Ir al contenido principal

Carta abierta a la Ministra de Salud Dra. Carla Vizzotti

Carta abierta a la Ministra de Salud Dra. Carla Vizzotti

Desde esl Movimiento Nacional de la Militancia Radical, por medio de la Comisión de ACCION SOCIAL, NIÑEZ Y DISCAPACIDAD, se elevó una nota a la Ministra de Salud Dra Carla Vizzotti, solicitando se priorice a grupos vulnerables con discapacidad o en situación de discapacitante.

Trascribimos la nota elevada:

Buenos Aires, Febrero de 2021

Ministra de Salud.

Dra. CARLA VIZZOTTI.

De nuestra consideración:

Tenemos el Honor de Dirigirnos a Ud. desde la Comisión de

Acción Social, Niñez Y Discapacidad del MOVIMIENTO NACIONAL DE LA MILITANCIA, de

la UNION CIVICA RADICAL.

 

 Atento la responsabilidad asumida, queremos transmitirle nuestra

preocupación en torno a los criterios y modalidades en la administración de las VACUNAS

CONTRA EL COVID 19.

 

 El derecho de acceso a la información constituye un atributo

humano que hace al bien público de todos los habitantes. Es relevante para todos, una

informe completo por parte de ese Ministerio, transparentar la distribución de las VACUNAS

CONTRA EL COVID 19 en el convencimiento que la transparencia en los actos de Gobierno

y gestión del Estado hace al correcto funcionamiento de las Instituciones Republicanas en un

país democrático, conforme lo expresa la Ley federal 27.275 de Acceso a la Información

Pública.

 

Requerimos prioridad en el calendario de vacunación, a las

personas con discapacidad consciente del informe de Naciones Unidas que expresamente

admite, en caso de catástrofe, éstas tienen mayor posibilidad de morbilidad con respecto al

resto de los habitantes. Le solicitamos, en consecuencia, se priorice la presente solicitud.

 

Simultáneamente, le requerimos, la publicación de las personas vacunadas hasta la fecha por

cada una de las provincias, incluida CABA e indicando los grupos a los cuales pertenecen así

como también cantidades de vacunas ingresadas al país

 El Ministerio de Salud tiene la misión de servicio a todos los

habitantes que habitan el suelo Argentino, brindando toda la información necesaria para

afrontar la presente pandemia.

Saluda cordialmente,

 MNMR UCR-COMISION ACCION SOCIAL, NIÑEZ Y DISCAPACIDAD

 Dra. María Daniela Savarese

 Tomo 60 Folio 91 C.P.A.C.F.

 CEL. 1141433930

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...