Ir al contenido principal

Cáceres sigue marcando diferencias con el Gobierno Provincial

Nuevamente el Movimiento Nacional de la Militancia Radical de la Provincia de Santa Fe critica la dependencia del Gobernador Perotti al Gobierno Nacional y sus débiles acciones administrando la cuarentena. Reclama también por la autonomía municipal como una herramienta genuina para reactivar las economías regionales.
La línea interna radical encabezada por Sebastián Caceresestá decidida a  ser la fuerza política que marca las diferencias contundentemente sin representación parlamentaria.

30 de mayo de 2020
LENTA Y TORPE CUARENTENA “INTELIGENTE”

El Movimiento Nacional de la Militancia Radical (Santa Fe) reclama se practique un verdadero distanciamiento inteligente, para cuidar la economía, la salud y la vida de los santafesinos.
Después de las protestas que se vivieron en distintos puntos del país y de la provincia, el Gobernador Perotti propuso al gobierno nacional habilitar un puñado de nuevas actividades en el marco de la cuarentena.
Con pocos contagios por Covid-19 durante el último mes en algunas localidades, ninguno en la gran mayoría y sin circulación comunitaria desde hace tiempo, el gobierno provincial llega lento y tarde a tratar de dar oxígeno a comerciantes y emprendedores que ya se encuentran asfixiados. Algunos sobreviven a duras penas, muchos se encuentran graves, otros ya están quebrados.
Acostumbrados a cavar grietas en la opinión pública, desde las cúpulas del poder político  amenazan; salud o economía. 
Mirando la realidad con óptica centralista, desde el foco de la pandemia en ciudad de Buenos Aires, se toman las decisiones que afectan la salud, la economía, la libertad y la vida de millones de santafesinos.
Empujado por el reclamo ciudadano, en torpe cadena burocrática de ojos miopes y piernas lentas, el contador Omar Perotti se transforma en mensajero de Intendentes y presidentes comunales, mientras las decisiones se terminan concentrando lejos de la vida y los problemas de la gente.
Hoy, en tiempos difíciles como los que vivimos, los ciudadanos necesitamos diagnósticos rápidos y respuestas flexibles, que se adapten a las necesidades de cada ciudad y de cada pueblo. 
No hay sensatez alguna en las decisiones de gobierno si se trata del mismo modo a todo el territorio y tampoco si las decisiones llegan a destiempo.
Hoy, el COVID deja en evidencia que Santa Fe necesita de gobiernos cercanos, ágiles,  despiertos y eficientes. Nuestros constituyentes nacionales pudieron verlo en 1994, cuando dispusieron la autonomía municipal para acercar al ciudadano, con sus problemas y necesidades, y a sus gobiernos con suficientes herramientas para hacerles frente.
Hoy, incumplimientos constitucionales de más de 25 años, que parecían abstractos, convierten al Estado en más lejano, incapaz, lento e ineficiente para dar adecuada respuesta a nuestra gente.
Hoy, presos de gobiernos centralistas, la urgente necesidad de cuidar la vida, la salud, la libertad y la economía, al mismo tiempo, ponen en evidencia qué tan necesario es brindar a los gobiernos locales, a sus intendentes y presidentes comunales, los recursos indispensables y las facultades correspondientes.
Se adjuntan firmas

Mauricio Corzo, 31975715, Constitucion 
Mariano Vidal, 23081944, San Cristobal
Lucas Ezequiel Carrión, 32148888, Rosario
Lisandra Nicolau, 30586709, San Javier
Guillermo David Cohen, 14016504, Rosario
Miguel Angel Pannunzio, 17983379, Gral López
José Ángel Farollch, 22790441, General Obligado 
Néstor Severo, 22244529, San Jeronimo  
Miguel Ángel Marenghi, 25.145.168, Las Colonias
Victor Ribero, 20119151, San Lorenzo
Lino Cruz Paredes,  6184304, Rosario
Orlando Oscar Meza, 17115708, Vera 
Virgilio Palud,  8434354, Gral. Obligado
Claudia Cristina Montes de Oca, 16943535, San Javier
Patricia Monica Bollero, 12115204, San Lorenzo
Luis Alberto Tarditti,  28776098, San Justo
Jose M. Pascual, 17639566, Iriondo
Graciela Medina,  128411110, General Lopez
Diego M. Lorefice, 24.292.507 La Capital
Evangelina Elisa Castillo, 4954807, San Jeronimo
María Agustina Bertero, 38724448, San Cristobal
Carlos Zimerman, 16683922, Castellanos
Mauricio Corzo, 31975715, Constitucion 
Mariano Vidal, 23081944, San Cristobal
Lucas Ezequiel Carrión, 32148888, Rosario
Lisandra Nicolau, 30586709, San Javier
Guillermo David Cohen, 14016504, Rosario
Miguel Angel Pannunzio, 17983379, Gral López
José Ángel Farollch, 22790441, General Obligado 
Néstor Severo, 22244529, San Jeronimo  
Miguel Ángel Marenghi, 25.145.168, Las Colonias
Victor Ribero, 20119151, San Lorenzo
Lino Cruz Paredes,  6184304, Rosario
Orlando Oscar Meza, 17115708, Vera 
Virgilio Palud,  8434354, Gral. Obligado
Claudia Cristina Montes de Oca, 16943535, San Javier
Patricia Monica Bollero, 12115204, San Lorenzo
Luis Alberto Tarditti,  28776098, San Justo
Jose M. Pascual, 17639566, Iriondo
Graciela Medina,  128411110, General Lopez
Diego M. Lorefice, 24.292.507 La Capital
Evangelina Elisa Castillo, 4954807, San Jeronimo
María Agustina Bertero, 38724448, San Cristobal
Carlos Zimerman, 16683922, Castellano
Cesar Mehauod, 27469941, Vera Lorena Lezcano, 31151768, Constitución
Laura Berroni, 5668198, General Obligado
Leandro Cruz Paredes, 30.291647, Rosario
Brenda Pasquero, 29.693.598, Rosario
Eliana Vanesa Gorosito, 26.411.795, La Capital
Nestor Ceferino Zurita, 24975142, La Capital
Leonardo Gabriel Perín, 21419953, La Capital.
Gustavo Sulenta 23911990 Rosario
Patricia Hernández 28913098 Rosario 
Gloria Parisi 6643501 Rosario 
Sebastián Cáceres, 40.303.859, Vera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...