Ir al contenido principal

EL PROYECTO DE LEY SOBRE MODIFICACIÓN DEL PISO DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS RECOGE LA DEMANDA DE CTERA.

CTERA sostiene que el proyecto de Ley que impulsa modificar el piso de quienes pagan el Impuesto a las Ganancias - sólo pasarían a pagar este tributo los que perciban salarios superiores a 150 mil pesos mensuales - significa una medida muy importante para las y los trabajadores.



En todo el país los docentes van a ser beneficiados por esta medida reclamada por CTERA.

Asimismo nuestra organización va a seguir reclamando que sean exceptuados de pagar dicho tributo las y los docentes en cuyos haberes estén incluídos zona, transporte, zona de frontera y zona patagónica, movilidad, como así también la deducción de aquellos trabajadores que alquilan.

Este tema será planteado nuevamente por CTERA en la próxima Paritaria Nacional Docente.

Esta medida que da respuesta a un largo reclamo de la CTERA y la CTA es un importante avance en el camino de producir una reforma tributaria integral, que grave aún más a los sectores concentrados de capital.

Es imprescindible continuar incrementando los recursos estatales para garantizar el pleno ejercicio de los derechos sociales tales como salud y educación.

Buenos Aires, miércoles 10 de febrero de 2021

 

DECLARACIÓN JURADA DE FAMILIARES A CARGO

AMSAFE informa que hasta el día 28/02/2021 estará disponible en la Intranet Provincial el acceso para la generación de la DDJJ de Familiares a Cargo 2021. La misma deberá ser presentada por todo el personal escolar.

Encuentro Paritario

La Asociación del Magisterio de Santa Fe comunica que participó de la Reunión Paritaria convocada para el día de la fecha, 5 de febrero de 2021.

La representación gremial manifestó la necesidad de abordar los siguientes temas:

  • Salarios: Recuperación salarial. Aumento que supere la inflación. Política de blanqueo.
  • Cronogramas de concursos y traslados.
  • Conectividad y dispositivos para docentes y alumnos/as.
  • Boleto Educativo.
  • Presencialidad: Necesidad de discutir las condiciones necesarias (epidemiológicas, edilicias, etc). Protocolos, transporte, organización. Vacunación.
  • Concursos revocados por resoluciones Ministeriales de 2020 (EEMPA 1330, Equipos Territoriales de la Convivencia, Formación Profesional).

El ministerio informó que no existen cambios en el régimen de licencias por COVID (código 500, todos los incisos).

El próximo encuentro se realizará el viernes 12 y se conformarán tres comisiones técnicas para abordar:

  • Salario
  • Vuelta a la presencialidad
  • Condiciones de trabajo y concursos.

 

La reunión paritaria entre los gremios docentes santafesinos y el gobierno provincial prevista para este viernes 12, pasó para el miércoles 17 de la próxima semana.

 

La postergación fue acordada entre el sector oficial y los sindicatos, en atención a que en la fecha prevista originalmente se llevará a cabo la reunión del Consejo Federal de Educación y, coincidentemente, también la reunión de la paritaria nacional.

El primer encuentro paritario del año tuvo lugar el pasado viernes 5, al cabo de la cual se pasó a un cuarto intermedio, con la expectativa de concretar una oferta de aumento salarial, pero también a la espera de la evolución del debate a nivel nacional.

Entre tanto, se conformaron tres comisiones técnicas para abordar desde diferentes ejes el regreso a las clases presenciales.

CONCURSO DE SECUNDARIA ORIENTADA, TÉCNICA Y ADULTOS, RESOLUCIÓN 1186/19

CARGOS:
PUBLICACIÓN DE CONSTANCIA DE ACEPTACIÓN DE CARGOS EN MI LEGAJO: Desde el 11/02/21

Período de consultas sobre ofrecimientos Cargos.
Desde el 11/02/2021 al 19/02/2021.
Enviar correo electrónico durante ese período a las siguientes direcciones:
movsecundaria@santafe.gov.ar
gvaliente@santafe.gov.ar

OFRECIMIENTO WEB DE HORAS CÁTEDRA

Selección de Vacantes de Horas Cátedras (Id) En Mi Legajo:

ORDEN 1 A 5
Orden 1 (2 días hábiles): 22/02/2021 al 23/02/2021
Orden 2 (2 días hábiles): 26/02/2021 al 01/03/2021
Orden 3 (2 días hábiles): 04/03/2021 al 05/03/2021
Orden 4 (2 días hábiles): 10/03/2021 al 11/03/2021
Orden 5 (2 días hábiles): 16/03/2021 al 17/03/2021

ORDEN 6 A 10
Orden 6 (1 día hábil): 22/03/2021 al 22/03/2021
Orden 7 (1 día hábil): 25/03/2021 al 25/03/2021
Orden 8 (1 día hábil): 29/03/2021 al 29/03/2021
Orden 9 (1 día hábil): 31/03/2021 al 31/03/2021
Orden 10 (1 día hábil): 06/04/2021 al 06/04/2021

ORDEN 11 AL 20
Orden 11 al 20 (2 hábiles): 08/04/2021 al 09/04/2021

ORDEN 21 HASTA FINALIZAR ESCALAFONES
Orden 21 hasta el FINAL (2 días hábiles): 15/04/2021 al 16/04/2021.

Hasta siempre compañero Elio

Con profunda tristeza despedimos al compañero Elio Castillo. Militante comprometido con los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de la educación. Comprometido, alegre, sincero.

Saludamos a sus seres queridos, en especial a su esposa e hija a quienes enviamos un afectuoso abrazo.
¡Gracias compañero Elio!

Desde AMSAFE te decimos HASTA SIEMPRE

 Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández

Delegado seccional AMSAFE San Lorenzo

DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...