Ir al contenido principal

El intendente Raimundo detalló el programa de obras en marcha y para lo que resta del año


El intendente Raimundo detalló el programa de obras en marcha y para lo que resta del año

El mandatario hizo un repaso del programa de infraestructura, con ejes en espacios verdes, conectividad, movilidad, saneamiento y seguridad. “Queremos que San Lorenzo reactive su economía y deje atrás las consecuencias nefastas de la pandemia”, expresó.

 


En un encuentro desarrollado en el SUM del centro de Atención al Turista, el intendente Leonardo Raimundo detalló el plan de obras en ejecución y proyectadas para lo que resta del año 2021. Lo acompañaron el concejal Gustavo Oggero; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Leonardo Seoane; el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral; y el subsecretario de Gobierno, Alfredo Alberdi.

“Estamos redondeando un año con muchas obras, que además tienen la importancia de que San Lorenzo reactive su economía y de este modo podamos contribuir a la salida de las consecuencias nefastas que ha dejado la pandemia”, expresó el mandatario local en diálogo con medios de prensa.

Por su parte, Oggero destacó la importancia de que todas las obras reciban su aprobación por parte del Concejo. “Ese es nuestro compromiso, basado en la concepción de que la ciudad es una sola y no debe haber diferencias entre el centro y los barrios. Prueba de ello es el pavimento y alumbrado que se ha extendido por toda la ciudad; una ciudad mejor y más moderna cada día”.

Plan de remodelación de plazas y espacios verdes: con la incorporación de juegos infantiles y mobiliario, como el mangrullo que se está instalando en la plazoleta de la costanera, la adecuación de los equipos de gimnasia y nuevos bancos, como los emplazados en el Paseo del Pino.

Plan zanja cero: tras la pavimentación de casi todas las calles de la ciudad, ahora se pondrá en marcha un programa intensivo para eliminar todas las cunetas, principalmente en los barrios Villa Felisa, Moreno y Mitre.

San Lorenzo conectada: la Municipalidad de San Lorenzo seguirá llevando wifi libre, gratuito y de alta velocidad a los espacios públicos de los barrios, luego de la habilitación del servicio en las plazas de los barrios Rivadavia, Fonavi Oeste y Norte.

Diversificación en la disposición final de residuos: se implementará un programa para la clasificación primaria de plásticos y botellas, que se sumará a los de disposición final de aceite comestible, de tapitas de plástico y de separación de vidrios y cartones a través de 22 isletas distribuidas en la ciudad.

Plan de expansión de alumbrado led: a más calles de la ciudad, para mejorar la iluminación, la seguridad y aportar al combate contra el calentamiento global mediante una tecnología ecológica.

Programa integral de bacheos de hormigón: en el centro y los barrios para dejar todas las calles en óptimas condiciones de transitabilidad.

Nueva rotonda en la intersección de Juan Manuel de Rosas y San Juan: para el ordenamiento vial en un sector asfaltado e iluminado por la Municipalidad. Además se pavimentará con hormigón calle San Juan, en una obra que incluirá desagües pluviales.

Ampliación de la red de desagües: con tres importantes obras en desarrollo para beneficio de los barrios Villa Felisa, José Hernández, Nicasio Oroño, Bouchard y Rivadavia.

Plan de recuperación ambiental de áreas ribereñas: en la costa del Paraná y también en el arroyo San Lorenzo, con importantes proyectos de innovación tecnológica para dichos sectores.

Áreas de pesca y deportes náuticos: con acceso por la Bajada San Luis, pavimentada con hormigón e iluminada por la Municipalidad de San Lorenzo. Se extenderá en el tramo de 200 metros al pie del río hacia el norte, sobre una calzada recientemente construida por el Estado municipal.

Plan de movilidad sustentable: avanza la ampliación de la red de bicisenda con la extensión de la ciclovía de calle Cittadini. Próximamente sumará otras dos estaciones, en los barrios Fonavi Oeste y José Hernández, el sistema de bicicletas públicas relanzado este viernes.

San Lorenzo turístico: en pocas semanas se pondrá en marcha el techado de las dársenas de colectivos del Parador Turístico y su conexión con el edificio del Centro de Atención al Turista.

Plan de cámaras de seguridad y alarmas comunitarias: la Municipalidad sumará estos dispositivos en sectores específicos de la ciudad, como parte de un programa que ya cuenta con cámaras en espacios públicos e identificación de patentes en los accesos a San Lorenzo.

Coworking: se construye en el predio de Rosario y Saavedra un moderno espacio compartido de trabajo para jóvenes y emprendedores. Será de uso gratuito y estará equipado con internet de alta velocidad, estaciones de trabajo para conectar computadoras, oficinas privadas, salón de reuniones y conferencias, un living y una estación con impresoras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...