Ir al contenido principal

PRÓRROGA DEL SISTEMA DE TRAMITACIÓN DE LICENCIAS MÉDICAS.


PRÓRROGA DEL SISTEMA DE TRAMITACIÓN DE LICENCIAS MÉDICAS.

AMSAFE informa que a partir de lo establecido por la Resolución N° 0241 del Ministerio de Educación, se continúa con el procedimiento habitual de solicitud de licencias médicas a través de intranet (www.santafe.gov.ar/intranet con el usuario y la contraseña de Intranet), enviando la LM y el certificado médico estampillado a los correos electrónicos establecidos para cada Delegación Regional. 

Esta vez la prórroga del Régimen Transitorio para la Recepción, Procesamiento, Registro y Formalización de las Solicitudes de Licencias Médicas, será hasta la regularización de la gestión de los servicios administrativos jurisdiccionales del Ministerio de Educación.

PETITORIO DE AMSAFE AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y AL GOBIERNO PROVINCIAL
Ante la suspensión unilateral de la Paritaria Docente y la ausencia de respuestas a nuestros reclamos, los trabajadores y las trabajadoras de la educación manifestamos nuestra preocupación y malestar. La suspensión de la Paritaria incumple la necesaria negociación y discusión de partes, provocando discriminación hacia la docencia santafesina. En este momento de crisis necesitamos una actualización en nuestro salario, resaltando el carácter alimentario del mismo. Los y las docentes estuvimos y estamos presentes en cada crisis, demostrando nuestro compromiso social y solidaridad. Hoy, seguimos enseñando, planificando, diseñando estrategias para mantener el vínculo con nuestros alumnos y nuestras alumnas, usando las redes sociales y las de contención. Atendemos comedores llevando el alimento y con él el alivio para muchas familias. Todo esto cumpliendo una carga horaria aún mayor de la que desempeñamos habitualmente. Por todo lo expuesto, por historia y por futuro exigimos:
#Convocatoria inmediata a Paritaria Provincial.
# Derogación de las Resoluciones Ministeriales 216 y 223 de 2020.
# Convocatoria al Comité Mixto para tratar temas de bioseguridad, infraestructura, condiciones de trabajo docente, COVID 19, Dengue, etc.
 #Refuerzo para comedores y copa de leche.
#Salario de emergencia para reemplazantes.
 #Aumento de emergencia para Activos/as y Jubilados/as.
#Cobertura de suplencias en todos los niveles y modalidades.
# Discusión de toda normativa sobre carrera docente, puesto de trabajo, régimen académico, políticas pedagógicas, etc, dentro del ámbito paritario
#Refuerzo para comedores y copa de leche
#Nuevo cronograma de Concurso y Traslado de Secundaria.
 #Devolución de descuentos indebidos de ganancias.
PAGO DEL BONO A DIRECTIVOS.
LOS DOCENTES PUEDEN INGRESAR AL LINK:
 #PETITORIO #AMSAFE 

 

Y FIRMAR DE MANERA VIRTUAL EL PETITORIO.

FORMACIÓN DOCENTE:

Mujeres que hacen escuela.

Desde #AMSAFE invitamos al tercer encuentro del ciclo "Conversaciones en la sala de Maestros y Profesores" el próximo viernes 29 de mayo a las 19 hs. En esta oportunidad compartirán la sala Dora Barrancos y Graciela Morgade con la propuesta Mujeres que hacen escuela .
 Para inscribirse: https://forms.gle/AGSqb42HeCLBMJ2N8

 

#Día De Los Jardines de Infantes

28 de Mayo

Que este 28 de Mayo, Día de los Jardines de Infantes y de los Maestros y Maestras Jardineras, nos una la defensa de la tarea imprescindible que tiene la educación en los primeros años de las infancias y el lugar esencial que ocupa el Nivel Inicial en el sistema educativo.

✅En estos días tan difíciles, en los que nos encontramos lejos físicamente pero muy cerca desde los afectos, recordemos cada momento, cada juego, cada canción…hasta que podamos reencontrarnos. Feliz Día ‼️

AMSAFE SAN LORENZO INFORMA QUE AMBAS SEDES PERMANECERAN CERRADAS HASTA NUEVO AVISO, POR CUALQUIER TEMA COMUNICARSE CON EL 03476 15300679 O AL MAIL rafsanlorenzo@gmail.com
   
Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández
Delegado seccional AMSAFE San Lorenzo
DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...