Ir al contenido principal

Campaña de Desarme Voluntario


Campaña de Desarme Voluntario

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe está realizando una campaña de Desarme Voluntario en el marco del Convenio de Colaboración que los ministerios de la Nación y la Provincia firmaran oportunamente.

Uno de sus responsables es Lucas Covacich el Director de Control de Armas del Ministerio de Seguridad de Santa Fe con quien en comunicación nos expresó: ”Esta es una campaña a nivel nacional que acá estamos haciendo dentro del marco de los acuerdos firmados con el Ministerio de Seguridad de la Nación. El primero o hicimos en enero de 2015 con excelentes resultados y en este caso la Campaña que comenzó el lunes y se continuará hasta el 31 de diciembre de 2019. Comprende armas y municiones”

“Esta vez tiene dos modalidades, los puestos fijos del ex RENAR (Registro Nacional de Armas de Fuego), actualmente ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados) que están en Rosario y Santa Fe y los móviles que se dispusieron en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Rafaela que si bien tienen un límite de tiempo estamos trabajando para que se puedan generar más en otras ciudades. La entrega es anónima lo cual le da la posibilidad a una persona que no viva en la ciudad del operativo pueda ir a entregar el arma. De la misma forma que pueden acercarse personas de otras provincias como Entre Ríos o Buenos Aires por ejemplo.”

“Este es un trabajo planificado ya que en marzo de este año se comenzó a capacitar a 40 operadores que reciben las armas y las revisan en el momento de la entrega. No importa si el arma funciona o no, lo que si se verifica es que no le falte ninguna parte vital para su uso. Una vez recibida y verificada el arma, en presencia del vecino se la inutiliza para su posterior destrucción. Solo se le pagan a quienes entreguen armas en condiciones de uso, aunque no funcionen. Y se reciben no solo armas de fabricación en serie sino también aquellas que puedan haber sido modificadas.”

La realización de ésta nueva campaña obedece a que se prorrogó la Ley 26216/07 que declara “la emergencia nacional en materia de tenencia, fabricación, importación, exportación, transporte, depósito, almacenamiento, tránsito internacional, registración, donación, comodato y compraventa de armas de fuego, municiones, explosivos y demás materiales controlados, registrados o no registrados” hasta el 31 de diciembre de 2019. Con la entrega se abonarás entre 1200  y 3000 pesos dependiendo el calibre de las mismas.

Fechas y lugares Puestos Móviles

Miércoles 3 de octubre en el Club Reflejos de Rosario (de 8 a 13 en Génova 2402)
Jueves 4 y viernes 5 en el Centro Cultural y Recreativo de VGG (de 8 a 13 en Mosconi 1835)
Lunes 8, martes 9 y miércoles 10 en el Tiro Federal Argentino de Rafaela (de 8 a 13 en Av. Aristóbulo del Valle y Anduiza)

Puestos fijos del ANMaC

En Rosario:
9 de Julio 3393
(0341) 438-9786
Lunes a Viernes de 8:30 a 12:30 hs.


En Santa Fe:
Francia 3550
(0342) 455-7996
Lunes a Viernes de 8 a 13 hs.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...