Campaña de Desarme Voluntario

Uno de sus responsables es Lucas Covacich el Director
de Control de Armas del Ministerio de Seguridad de Santa Fe con quien en
comunicación nos expresó: ”Esta es una campaña a nivel nacional que acá estamos
haciendo dentro del marco de los acuerdos firmados con el Ministerio de
Seguridad de la Nación. El primero o hicimos en enero de 2015 con excelentes
resultados y en este caso la Campaña que comenzó el lunes y se continuará hasta
el 31 de diciembre de 2019. Comprende armas y municiones”
“Esta vez tiene dos modalidades, los puestos fijos
del ex RENAR (Registro Nacional de Armas de Fuego), actualmente ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados) que están en Rosario y Santa Fe
y los móviles que se dispusieron en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Rafaela
que si bien tienen un límite de tiempo estamos trabajando para que se puedan
generar más en otras ciudades. La entrega es anónima lo cual le da la
posibilidad a una persona que no viva en la ciudad del operativo pueda ir a
entregar el arma. De la misma forma que pueden acercarse personas de otras
provincias como Entre Ríos o Buenos Aires por ejemplo.”
“Este es un trabajo planificado ya que en marzo de
este año se comenzó a capacitar a 40 operadores que reciben las armas y las
revisan en el momento de la entrega. No importa si el arma funciona o no, lo
que si se verifica es que no le falte ninguna parte vital para su uso. Una vez recibida
y verificada el arma, en presencia del vecino se la inutiliza para su posterior
destrucción. Solo se le pagan a quienes entreguen armas en condiciones de uso,
aunque no funcionen. Y se reciben no solo armas de fabricación en serie sino también
aquellas que puedan haber sido modificadas.”
La realización de ésta nueva campaña obedece a que
se prorrogó la Ley 26216/07 que declara “la emergencia nacional en materia de
tenencia, fabricación, importación, exportación, transporte, depósito,
almacenamiento, tránsito internacional, registración, donación, comodato y
compraventa de armas de fuego, municiones, explosivos y demás materiales
controlados, registrados o no registrados” hasta el 31 de diciembre de 2019.
Con la entrega se abonarás entre 1200 y
3000 pesos dependiendo el calibre de las mismas.
Fechas y lugares Puestos Móviles
Miércoles 3 de octubre en el Club Reflejos de
Rosario (de 8 a 13 en Génova 2402)
Jueves 4 y viernes 5 en el Centro Cultural y
Recreativo de VGG (de 8 a 13 en Mosconi 1835)
Lunes 8, martes 9 y miércoles 10 en el Tiro Federal
Argentino de Rafaela (de 8 a 13 en Av. Aristóbulo del Valle y Anduiza)
Puestos fijos del ANMaC
En Rosario:
9 de Julio 3393
(0341) 438-9786
Lunes a Viernes de 8:30 a 12:30 hs.
En Santa Fe:
Francia 3550
(0342) 455-7996
Lunes a Viernes de 8 a 13 hs.
Comentarios
Publicar un comentario