Ir al contenido principal

Valientes y Continuidad están De tu lado

Valientes y Continuidad están De tu lado

Los grupos de asistencia oncológica Valientes por la vida y Continuidad llevan años trabajando en pos de los padecientes de cáncer, tanto sean pacientes como familiares. El 15 de enero lanzaron una nueva propuesta de intervención a partir de entrevistas realizadas a quienes forman parte de los grupos que están en situación de cáncer, familiares y profesionales. Valientes y Continuidad están De tu lado.


Conversamos con Estefi Lanciotti quien nos comenta: "Es un formato similar a lo que hacíamos con Carolina (Rüseller) y Analía Bocassi para De 12 a 14. Esto es un ciclo de entrevistas que se llama de “De tu lado” y la idea es ponerle rostro y contar todo lo que se está haciendo desde el grupo interdisciplinario Continuidad y desde Valientes (por la Vida) por los pacientes oncológicos y los familiares, amigos y voluntarios. Queremos mostrar el rostro de quienes hacen un trabajo silencioso de esos pacientes y familiares y toda la gente que está involucrada. La idea es que el paciente oncológico tenga más herramientas, quien está transitando la enfermedad no lo haga en soledad y está impulsada desde ese lugar. Es apuntalar ese trabajo de seguimiento, contención, acompañamiento que estamos haciendo”

El crecimiento de Valientes por la vida ha sido exponencial ya no solo de Rosario donde nació y San Lorenzo donde tuvo el mayor empuje, sino en Santa Fe además con las sedes de Villa Constitución y Carlos Pellegrini. También trabajan con todo el país con mucha gente del sur, Córdoba y Entre Ríos y en el exterior como Uruguay, Colombia y México. “Hemos creado una red tanto de pacientes como de profesionales internacional. Teniendo en cuenta que cada paciente tiene su ficha personal se vehiculiza la consulta y se le hace el seguimiento sin importar de donde sea”

Continuidad está formado por profesionales oncólogos, psico oncólogos, nutricionistas, abogados y todo lo que necesita un paciente de cáncer que tiene el plus de pertenecer a la Universidad Nacional de Rosario. Que además generan talleres diversos como pisco oncología, danza, taller de la risa, nutrición, relajación, etc. que se trabajan en conjunto con Valientes. “Con la virtualidad se pudo abrir a mucha más gente que antes no tenía las posibilidades de participar por diversos motivos. Para nosotros 2020 y la pandemia nos exigió mucho mas trabajo y nos ayudó a crecer” expresa Lanciotti

Estefi es periodista y productora televisiva y lleva adelante la prensa de ambos grupos. Su idea siempre ha sido visibilizar este trabajo y a tres años de la creación de Valientes se da la oportunidad de realizarlo. El ciclo se está difundiendo por las redes de Instagram y Facebook de ambos grupos. Próximamente también se hará en formato televisivo a pedido de Canal 2 de Arroyo Seco, Santa Fe.

La primera entrevista se realizó en conmemoración del cáncer infantil a Anita, una nena colombiana de 11 años que transita por cáncer. En una de las respuesta ella sintetiza de alguna forma el trabajo de Valientes y Continuidad: “Me hacen reir mucho” Tarea más que cumplida. Felicitaciones

 

Contactos Facebook:

Valientes por la vida   

Grupo Continuidad  

 

Contacto Instagram:

Valientes por la vida       

Grupo Continuidad         

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...