Ir al contenido principal

Formación docente

Formación docente

Se abre la inscripción de los cursos para Docentes y Equipos Directivos de todos los niveles y modalidades organizados por CTERA-INFoD.

Para informes e inscripción: culturaamsafe@gmail.com



Justicia para Sandra y Rubén!

Las y los trabajadores de la Educación, seguimos reclamando JUSTICIA por la muerte de Sandra y Rubén, que fallecieron hace 3 años por culpa de un Estado ausente e insensible. Acompañamos a la comunidad educativa y reivindicamos su lucha por mejores condiciones de trabajo en defensa de la Escuela Pública.

Mujeres como sujeto político

Desde la RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN para América Latina, como parte d de la Internacional de la Educación para América Latina, a través de una Conferencia virtual, se reflexiona sobre un tema tan especial para las trabajadoras de la educación; «Mujeres como sujeto político». Forma parte de esta conferencia, Karina Ochoa, México. Quien aporta su mirada acerca de diálogos intergeneracionales, cómo generar puentes, dialogar con el pasado desde una mirada crítica, cómo se ha construido una narrativa de la dominación.

+150 Debates, conferencias y libros para pensar la educación y el país

Entre el 2 y el 6 de agosto se realizará la semana UNIPE Virtual.

Con más de ciento cincuenta actividades, entre ellas: debates, conferencias y presentaciones de libros, para pensar el futuro de la educación y del país.

Desde AMSAFE y CTERA invitamos a participar.
La inscripción se hace en  Semana UNIPE Virtual

PACHAMAMA. La Madre Tierra.

La Madre Tierra: Desde esta perspectiva, la tierra es la  madre: Pachamama.  Cada lengua originaria expresa esta estrecha y viva relación en la que los seres humanos son parte de la vida de la Madre Naturaleza. Desde allí se establecen relaciones de reciprocidad y diálogo que se manifiestan en el equilibrio socio ambiental. Esta visión del mundo se fundamenta en los principios de integralidad, respeto, reciprocidad, comunitariedad o comunitarismo. Principios que expresan la experiencia cultural de los pueblos y que son pilares centrales de la relación de los humanos con la naturaleza.

 

Los juzga un tribunal, los Condenamos Todos. Juicio.

La Justicia Federal de Rosario condenó este jueves 29 de julio,  a prisión perpetua por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra 29 víctimas en el centro clandestino de detención  “Quinta de Fisherton”, durante la última dictadura cívico militar, al ex capitán de inteligencia Jorge Alberto Fariña y a los tres ex policías federales de la Delegación Rosario, Federico Almeder, René Juan Langlois y Enrique Andrés López.

 

La sentencia en la causa conocida como Kloztman, causa que lleva ese nombre por una de las 29 víctimas por las cuales se juzgó a los genocidas, fue ejemplar. Entre los desaparecidos se encuentra Elvira Estela Marquez Dreyer, bibliotecaria y militante del SINTER, docente comprometida e integrante del PRT-ERP. El veredicto fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, integrado por la jueza Mariela Emilce Rojas y los jueces Osvaldo Facciano y Eugenio Martínez Ferrero. 

 

El fallo consideró las penas requeridas por el fiscal general Adolfo Villatte, a cargo de la Unidad Fiscal de Asistencia para causas por Violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado de Rosario.

 

Los fundamentos de la sentencia, conocida  en los tribunales de Bv. Oroño se conocerán el próximo 17 de septiembre.

 

Desde AMSAFE seguimos sosteniendo que la Memoria, Verdad y Justicia es una lucha irrenunciable,  por ello acompañamos  las audiencias en el tribunal a través INFOJUS vía web, en la organización de las actividades que lleva adelante el Espacio Juicio y Castigo, junto a militantes y familiares. En nuestra tarea docente tenemos el compromiso de enseñar la historia oculta durante casi 40 años para fortalecer nuestra identidad como Pueblo en los valores de la democracia.

 

Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández

Delegado seccional AMSAFE San Lorenzo

DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...