Ir al contenido principal

El meme de MIlei: Mi hija lloró al escuchar que el Presidente se reía

El meme de MIlei: Mi hija lloró al escuchar que el Presidente se reía

La historia política argentina esta llena de discursos violentos de distinto tipo, pero jamás han sido una de política de gobierno o la forma para instalarla, El uso de términos como esquizofrénico, psicótico,  autista, imbécil, bipolar, gay, puto, enfermo, tarado no deberían ser utilizados por peyorativo y por desconocimientos de lo que es el trastorno o la condición, y lo que el insulto genera en la persona que lo padece y su entorno.






La Dra Daniela Savarese, es la madre de Donatella, Su hija, que tiene síndrome de Down escuchó que Milei utilizó a sus rasgos para insultar y discriminar. Si bien no fue Milei quien realizó el meme, fue quien le dió entidad. Entonces, esta mamá juntó poder desde su dolor para escribirle una carta enérgica y respetuosa.

El presidente Javier Milei, está haciendo de este tipo de agravios una forma de (in) comunicación estigmatizante propia de un supuesto sentimiento y pensamiento de superioridad. Pero este discurso no solo es hacia uno u otro protagonista de la política, si no también al cualquiera que no piense como él. Lo cual es una actitud claramente facista desde lo político pero quizá tenga subyacentes componentes psiquiátricos,puesto que entendemos que la sociedad segrega aquello que la delata.

Replicamos el texto de la carta de la Dra. Daniela Savarese



Lanus, 22 de Febrero de 2024.-

Excmo.

Presidente de la NACIÓN Argentina.

Javier MIlei.

S/D

De mi mayor  consideración;

                                              Dirijome a Ud. en virtud de sus Memes y posteos en Twitter sobre el Gobernador Torres, donde sin tapujos usa los rasgos de una persona con Síndrome de Down, como cargada a dicho Gobernador.


                                                Quiero contarle que tengo una hija se llama Donatella, es la menor de dos Hermanos, que la adoran , ella tiene Sindrome de Down , el mismo síndrome que Ud. utilizó   como ofensa para el Señor Torres, Gobernador de Chubut.


                                                Ignoro qué fue lo mejor que le pasó en la vida, pero para mi lo mejor que me pasó en la vida fueron  mis tres hijos. Cuando Torres contó de su posteo por TV. en conferencia de prensa , lo estaba mirando con mi hija, y sabe qué Señor Presidente ????  ella lloró al escuchar  que en twitter  Ud. utilizaba los rasgos del  síndrome down para reírse del gobernador .


                                                Para una madre, no hay peor cosa, que ver sufrir a un hijo, venga de quien venga, asi sea El presidente de la Nación. Es por ello que le pido, le exijo una disculpa pública por las lágrimas de mi hija.


                                                 Tener Síndrome de Down , no la hace débil, tonta o menos que nadie. Es una persona como cualquier otra que merece el mismo respeto que cualquiera que no tenga su condición Por ello y dado que no es la primera vez que lo escucho utilizar el Síndrome de mi hija como ofensa, ( trató de mongólico a un funcionario), espero de Ud. sus disculpas. Es el Presidente de todos los Argentinos, de los que lo votaron y de los que no lo votaron. Ud. debe respetar a todo el pueblo Argentino.

                                                  No uso este tema políticamente, lejos está en mi utilizar  a mi hija con otros fines que no sea defenderla y exigir RESPETO,  por ella y por todas las personas con Síndrome de Down o personas con Discapacidad. Nos tocan a uno y nos tocan a todos , este es el lema.


                                                   Estamos  viviendo un clima de mucha confrontación , le pido que trate de buscar un equilibrio en sus posteos, ofensas y pensamientos, no podemos vivir defendiendonos constantemente de quien nos tiene que proteger y respetar .


                                                     Espero sin más SUS DISCULPAS PÚBLICAS , no para mi sino para mi hija que  se entristeció al escuchar al Presidente de la Nación  ofenderla .


                                                     ATENTAMENTE.

DANIELA SAVARESE

DNI 20 ----------

MAMA DE UNA PERSONA CON SÍNDROME DE DOWN

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...