Ir al contenido principal

LA TACTICA DEL CAOS

 LA TACTICA DEL CAOS 

Advertimos con profunda preocupación, una táctica de profundización de la grieta preexistente, incentivada ahora por el actual Poder Ejecutivo de la Nación. En los contenidos y en los modos asumidos por el señor presidente respecto del Parlamento desde el inicio de su gestión. Todo lo cual evidencia una escalada superlativa de confrontación, transferida a una comunidad demasiado castigada. 



Este Instituto de Derechos Humanos "Mario Abel Amaya" comprometido con el resguardo y la defensa inquebrantable de los derechos humanos en todas sus manifestaciones, expresa una vez más, su rechazo a designaciones expectables, de personas cuyos antecedentes lo retrotraen a momentos oscuros y violentos del país, como defensor de represores condenados por crímenes de lesa humanidad, como el actual designado presidente de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo del Congreso Nacional, el senador Juan Carlos Pagotto. 

Mismo criterio asumimos con la designación por la presidenta del Senado de la Nación, respecto del señor Nicolás Kasanzew, que fuera corresponsal oficial del gobierno de facto en la guerra de Malvinas, ahora titular de la Dirección Gesta de Malvinas del Senado. 

Para agravar la situación pretende el PEN disolver por decreto el INADI, organismo creado por ley del Parlamento Nacional, para combatir toda forma de discriminación, xenofobia y racismo, impulsando y llevando a cabo políticas que instrumenten una sociedad cada vez más diversa e igualitaria. 

Todas acciones de gobierno unilaterales, violatorias de Derechos reconocidos por ley fundados en el art 75 Inc 22 de la Constitución Nacional. Acciones evidentes y destinadas a profundizar una grieta, que llevará inexorablemente a un caos social y político, que apuntaría a establecer un formato de gobierno autoritario Nuestro compromiso es y será, la defensa de la plena vigencia de derechos. Ninguna razón, ningún contexto y ningún fundamento pueden ni deben avalar su violación 


INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS DR. MARIO ABEL AMAYA

Buenos Aires, 23 de febrero 2024

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...