Ir al contenido principal

Roberto Yacuzzi: "Estamos trabajando para bajar las tarifas"


Roberto Yacuzzi: "Estamos trabajando para bajar las tarifas"


La distribución de la energía no es un tema menor en nuestra Provincia. Desde Diego de Alvear casi al límite con Provincia de Buenos Aires bien al sur hasta el límite con Santiago del Estero en Gato Colorado hay 711 kilómetros en línea recta pero 833 kilómetros por ruta. Y su uso debe estar en todo el territorio, independientemente de la cantidad de vecinos que la utilicen. La realidad del sur es distinta a la del centro o norte, tampoco ni más ni menos importante. Eso hace a los costos.


Roberto Yacuzzi, Presidente de la UCI y delegado para la zona Sur de Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe nos cuenta sobe temas que se están trabajando y formaron parte de la reunión entre el Gobernador Miguel Lifschitz, la Ministro de Producción Alicia Ciciliani e integrantes de FE.CE.CO encabezada por su Presidente Adrián Schuck el miércoles 17 de octubre pasado.  

“Estamos trabajando desde FE.CE.CO. en el estudio de los costos de la tarifa de la Empresa Provincia de Energía (EPE). Lo que se trabajo es obre la de optimización Valor Agregado de Distribución (VAD), es decir los costos internos exclusivos de cada empresa. La EPE compra la energía a la CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) que es su único proveedor de energía posible en estos momentos, y luego debe distribuirla. Esa distribución tiene costos y eso es lo que estamos estudiando. Eso tiene una incidencia importante y debemos recordar que Santa Fe es una de las provincias más largas desde Villa Constitución al sur hasta Gato Colorado. Esto hace que los costos no sean los mismos que otras provincias que están más suscriptas. O sectores como la Capital Federal que esta todo en radio menor con toda la capacidad. Técnicos de FECECO está trabajando con la EPE y otros representantes. Nosotros desde el sur vamos poniendo nuestra participación que tiene que ver con una realidad. Es eso hay mucho para cortar. Hay cosas que se pueden charlar, hay cosas que se pueden avanzar. El tema de la EPE es muy especial porque también hay que reconocer que a todo lo que le sacan mano a la EPE por otro lado hacen muy buen sus empleados en algunos lugares puntuales de la Provincia. En el caso de San Lorenzo tenemos que reconocer que cuando hay un inconveniente es de rápida solución, pro los costos hay que trabajarlos, hay que verlos. Hoy los servicios tanto en el sector comercial como en el domiciliario es realmente muy importante, es la segunda característica que tiene el presupuesto de un comercio o de una casa. Esta la comida u después vienen los servicios ahí nomás. Estamos en esa mesa y vamos a seguir trabajando” Explicó Yacuzzi

“A la reunión con el Gobernador y la Ministra de la Producción le hemos llevamos una mirada de las distintas regiones y sectores de la Provincia. Es un verdadero mosaico donde se ven las distintas realidades. Le planteamos que podía hacer la Provincia para el sector comercial. Hay cuestiones que son nacionales donde el gobierno provincial poco o nada puede hacer como por ejemplo en el caso de la  Dirección General Impositiva, pero si le planteamos Ingresos Brutos en la factura de los servicios públicos cómo se puede eximir.”
“También se tocó la reglamentación de la Ley de Centros Comerciales a Cielo Abierto, que es la única ley a nivel nacional y creemos que como sector tenemos que participar en su redacción que tiene un correlato con la secretaria de comercio de la Provincia que sería el lugar adecuado para hacerlo, y para que la reglamentación sea con posibilidades de cumplirlas para 25 centros comerciales que ya la provincia tiene y los que puedan crearse”

“La adhesión a la Ley de Aseguradora de Riesgos de Trabajo es un tema recurrente. Para quién tiene poca o alta asa de siniestro es importante. Hay una predisposición desde el ejecutivo Provincial pero el problema está en algunos diputados y solicitamos una reunión para explicar cómo es realmente porque en las provincias implementadas ha dado unos resultados importantísimos. Hoy un juicio laboral para una PYME puede ser la vida o la muerte. Córdoba bajo los juicios en casi un cincuenta por ciento. Así que quedamos en un compromiso de avanzar y seguir trabajando.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...