Ir al contenido principal

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales" 

Audio entrevista

En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés.




El gobiernos habilitó la importación de 50.000 automóviles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. Es por eso que se ha visto siniestros viales en esos sistemas de movilidad inteligente.

Con respecto a la Tarjeta Azul los problemas de la digitalización que “casi” te habilita directamente a la conducción y al seguro. A esto se le suman los problemas de conectividad y la falta de capacitación de los agentes afectados al tránsito. Entre ello que va a pasar con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los recursos que tenía y las agencias provinciales. La ANSV fue un a de la s pocos  modificaciones de la Ley 24449 tiene ya 30 años, tiene muchos grises en lo que tiene que ver la seguridad vial y el manejo responsable. La sociedad cambió y la conducción también.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha sido degradada, política y socialmente, es perfectible. “La desregularización plantea cosas que para mí son absurdas: plantea la conducción autónoma cuando Vialidad Nacional no tiene recursos para poner asfalto y arreglar un bache. Los vehículos que llegan a Latinoamérica no existirían en ningún plano en Europa”

La eliminación del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS) es un documento que permite la comercialización y importación de autopartes de seguridad en Argentina es algo positivo ya que el objetivo era evitar el robo de autoparte y no solo  no lo logró sino que los robos aumentaron. Lo que empezó a disminuir el robo de autoparte es la eliminación de las chatarrerías ilegales.

“La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales de los que el 85% son varones y el  70% de esos son muertes por no usar casco en moto. Así de grave es” de esa forma ilustra el mapa de muestre por siniestros viales en la Argentina.

La renovación de las licencias es oro punto a tener en cuenta porque no está totalmente clara su implementación. Los cambios en la renovación plantea la sola presentación de un certificado médico on line de apto para conducir y no está claro cómo va a ser su implementación puesto que nada se expresa de los exámenes habituales de manejo, reflejos, oídos, vista, etc. “No estamos en condiciones de hacer esta desregulación con la cantidad de muertos por siniestros viales”

Destacó la importancia del programa de la Provincia de Santa Fe a cargo de Sebastian Kelman de Reeducación para condenados viales, como una herramienta para que “aprendan y puedan volver a conducir. Quizá no es apto para todos pero si es algo muy importante y muy interesante.”

Otro tema fue la polémica en tanto los períodos de plazo de Revisión Técnica Obligatoria. La RTO es muy importante se realice seriamente porque descubre los vicios ocultos que no podemos ver y que después van a generar potencialmente siniestros. La pérdida de fluidos en los amortiguadores, falta de adherencia, perdida de potencia, contaminación, frenado, cubiertas, presión, cosas que como usuarios no nos podemos dar cuenta hasta que es muy tarde.”

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...