Ir al contenido principal

Carta abierta a la Ministra de Salud Dra. Carla Vizzotti

Carta abierta a la Ministra de Salud Dra. Carla Vizzotti

Desde esl Movimiento Nacional de la Militancia Radical, por medio de la Comisión de ACCION SOCIAL, NIÑEZ Y DISCAPACIDAD, se elevó una nota a la Ministra de Salud Dra Carla Vizzotti, solicitando se priorice a grupos vulnerables con discapacidad o en situación de discapacitante.

Trascribimos la nota elevada:

Buenos Aires, Febrero de 2021

Ministra de Salud.

Dra. CARLA VIZZOTTI.

De nuestra consideración:

Tenemos el Honor de Dirigirnos a Ud. desde la Comisión de

Acción Social, Niñez Y Discapacidad del MOVIMIENTO NACIONAL DE LA MILITANCIA, de

la UNION CIVICA RADICAL.

 

 Atento la responsabilidad asumida, queremos transmitirle nuestra

preocupación en torno a los criterios y modalidades en la administración de las VACUNAS

CONTRA EL COVID 19.

 

 El derecho de acceso a la información constituye un atributo

humano que hace al bien público de todos los habitantes. Es relevante para todos, una

informe completo por parte de ese Ministerio, transparentar la distribución de las VACUNAS

CONTRA EL COVID 19 en el convencimiento que la transparencia en los actos de Gobierno

y gestión del Estado hace al correcto funcionamiento de las Instituciones Republicanas en un

país democrático, conforme lo expresa la Ley federal 27.275 de Acceso a la Información

Pública.

 

Requerimos prioridad en el calendario de vacunación, a las

personas con discapacidad consciente del informe de Naciones Unidas que expresamente

admite, en caso de catástrofe, éstas tienen mayor posibilidad de morbilidad con respecto al

resto de los habitantes. Le solicitamos, en consecuencia, se priorice la presente solicitud.

 

Simultáneamente, le requerimos, la publicación de las personas vacunadas hasta la fecha por

cada una de las provincias, incluida CABA e indicando los grupos a los cuales pertenecen así

como también cantidades de vacunas ingresadas al país

 El Ministerio de Salud tiene la misión de servicio a todos los

habitantes que habitan el suelo Argentino, brindando toda la información necesaria para

afrontar la presente pandemia.

Saluda cordialmente,

 MNMR UCR-COMISION ACCION SOCIAL, NIÑEZ Y DISCAPACIDAD

 Dra. María Daniela Savarese

 Tomo 60 Folio 91 C.P.A.C.F.

 CEL. 1141433930

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...