Ir al contenido principal

Campaña de Concientización sobre TDAH


 Campaña de Concientización sobre TDAH


En la Feria de Artesanos el día 12 octubre de 2018 de la ciudad de San Lorenzo en el stand del Centro de Equinoterapia el Cortito Padres Unidos por el TDAH Santa Fe, llevarán adelante una campaña de concientización sobre Trastorno de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) a la espera de la aprobación de la ley correspondiente.


Este trastorno necesita la detección precoz para el tratamiento adecuado de niños, niñas y adolescentes que hoy no son tratados por muchas obras sociales.

La detección temprana del TDAH mejora la calidad de vida del niño o niña y un mejor desarrollo escolar. La sociabilización se ve afectada y muchos de los afectados primeramente son víctimas de bullying y después tiene alto grado de riesgo social.

En muchos casos el TDA-H se confunde con el TEA (Trastorno Espectro Autista) siendo dos situaciones diferentes con distintas especificidades y tratamientos.
Lo que se propone es el tratamiento conductual que, además de reducir los síntomas del TDAH, busca:

El tratamiento conductual tiene como objetivos:
- Reducir algunas conductas propias del TDAH, ayudando al niño a controlar su movimiento.
- Mejorar la conducta relacionada con la atención (conseguir mayor obediencia o mayor atención ante las tareas escolares).
- Aumentar el autocontrol consiguiendo un pensamiento más reflexivo (reducir la conducta agresiva y las conductas de riesgo).

El trabajo interdisciplinario requiere distintos profesionales como: pediatras, profesionales en estimulación temprana, psicólogos, fonoaudiólogos, docentes, psicopedagogos, acompañantes terapéuticos, etc. y el tratamiento farmacológico correspondiente que hace que los tratamientos sea muy caros y muchas familias no puedan acceder a los mismos.

Por eso, te pedimos nos ayudes a concientizar sobre el TDAH para poder entender mejor la realidad de estas familias que no cuentan con una Ley tanto provincial como nacional adecuada que proteja a los niños y niñas que padecen este trastorno y acompañen a sus familias.

Recordá que PREVENIR ES RESPONSABILIZARSE

Comentarios

  1. Gracias por colaborar con nuestra causa!!! Haciendo visible lo invisible en todo Santa Fe!!!

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por Colaborar. Haciendo visible lo invisible

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...