Ir al contenido principal

La justicia revocó la falta de mérito a Pedro “Pili” Rodríguez y Horacio Maderna por el secuestro de Reynaldo Vivas


La justicia revocó la falta de mérito a Pedro “Pili” Rodríguez y Horacio Maderna por el secuestro de Reynaldo Vivas

La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario confirmó los procesamientos y revocó las faltas de mérito dictadas en octubre de 2017 por el Juez Federal Martín Bailaque respecto de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura genocida en nuestra región por Jorge Alberto Fariña, Rubén Osvaldo Cervera, Rodolfo Daniel Isach, Horacio Hugo Maderna y Pedro Alberto “Pili” Rodríguez.

“Una muy buena noticia en un contexto que no parecía favorable teniendo en cuenta que Cervera murió impune por los delitos investigados en esta causa y Pedro Alberto “Pili” Rodríguez cuenta con el beneficio de la prisión domiciliaria en el country Carcaraes de la localidad de Oliveros. Por otra parte luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación sentara posición rechazando la procedencia del llamado “2 X 1” para los delitos de lesa humanidad, apareció destrozado el cartel que reseñalizaba como centro clandestino de detención al Batallón de la ciudad de Fray Luis Beltrán, señalaron desde el Espacio por la verdad la memoria y la justicia del cordón industrial.

El fallo dispuso revocar la falta de mérito de Pedro Alberto Rodríguez y Horacio Maderna respecto de la privación ilegítima de la libertad de Luis Reynaldo Vivas (intendente depuesto por la dictadura); y por el delito de asociación ilícita.

En tanto que confirmó los procesamientos a los sindicados responsables (Fariña, Isach y Cervera) por el llamado “Operativo de las tres noches” de julio del 76, cuando secuestraron y asesinaron a Ramón Riquelme, Lina Funes, Ramón Di Fiori, Roberto “Potongo” Camuglia, Carlos Kruppa, Rafael Carroza, Juan José Funes y por el secuestro y tortura de Luis Lapissonde. Así como también por el homicidio de Héctor Müller (Fariña) José Polenta (Cervera) y desaparición de Hugo Parente (Cervera).

“Otro paso más se ha dado luego de ardua lucha por la Memoria la Verdad y la Justicia, y esperamos con ansias la Juicio Oral donde se condene con cárcel común y efectiva a los asesinos de nuestros compañeros del Cordón. No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos”, señalaron desde la organización.

También, desde la Liga por los derechos humanos de Rosario expresaron: “Este fallo es consecuencia del importante trabajo realizado por la Unidad Fiscal de lesa humanidad de Rosario, y el reclamo constante de familiares y víctimas, con el respaldo perseverante de nuestro organismo.

Asimismo entendemos que el fallo marca una victoria parcial contra la impunidad de los genocidas, debido a que todavía resta un largo camino que recorrer hacia el juicio oral de los procesados y no han sido llamados a indagatoria los responsables civiles y económicos indicados en nuestra querella, principales estrategas y beneficiarios del terrorismo de Estado y su plan neoliberal. Mientras que Rubén O. Cervera murió impune con respecto a los delitos investigados en esta causa.

Por una Navidad sin presos políticos. Juicio y Castigo a todos los culpables del Terrorismo de Estado”.

Periodico Pregon.me

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...