Ir al contenido principal

La Municipalidad de San Lorenzo inauguró la nueva sede de la Subsecretaría de DDHH y Defensa del Consumidor

La Municipalidad de San Lorenzo inauguró la nueva sede de la Subsecretaría de DDHH y Defensa del Consumidor

Está ubicada en la esquina de Dorrego y Moreno, sobre un terreno que la Municipalidad recuperó luego de haber sido cedido a Aguas Santafesinas. La atención al público es lunes, martes y jueves de 9 a 12 h. En el mismo espacio funcionarán también las oficinas de Plan Estratégico, Presupuesto Participativo y Presupuesto Participativo Joven.



En un acto encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, en compañía del concejal Gustavo Oggero, la Municipalidad de San Lorenzo inauguró la nueva sede de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, que también aloja las oficinas de Plan Estratégico, Presupuesto Participativo y Presupuesto Participativo Joven. El edificio está ubicado en la esquina de Dorrego y Moreno, sobre un terreno de propiedad municipal que había sido cedido en comodato a la empresa Aguas Santafesinas.

El módulo habitacional, completamente equipado, cuenta con tres oficinas, cocina y baño, además de una sala donde se realizarán las reuniones relacionadas con Plan Estratégico, Presupuesto Participativo y Presupuesto Participativo Joven. Por su parte, Derechos Humanos y Defensa del Consumidor atenderá al público los lunes, martes y jueves de 9 a 12 h.

Antes del corte de cinta, el intendente recordó que cuando asumió su gobierno la mayor parte de las reparticiones municipales externas al Palacio Municipal funcionaban en inmuebles alquilados y expresó su satisfacción por el crecimiento de la Municipalidad en “patrimonio, comodidad y servicios”.

En este sentido puntualizó los casos de las áreas de Desarrollo Social, Mujer, Niñez, Adolescencia y Discapacidad, Empleo y Producción, y, próximamente, Salud. “Dejará de alquilar y de mudarse de un lugar a otro. Estará en José Hernández, porque es una forma de descentralizar, que en cada barrio haya una repartición pública, no concentrada en el casco céntrico. Esto tiende a la revalorizar y acrecentar el patrimonio municipal, a eliminar gastos fijos de alquiler, a la descentralización municipal y a la jerarquización de áreas a las que antes no se les daba trascendencia”

En referencia a la sede inaugurada este lunes, puntualizó la importancia de las áreas que albergará. “La ley 24240 establece que los municipios deben asumir la defensa del consumidor y la publicidad a los usuarios de sus derechos. En San Lorenzo lo venimos haciendo todos los días, con un trabajo silencioso y eficiente”, dijo y añadió: “El Presupuesto Participativo es una verdadera institución de la ciudad, es una herramienta que funciona e invita a participar a los ciudadanos, al igual que el Presupuestos Participativo Joven, que les da a los jóvenes un canal de participación para que puedan presentar sus iniciativas”.

Luego, en diálogo con medios de prensa, el jefe del Ejecutivo local señaló que el espacio donde funcionaba DDHH y Defensa del Consumidor, en el Centro de Atención al Turista, será destinado al área de Turismo, para potenciar la actividad en la ciudad.

A su turno, el subsecretario Fernando Dagatti señaló que se escogió como fecha para la inauguración de la nueva sede el 15 de marzo, Día Internacional de la Defensa del Consumidor, en conmemoración a un discurso del presidente de Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy en el que destacó la importancia de los consumidores como fuerza económica. “Recién en 1983 se estableció el Día y desde entonces se ha avanzado mucho. Ya no es sólo el consumo para satisfacer necesidades, sino también avanzar en un consumo sustentable y amigable con el sistema. Asimismo, los derechos humanos abarcan todas las problemáticas que tenemos hoy en día y hacen a la calidad de vida”.

Finalmente, el secretario de Coordinación General, Esteban Aricó, a cargo de Plan Estratégico, Presupuesto Participativo y Presupuesto Participativo Joven, agradeció al intendente la concreción del proyecto que les permitirá contar con un espacio propio. “Así como se logró el espacio para Mujer, Niñez, Adolescencia y Discapacidad, conseguimos este lugar, óptimo para las funciones que se van a desarrollar. Esto tiene que ver con un San Lorenzo mejor planificado, descentralizado y con un patrimonio revalorizado”, concluyó.

De la ceremonia también participaron el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral; el subsecretario de Innovación Tecnológica y Gestión, Walter Burgos; el coordinador de Vecinales, Miguel Fernández; y la concejala Andrea Soria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...