Ir al contenido principal

La Constitución V (VIP)

La Constitución V (VIP)

En los últimos cuatro meses se han visto distintos hechos que llaman la atención y preocupan. Basicamente dos: la aplicación de una “reforma política de autonomía municipal“ sin reformar la Constitución y el avance sobre el Poder Judicial desde la Cámara de Senadores.



El análisis de por qué no se puede hacer una supuesta reforma política sin reforma Constitucional fue claramente expuesta por el Dr. Ricardo Terrile expresado en seis puntos fundamentales donde una de ellos es la coyuntura: el funcionario que venga puede cambiar lo que quiera si se realiza por ley y no por reforma constitucional

El escándalo del juego clandestino tuvo varias ramificaciones: la separación, prisión, imputación, separación del cargo de los fiscales Patricio Serjal Benincasa ex Fiscal Regional de la IIº Circunscripción y el ex Fiscal Ponce Asahad, varios funcionarios y empresarios.

Además el pedido de desafuero del Senador Traferri, por la misma causa en una estrategia lamentable fogoneada por el Ministro de Seguridad Marcelo Saín, que solo terminó por poner en duda la autoridad de los Fiscales a cargo de la investigación. Una acción innecesaria y apresurada por parte de los fiscales, porque lo único que terminaron haciendo fue “adelantar la jugada” y poner a la defensiva a quien deseaban investigar y acusar.

Como contrapartida, para desprestigiar un poco más la calidad institucional el Senado Provincial le mete nafta al fuego:

“Ayer (25/02/2021), finalmente, el Senado de la provincia votó una resolución que habilita a la vicegobernadora Alejandra Rodenas, presidenta de la Cámara, a pedir el cierre de las actuaciones en mi contra en la causa del juego clandestino..” Dice el Senador Armando Traferri en su cuenta de Facebook en una clara intromisión en el Poder judicial. Es inconstitucional

Y agrega: “Celebro la resolución, que reafirma que no se puede avanzar en el proceso judicial instaurado contra mi persona, porque ese proceso es inconstitucional y representa un atropello a la Constitución provincial y a toda la sociedad santafesina.” Cosa que está clarísimo que no pueden realizar los fiscales porque el Senador tiene los fueros que legalmente le corresponden. A los que no puede renunciar porque no le pertenecen en forma nominal. Los fueros son del cuerpo en general. Para renunciarlos, el Senador debe dejar su banca, es decir, renunciar a su cargo. El resto es chamuyo para la tribuna.

Pero después añade: ”Es hora de que algunos funcionarios dejen de usar la Justicia para dirimir cuestiones políticas y se pongan a trabajar en resolver las necesidades de la gente, compromiso que tomamos cuando asumimos la gestión, y por el que estoy dispuesto a trabajar hasta el último momento.” Acto seguido ingresa y se aprueba un proyecto para controlar a los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación lo cual es una clara intromisión en el Poder Judicial. Es inconstitucional y no se puede sostener desde ningún punto de vista.

Ante la supuesta “nueva legalidad” que pretende el Senador nos preguntamos: en el desempeño de su gestión al frente de la Comisión de Juicio Político a jueces, ¿cuántos ha promovido en sus años a cargo? Empezando por Eduardo Filocco y el caso Perassi? A quien nunca cuestionó y además apoyó aún cuando todos sabíamos del pre juzgamiento en la causa. Entre bueyes no hay cornada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...