Ir al contenido principal

Estevez: “El acuerdo firmado con Francia nos permitirá fortalecer nuestra biodiversidad”

Estevez: “El acuerdo firmado con Francia nos permitirá fortalecer nuestra biodiversidad”


Lo dijo el ministro de Ambiente, Enrique Estevez, sobre los fondos de la Agencia Francesa para el Desarrollo que se invertirán en lugares emblemáticos de la provincia. El convenio se firmó esta semana en Buenos Aires. 

El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez, se refirió este miércoles al convenio firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) que le permitirá a Provincia conseguir fondos por 65 millones de euros para ser destinados exclusivamente a proyectos vinculados a la biodiversidad.

El acuerdo -que se rubricó el martes en la Emabajada de Francia- se estableció tras la aprobación de la Legislatura para que la provincia tome este crédito. 

Uno de los lugares que se pondrá en valor como parte de este proyecto, es el Centro de Rescate La Esmeralda, en Aristóbulo del Valle al 8700 de la ciudad de Santa Fe. Allí, el ministro de Ambiente de la Provincia conversó con los medios sobre las obras que se prevén llevar adelante con esos fondos y la importancia del convenio con la AFD: “Estamos muy contentos porque es un reconocimiento a la provincia de Santa Fe para una inversión que hace una entidad financiera francesa, para el fortalecimiento de nuestra biodiversidad”, valoró en principio.

El funcionario explicó que “esto también es posible porque en la provincia de Santa Fe tenemos una Ley de Acción Climática que justamente nos pone y nos propone los parámetros a seguir en un momento de cambio climático del mundo; y de cómo nosotros hacemos en el territorio de la provincia de Santa Fe para cuidar nuestra biodiversidad, nuestros recursos naturales y para ver de qué manera podemos generar acciones como las que son pensadas a través de este crédito, para investigar y generar conciencia”. 

Además, el ministro remarcó que “esto es una política de Estado en la provincia de Santa Fe, que se viene desarrollando a través de los distintos gobiernos; es algo distintivo que se reconoce tanto a nivel nacional como internacional con lo cual la firma que en el día de ayer, en la Embajada de Francia, que realizaron el gobernador (Pullaro) con el ministro de Relaciones Exteriores de Francia es un hecho muy significativo y muy importante para nosotros”.


Ecoturismo


Sobre los proyectos a los que se destinarán los fondos, Estevez explicó que “en Santa Fe tenemos muchas áreas naturales protegidas, que reconocen distintos tipos de ecosistemas: nuestros humedales, por ejemplo, que queremos proteger, y las distintas poblaciones que están dentro de estas áreas naturales protegidas y que trabajan también en estos lugares, por eso para nosotros es importante desarrollar actividades productivas o económicas como es el ecoturismo”.

En ese sentido, señaló que el gobernador Pullaro “viene trabajando con gobernadores de distintas provincias del Litoral para que también podamos tener un abordaje en común de este tipo de actividades económicas, pero también un abordaje común de cómo cuidamos nuestros recursos naturales”.


Centro de Conservación y de Rescate


Estevez recordó que en el caso de La Esmeralda, en la ciudad de Santa Fe, se va a realizar “una inversión importante, en un Centro de Conservación y de Rescate de fauna silvestre. Este es un espacio que es histórico en esta ciudad y queremos que lo siga siendo como un modelo desde este punto de vista, pero también recuperar el espacio público para la familia y para esta ciudad de Santa Fe”.

Por su parte, el secretario de Biodiversidad, Alejandro Luciani, indicó que entre las obras a realizar está previsto “un Centro de Innovación Climática, un Centro Administrativo, donde se van a centralizar muchas de las cuestiones administrativas del Ministerio. Además va a haber un Centro de Estudios, una veterinaria nueva, todo lo que es Centro de Rescate, Conservación y Protección de la fauna silvestre de nuestra provincia”.

Por último, adelantó que “también se van a hacer trabajos en la Laguna Juan de Garay, otro lugar emblemático de la ciudad de Santo Tomé. Estimamos que en abril podríamos estar llamando a licitación”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...