Ir al contenido principal

Vacunatorios VIP Santa Fe: Si la luz está apagada no hay delito

 

Vacunatorios VIP Santa Fe: Si la luz está apagada no hay delito

La triste imagen de la Justicia Federal parece recrearse.  La triste imagen abolicionista garantiza el delito. Parece que la Justicia Federal o algunos de sus miembros confunden garantismo con abolicionismos.

En la línea Zaffaroni, parece en caso de los Vacunatorios VIP alinearse Lorenzetti, conocido vecino de Rafaela y, como dice el refrán “Vox populi vox dei”, estaría vinculado al Sanatorio Tita (en el barrio se dice sería el dueño). Lorenzetti debería investigarse a sí mismo.

El Dr. Carlos Zimerman solicito una MEDIDA PROBATORIA URGENTISIMA para determinar si en Santa Fe había sanatorios VIP que dadas las circunstancias pro todos conocidas: el despido del Ministro de Salud Ginés Gonzales García, las acciones contra Larreta y otros, las supuestas vinculaciones de algún sector de gremios santafesinos a la administración de las vacunas Sputnik-V, la misma Ministra Martorano dijo que fue “irregular” vacunar a los encuestadores del IPEC. Es necesario investigar, aclarar, dilucidar y generar confianza en la población ya por demás descreída.


Y por sobre todas las cosas: la defensa de las instituciones y en esa línea, defender la investidura del Gobernador Perotti con quien no tenemos coincidencias, pero respetamos como autoridad máxima y responsable de la Provincia de Santa Fe elegida por el voto popular, a quien tampoco se acusó de nada.

Al fiscal de Rafaela solo se le pide algo de una simpleza, naturalidad y obviedad, que hasta de oficio podría haberlo realizado cuando el Presidente de Clínicas y Sanatorios declaró que hubo desvíos de vacunas a Rosario y Rafaela.

El fiscal federal de la ciudad de Rafaela, Gustavo Onel, archivó la denuncia porque argumenta “Advierto que la presentación traída a consideración carece de suficiente aptitud para promover proceso penal y emprender una investigación penal en virtud de que no contiene una mínima precisión ni identificación de los datos necesarios"

Es decir pretende que Zimerman haga el trabajo del fiscal. Mientras que considera que "Nada impediría en el futuro –de contarse con los datos necesarios- la reapertura del sumario y el eventual desarrollo de una investigación". ¿A las espera de que se borren las pruebas? Nos preguntamos.

Otro dato interesante que sería bueno conocer es ¿por qué a Rafaela? ¿Será porque es el feudo que comparten Perotti, Lorenzetti, Corach? ¿Por qué no a Santa Fe Capital? ¿Por qué no a otra ciudad de las consideradas importantes o estratégicas? ¿Por qué a Rafaela cuando a la Directora del Hospital Granaderos a Caballo de la ciudad de San Lorenzo la echaron por reclamar para su personal que tuvo que ir a vacunarse a Rosario teniendo todos los recursos?

Para Onel no hay motivos para investigar. Para Onel quizá si se mantiene apagada la luz no hay delito.

Sería importante que el fiscal Onel recapacite sobre su forma de proceder en este caso porque incluso su reputación hoy la pone en duda, innecesariamente, porque además, en una sociedad descreída, pensar que le bajaron línea no es descabellado.

Ricardo Fernandez

MNMR SL

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...