Ir al contenido principal

La imperiosa necesidad de convertirnos en alternativa y no defraudar en el intento

La imperiosa necesidad de convertirnos en alternativa y no defraudar en el intento

A los diputados y senadores del congreso de la nación integrantes del bloque de la unión cívica

Radical;

A nuestros correligionarios;

A nuestros co-ciudadanos

El presidente de la república, su jefe de gabinete juntamente con la firma de todos sus ministros, han Enviado a la Comisión Bicameral Permanente, estando pendiente su integración, un mega DNU en la que la mayoría de su contenido carece de las condiciones que le impone constitucionalmente el A


rt. 93 Inciso 3 de la Carta Magna. Al día de la fecha, su integración no se ha completado.


Es imperioso denunciar la gravísima omisión del presidente de la honorable Cámara de diputados en completar la comisión bicameral permanente.

Por imperio de la ley 26.122, el mencionado DNU ha comenzado a regir, afectando contrataciones de Todo tipo. Ninguno de nuestros bloques parlamentarios en diputados y el senado, ha denunciado dicha circunstancia y exigido, transcurrido los plazos determinados por la mencionada ley federal, el tratamiento inmediato de dicho DNU para dejarlo sin efecto.

El presidente de la república ha convocado a sesiones extraordinarias enviando a la honorable cámara de diputados una mega ley con numerosos temas que involucran emergencia económica, delegación legislativa, privatización y un conjunto de disposiciones contempladas en los códigos de fondo. Las Comisiones han deliberado; han “podado” el proyecto original de numerosos artículos y recientemente han aprobado “en general” el dictamen. Sin perjuicio que el ciudadano desconoce el trámite parlamentario, La aprobación en general un dictamen no implica su media sanción en tanto en el debate en particular Cabe la posibilidad de rechazar o aceptar su contenido. Ahora, la LLA ha efectuado una moción de Orden fundado en el art. 127 inciso 8 del reglamento de la hcdn, para que “vuelva a comisión” lo que Implica retroceder a fojas 0, circunstancia grave institucionalmente frente a la presunción que todo el Contenido de la mega ley se transforme en DNU por decisión presidencial, otorgando vigencia a todo El contenido de la mega ley, ahora convertido en DNU a partir de su publicación. Dicho decreto, por Expreso mandato de la ley 26.122 (Kirchner) de ser declarado inviable por decisión de ambas cámaras, Todos los efectos que pueda producir hasta dicha decisión constituyen derecho adquirido.

Es trascendente institucionalmente que nuestros diputados y senadores adviertan Y rechacen todo intento de convertir a la mega ley en decreto de necesidad Y urgencia Atento a lo expuesto, el movimiento nacional de la militancia radical, solicita de Nuestros legisladores:

A) convertirnos en alternativa en el proceso parlamentario, con propuestas Claras y determinantes para no quedar en medio del todo naufragando entre Dos polos;

B) remarcar nuestras diferencias con el peronismo/kirchnerismo y simultáneamente Con la libertad avanza;

C) hay que reiterar que no vamos a cogobernar;

D) ratificar que no vamos a aceptar prácticas parlamentarias que impliquen inseguridad Jurídica y afecten los derechos sociales de nuestros ciudadanos.

E) impulsar la sanción del impuesto país garantizando coparticipación del 30% Para las provincias;

F) disponer que en materia de privatizaciones se confirme el retiro inmediato de YPF, Banco Nación, ARSAT, Aerolíneas Argentinas, AISA, METROGAS y las distribuidoras Eléctricas de las empresas señaladas en el proyecto; frente a todo intento De privatizar cualquier otra empresa, debe hacerse por votación del Congreso y cada empresa por separado;

G) en materia de emergencia, incluir únicamente las económica, financiera, Energética, administrativa y social.

H) la supervisión y aprobación del congreso para prorrogar, rescindir, anular Contratos de obras públicas y de alquileres;

I) con el fondo de garantías de sustentabilidad (FGS) del ANSES, reponerlo con Una clausula que disponga la compensacion automatica del gobierno para las Cajas de jubilaciones provinciales resguardando al sistema de jubilacion nacional

J) en materia de deuda pública, la prohibición al poder ejecutivo para tomar Deuda en materia extranjera sin ley especial del congreso;

K) una activa participación de diputados y senadores en todos los medios de Comunicación, radio, televisión, redes sociales, etc. Exponiendo las posturas De la UCR para diferenciarnos del kirchnerismo y de la libertad avanza;

L) advertir y rechazar todo intento de convertir a la mega ley en Decreto de Necesidad y Urgencia Es imperioso convertirnos en alternativa y no defraudar en el intento

 

Movimiento Nacional de la Militancia Radical

República Argentina, febrero de 2024.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...