Ir al contenido principal

LOS BARBIJOS NO PUEDEN AMORDAZAR LA BRONCA


LOS BARBIJOS NO PUEDEN AMORDAZAR LA BRONCA

“La situación de la (in) seguridad en la provincia de Santa Fe se ha vuelto muy delicada y la ciudadanía necesita conocer el diagnóstico acerca de las causas de esta realidad como así también las soluciones propuestas por parte de los máximos responsables del área”. 

Con estas palabras, iniciamos el documento que el 27 de febrero de 2020 presentamos, en la Camara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, primero, y en la Cámara de Senadores, después.

Casi dos meses y medio más tarde, el asesinato de Tomás Felipe Carlovich, inmortalizado en vida como El Trinche, ha sensibilizado, otra vez, una herida que no cierra en nuestra sociedad. Su fallecimiento, como el de cada víctima de la inseguridad, no debe solo engordar las estadísticas del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

En un hecho histórico, todas las organizaciones que luchan contra la inseguridad han dejado sus diferencias de lado y marchan juntas, porque este flagelo no excluye bandos, ni estatus sociales, religiosos o culturales.

Santa Fe ya tiene más de ciento cuarenta muertos por violencia de distintos tipos: lucha de bandas, homicidios ocasionales, femicidios, que quizá pudieron ser evitados. Los barbijos no pueden amordazar la bronca que genera la frustración, el dolor, la angustia, de miles de vecinos de la Provincia de Santa Fe y el sentimiento generalizado que provoca percibir que somos solo un número estadístico.

El 27 de febrero solicitamos a las Cámaras la interpelación del Ministro Saín para que de explicaciones, y ambas han hecho oídos sordos a nuestro reclamo. Hoy requerimos nuevamente su interpelación, porque EL MINISTRO DEBE INFORMAR Y EXPLICAR, a la ciudadanía, como piensa solucionar el problema de inseguridad que empaña la vida de los santafesinos.

SI Saín NO ES CAPAZ o no tiene voluntad de dar estas explicaciones, DEBE SER APARTADO del cargo que tiene en el gobierno de la Provincia de Santa Fe. No hay más lugar para la desidia, las excusas, el destrato y la violencia sistemática a la que nos vemos expuestos. La decisión política del Gobernador PeroX, principal responsable de la política pública de Santa Fe, y de su brazo ejecutor en materia de seguridad, el Ministro Saín, es lo único que puede empezar a dar respuesta a las necesidades de las víctimas del delito, de sus familiares y de una sociedad toda que se une en el reclamo: Explicar y rendir cuentas, primero, llamar a una amplia mesa de diálogo, después, que convoque a los partidos políticos y a las fuerzas vivas de la sociedad y que se proponga trazar las bases de un proyecto consensuado que pueda convertirse en política de estado para solucionar, de una vez y para siempre, el flagelo de la inseguridad, que atenta contra la paz y contra la vida
misma de todos los santafesinos.

Luis Alberto Cáceres, 6251276, Santa Fe, Luis María Telesco, DNI 11085935, Rafaela, Castellanos, Sebastián Luis Cáceres, 28.241.337, Santa Fe, La Capital, Jose Luis Braidot, Dni 8507314, Avellaneda, Gral. Obligado, Carlos Zimerman, DNI 16683822, Rafaela, Ricardo Fernandez, 17981581, San Lorenzo, Passarino, Sandra Mariana, 20194619, San Javier, Marcelo Schvarzstein, 10657800, Reconquista, Mauricio Sebastián Corzo, 31975715, Villa Constitución, Luis Alberto Tarditti, 28.776.098, San Justo, Pablo Gabriel Mangiaterra, 13101616, Matilde, Las Colonias, Juan Fermín Núñez, DNI 6142144, Máximo Paz, Constitución, Lisandra Nicolau 30586709 San Javier, Víctor H. Ribero 20118151 San Lorenzo, Carlos Daniel Caula, 23.831.344, San Cristóbal, Miguel Ángel Marenghi, 25.145.168, Esperanza, Las Colonias, Paola Guadalupe Gauna, 28331617, San Javier, Evangelina Elisa Castillo, 4954807, Coronda, San Jerónimo, Perret, Christian,  26615616, Helvecia, Garay, Gloria Parisi, 6643501, Las Rosas, Belgrano, Bertero, María Agustina, 38724448, Ceres, San Cristobal, Juan Pablo Emanuel Arias, 30155132, Rosario, Jose M. Pascual, 17.639.566, Totoras. Iriondo, Julio Andres Pera, 25971313, San Lorenzo, Diego Martín Vodicka, 21523995, Rosario, Patricia Monica Bollero 12115204 San Lorenzo, Mario Eldo Tacchi Rufino, Dni 5410509, Adrian Alberto Borraccetti, DNI 18046205, Bombal, Constitución , Darien Nicolau, 35771169, San Javier, Diego Lorefice, 24.292.507, La Capital, Lucas Ezequiel Carrión, 32.148.888, Rosario, Graciela Beatriz Medina, DNI 12841110, Firmat, Gral Lopez, Gaitan, Alcides Ruben, DNI13651956, Vera, Miguel Angel Pannunzio, Dni 17.983.379, Rufino, Gral López, Carina Lilian Acosta, 22462431, Rincon, La Capital, Orlando Oscar Meza, 17115708, Vera, Cristina Mercado, DNI 13682776, Rafaela, Acosta, Monica, 25894149, General Obligado, Caceres, Armando Marcelino Marcos, 1715960, La Capital, Leonardo G Perín, 21419953, La Capital, Gustavo Sulenta, 23911990, Rosario, Néstor Edgardo Severo, 22244529, Maciel, San Jerónimo, Patricia Hernández, 28913098, Rosario, Simón Pablo Lazzarini, 30587237, San Justo, Nazareno Cáceres, 30432282, La Capital, Carlos Alejandro Solis, 23092845, Galvez, San Jeronimo, Juan Carlos Barrera, 6187247, Iriondo, Claudia Cristina Montes De Oca, 16943535, San Javier, Leandro Bassani, 34 821415, General Obligado, Eliana Vanesa Gorosito, 26.411.795, La Capital, Franceschini Gabriela Rosa, 26967629, La Capital, Soledad Comini Borda, 22413552, Rafaela, Castellanos, Cesar Alejandro Mehauod, 27469941, Vera, Oscar Aguilar Serra 17390799, Castellanos, y siguen las firmas

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...