Ir al contenido principal

LA TACTICA DEL CAOS

 LA TACTICA DEL CAOS 

Advertimos con profunda preocupación, una táctica de profundización de la grieta preexistente, incentivada ahora por el actual Poder Ejecutivo de la Nación. En los contenidos y en los modos asumidos por el señor presidente respecto del Parlamento desde el inicio de su gestión. Todo lo cual evidencia una escalada superlativa de confrontación, transferida a una comunidad demasiado castigada. 



Este Instituto de Derechos Humanos "Mario Abel Amaya" comprometido con el resguardo y la defensa inquebrantable de los derechos humanos en todas sus manifestaciones, expresa una vez más, su rechazo a designaciones expectables, de personas cuyos antecedentes lo retrotraen a momentos oscuros y violentos del país, como defensor de represores condenados por crímenes de lesa humanidad, como el actual designado presidente de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo del Congreso Nacional, el senador Juan Carlos Pagotto. 

Mismo criterio asumimos con la designación por la presidenta del Senado de la Nación, respecto del señor Nicolás Kasanzew, que fuera corresponsal oficial del gobierno de facto en la guerra de Malvinas, ahora titular de la Dirección Gesta de Malvinas del Senado. 

Para agravar la situación pretende el PEN disolver por decreto el INADI, organismo creado por ley del Parlamento Nacional, para combatir toda forma de discriminación, xenofobia y racismo, impulsando y llevando a cabo políticas que instrumenten una sociedad cada vez más diversa e igualitaria. 

Todas acciones de gobierno unilaterales, violatorias de Derechos reconocidos por ley fundados en el art 75 Inc 22 de la Constitución Nacional. Acciones evidentes y destinadas a profundizar una grieta, que llevará inexorablemente a un caos social y político, que apuntaría a establecer un formato de gobierno autoritario Nuestro compromiso es y será, la defensa de la plena vigencia de derechos. Ninguna razón, ningún contexto y ningún fundamento pueden ni deben avalar su violación 


INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS DR. MARIO ABEL AMAYA

Buenos Aires, 23 de febrero 2024

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...