Ir al contenido principal

AGUAS RECIBE SOLICITUDES DE USUARIOS QUE QUIERAN INCORPORARSE AL RÉGIMEN DE CASOS SOCIALES


AGUAS RECIBE SOLICITUDES DE USUARIOS QUE QUIERAN INCORPORARSE AL RÉGIMEN DE CASOS SOCIALES

Aguas Santafesinas recuerda que en sus centros de atención de las ciudades de Rosario y Santa Fe continúa recibiendo solicitudes de casos sociales de aquellos usuarios que, por su situación socioeconómica, consideren no estar en condiciones de afrontar el pago de la factura de servicios sanitarios.

En las otras ciudades a cargo de Aguas, las solicitudes seguirán siendo recepcionadas por los municipios.

MODALIDAD

El régimen de casos sociales para los servicios sanitarios rige desde el año 1999, estableciéndose que “sólo podrán ser beneficiarios del subsidio aquellos usuarios que se encuentren en condiciones económicas apremiantes que les impidan atender necesidades básicas” y podrán ser eximidos temporariamente, en forma total o parcial, de la  obligación de pago de la tarifa que corresponda. Esa eximición se extiende por un lapso no mayor a 12 meses, con posibilidad de renovación.

Si bien la empresa estatal asume el trabajo de recibir las solicitudes de casos sociales de manos de los usuarios, no le corresponde definir si el pedido es aprobado o no. Esa tarea está a cargo de la Comisión de Casos Sociales conformada a tal efecto por distintos actores del ámbito estatal, y que está dentro de la jurisdicción del Ministerio de Infraestructura y Transporte.

La Comisión analiza los documentos que debe presentar cada interesado y luego le informa mediante una nota si finalmente queda dentro del régimen de Casos Sociales, que lo exime de pagar la factura de Aguas.

Entre los requisitos para poder postularse a este sistema se incluye completar la solicitud expresa del usuario mediante declaración jurada  (el formulario se le entregará en las oficinas de ASSA), habitar el inmueble servido con independencia del carácter en que lo haga; no pueden solicitarlo quienes posean otra propiedad y debe ser exclusivamente para viviendas de uso residencial.

La documentación a presentar para acceder a este beneficio es la siguiente: formulario de acogimiento (se completa en Aguas), copia del boleto de compraventa del inmueble (si corresponde); copia del título de propiedad (si corresponde); fotocopia de documentos del grupo conviviente; fotocopia del último impuesto inmobiliario, tasa, agua y últimos tres bimestres de luz, teléfono, gas natural y TV por cable; recibo jubilación/pensión y certificado de discapacidad (si corresponde).

Cabe destacar que el subsidio no comprende, ni exime del pago de la deuda atrasada con Aguas que pueda existir por períodos anteriores.

OTROS BENEFICIOS

Aguas además cuenta con diversos mecanismos a disposición de los usuarios que contemplan las dificultades económicas que pueden surgir a la hora de afrontar el pago de las facturas de servicios sanitarios:

·        Caso social para instituciones sin fines de lucro.

·        Planes de pago para deudores con amplias facilidades hasta 24 meses.

·        Descuentos en recargos e intereses de deudas por adhesión a débito automático.

·        Descuentos tarifarios a jubilados que perciben el haber mínimo.

·        Descuentos tarifarios a clubes deportivos que cumplen una función social.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...