Ir al contenido principal

Ya llegó a la ciudad la obra del Acueducto San Lorenzo


Ya llegó a la ciudad la obra del Acueducto San Lorenzo

La intervención se realiza en la zona de ruta A012 y calle Chile, en barrio Rivadavia, donde se instaló el caño y se efectuó la correspondiente prueba hidráulica. “La obra le cambiará la vida a nuestra ciudad”, expresó el intendente Leonardo Raimundo, de visita en el lugar junto con el concejal Hernán Ore.

El intendente Leonardo Raimundo y el concejal Hernán Ore visitaron la obra del acueducto San Lorenzo, que se lleva adelante en la zona de ruta A012 y calle Chile, en barrio Rivadavia. Allí ya se realizó la correspondiente excavación, se instaló el caño y se efectuó la prueba hidráulica, con óptimos resultados.

La intervención consiste en el tendido de un caño de 600 milímetros de ancho y casi 11 kilómetros de extensión desde Capitán Bermúdez, para transportar a nuestra ciudad el agua de río que se potabiliza en la planta de Granadero Baigorria. De este modo, se mejorará sustancialmente el servicio, en términos cuantitativos y cualitativos.

Aunque todavía falta realizar conexiones en áreas intermedias, la construcción del tramo local ya está en marcha porque prontamente comenzará a ejecutarse sobre la traza de calle Chile, la Avenida Interurbana, que en su primera etapa llegará hasta Capitán Bermúdez.

En simultáneo, se desarrolla en barrio Mitre la obra de la planta distribuidora y la cisterna, que no sólo posibilitará el abastecimiento del vital elemento, sino que además solucionará el problema de la falta de presión en algunos barrios. Las instalaciones –que en etapas posteriores permitirán la expansión de la infraestructura hacia localidades vecinas– estarán emplazadas en el sector sur de un terreno municipal ubicado entre las calles Intendente Curioni, República del Brasil y Concejal Aldo Vacis.

En diálogo con medios de prensa, Raimundo destacó la trascendencia histórica de la obra en ejecución: “A nuestra ciudad le cambiará la vida, ya que el agua es un insumo esencial y agua de calidad es sinónimo de salud, sinónimo de vida. Así que el hecho de que dejemos de tomar agua de napa, salitrosa, y terminemos con los problemas de abastecimiento nos genera mucha alegría”.

Por su parte, el concejal Ore remarcó “el gran trabajo en conjunto realizado entre tres jurisdicciones diferentes”, ya que San Lorenzo cedió el terreno para la planta, Aguas Santafesinas elaboró el proyecto técnico y el Estado nacional aportó la mayor parte del financiamiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...