Ir al contenido principal

Emoción y orgullo: el coro infantil de la escuela 113 cantó con los más grandes

Emoción y orgullo: el coro infantil de la escuela 113 cantó con los más grandes (audio y video)

Terminaba la Bolsa y todo se preparaba para el espectáculo central. Vitale, Zenko, Lizarazu, Fandermole, Gallardo, Monchito Merlo, Garré, Jairo y Baglietto y en el medio el Coro de Niños de la Escuela 113.

84 niños y niñas entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de San Lorenzo al inicio y cerraron junto a Juan Carlos Baglietto y Vitale cantando Solo le pido a Dios.

Eric Barria Arizmendi es su director, maestro, responsable a cargo y antes del espectáculo hablamos con él: “Nosotros lo estamos pasando bien pero los que realmente van a expresarse y disfrutar son los chicos acompañados por un grande como Lito Vitale, Van a cantar el Himno Nacional Argentino y la Marcha de San Lorenzo y Solo le pido a Dios.”

¿Cómo se hace para manejar 84 chicos y en armonía? Se aprende, los chicos te enseñan, vos tenés que diagnosticar. Yo empecé en la escuela y éramos 16, después llegaron 20, después 30 y así. Yo los veo todos los días en el salón y entonces ellos saben mi actuar en el salón de clase. Y en los ensayos una mirada, un llamado bien impostado y ellos ya saben“

36 años en la docencia, doce con el coro en la Escuela 113 y una larga carrera profesional en San Lorenzo y la región formándose con los más grandes dan como resultado que los niños hoy también hayan podido subirse a uno de los escenarios deseados por muchos artista a fuerza de trabajo y humildad.

Como anécdota:

Cuando subieron por última vez para cantar “Solo le pido a Dios”, Julia Zenko comenzó a improvisar “Que se vengan los chicos” acompañada por Lito Vitale. Dos productores se miraron y preguntaron: “¿Y esa canción de dónde salió?” A lo que les contestamos: “De onda, de onda” 

Para ver video de apertura del Coro pulse aquí

Para escuchar entrevista pulse aqui

Comentarios

  1. Excelente espectáculo y excelente los chicos!! Se pasaron!! Gracias por esta maravillosa oportunidad donde los chicos pudieron participar con los más grandes!! muy emocionante!!

    ResponderEliminar
  2. Que hermosos!!!. Que lindo hayan podido mostrar todo lo aprendido en sus ensayos!!!. Felicitaciones al Profe Erik por tanto amor aa su trabajo y a nuestros hijos!!!

    ResponderEliminar
  3. Hermoso espectáculo y ver y escuchar a nuestros hijos de la mano del Profe Eric;sin palabras sólo un gracias gigante por la generosidad de los grandes hacía los chicos .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...