Se define en Diputados proyecto de Presupuesto 2019
El paquete económico mal llamado Ley de Leyes o Presupuesto
nacional 2019 logró en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de
Diputados su dictamen de mayoría. El dictamen fue anunciado antes de la
finalización de la sesión de comisión de comisión presidida por el santafesino
de Cambiemos Luciano Laspina, lo cual molestó a varios integrantes de la
oposición pues el oficialismo no daba a conocer los firmantes.
Finalmente se conoció que, los 23 diputados del oficialismo
con un sector de Argentina Federal, conformado por: el entrerriano Juan José
Bahillo, el misionero Jorge Franco, la chaqueña Elda Pértile, del interbloque
Argentina Federal y Norma Abdala de Matarazzo, del Frente Cívico por Santiago,
sumaron los votos necesarios para la mayoría que tratará en sesión especial
mañana miércoles en la Cámara de Diputados.
De presupuesto se destacan: eliminación del subsidio al
transporte a todas las provincias excepto Ciudad Autónoma de Buenos Aires y
Provincia de Buenos Aires, gravamen a cooperativas y mutuales, diferimiento de
obras por PPP hasta 2023
- Se
eliminó el artículo 53 del proyecto, sobre reestructuración de la deuda
pública, al no poder arribar a una redacción consensuada.
- Por ley
se eliminará el impuesto interno a las bebidas espumantes.
- La
incorporación, en el artículo 16, de un refuerzo presupuestario de $500
millones para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)”
- Se
aumentará en $500 millones de pesos la partida para el Conicet y para la
secretaría de Cultura. También habrá un incremento de $100 millones para la
Sedronar y se duplicó -de $30 millones a $60 millones- la partida destinada al
Plan de Lucha contra la Violencia de Género.
- Las cooperativas
y mutuales dedicadas a actividades financieras y de seguros paguen impuesto a
las Ganancias, del 4% al patrimonio a las que facturen más de 15 millones y 6%
a las de más de 100 millones de pesos y y se iba a evaluar una “deducción
especial” para las destinadas a lo social, deportivo y cultural. Ahora se
aplicará un “impuesto especial al patrimonio”.

Estos son algunos de los puntos que hasta el momento han
trascendido. Siguen las negociaciones para no aprobar o modificar el
presupuesto por parte de la oposición
Comentarios
Publicar un comentario