Ir al contenido principal

ALBERTO ES GOBIERNO, CRISTINA ES PODER

ALBERTO ES GOBIERNO, CRISTINA ES PODER

Es atributo del Presidente de la Nación, el 1º de Marzo de cada año, hacer la apertura de las sesiones del Congreso, para dar cuenta del “estado de la Nación, de las reformas prometidas por la Constitución, recomendando a la Asamblea Legislativa, las medidas que juzgue necesarias y convenientes” (artículos 63° y 99°, inciso 8 de la Constitución Nacional).


Nada de ello ocurrió este año. Su prolongada exposición fue un boceto agresivo, contradictorio y ajeno a las responsabilidades propias del peronismo que ha administrado el país desde 1989, durante 25 años.

Omitió decirnos que, desde marzo de 2020 a la fecha, se han contabilizado más de 50.000 muertes como consecuencia del COVID-19, sin asumir responsabilidad alguna por su manifiesta improvisación y desprolijidad. Omitió trazar un proyecto de país: explicarnos la posibilidad de avanzar con el Consejo Económico y Social en un diálogo que habilite una concertación social.

Por el contrario, amenazó a la Corte Suprema, y denunció la lentitud de la justicia mientras anunciaba la creación de un supuesto Tribunal de Garantías, que la hará más lenta aún.



El discurso presidencial siguió la misma tónica que su exposición en Méjico: profundizar la grieta.

Es impensable superar el presente estado de situación, siendo autoindulgente con su administración y confrontativo con los que la cuestionan.

El presidente ha ensayado un discurso demagogo, en tanto su inveterada conducta y problema central es su contradictoria relación con la verdad: nos miente, tergiversa, distorsiona, omite y ensaya datos incontrastables que, en algún momento, nos pudo entusiasmar y persuadir que la grieta podía cicatrizar. Sin embargo, por la debilidad política en que se encuentra, eligió replegarse en Cristina Fernández, maestra de una ceremonia que institucionalmente tiene y contiene otra finalidad. El Presidente ha consolidado en nuestro país un régimen vicepresidencial.

El MOVIMIENTO NACIONAL DE LA MILITANCIA RADICAL, manifiesta su grave preocupación y entiende una obligación cívica señalar al Sr. Presidente que su discurso de apertura no debe estar dirigido al núcleo duro de su coalición, sino al Pueblo todo de la Nación. La grieta ha sido una experiencia nefasta que debemos superar. Los argentinos la estamos pasando muy mal; merecemos un Gobierno que nos gobierne para todos, nos provea de soluciones frente a la crisis, pacifique el país y nos hable con la Verdad.

Marzo de 2021.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...