Ir al contenido principal

Concurso de Titularizaciones IPE:


Concurso de Titularizaciones IPE: 

Se informa a todos los afiliados que durante el receso escolar se atenderá en el horario de 10 a 12 solamente en la sede de San Lorenzo, D Porteau 369  de San Lorenzo

Concurso de Titularizaciones IPE: Otra conquista de AMSAFE en Paritarias 

Informamos el cronograma del Concurso de Titularización de Inicial, Primaria y Especial RM. Nº 1147/18 -ya iniciado en 2018 con la inscripción-, una conquista colectiva más de la AMSAFE en paritarias.

-Inscripción a la Etapa II: 30/01 al 3/02
-Escalafones Provisorios: 6 al 19/02
-Escalafones Definitivos: Disponibles entre el 20 y 21/02

Actos de ofrecimiento de cargos y horas cátedra
-22/02: Reconquista (Región II)
-26/02: Rosario (Regiones V, VI y VII)
-27/02: Santa Fe (Regiones I y IV)
-1º/03: Rafaela (Regiones III, VIII y IX)
Se informa que la la toma de posesión será el primer día del ciclo lectivo 2019.

NADA NOS REGALARON, LO GANAMOS PELEANDO

Cronograma de cobro

ACTIVOS
-3/01: DNI terminados en 7, 8 y 9.
-4/01: DNI terminados en 0, 1, 2 y 3.
-7/01: DNI terminados en 4, 5 y 6 (disponibles 5/01 cajeros).

Docentes sector pasivo
-8/01: haberes hasta $ 15.000.
-9/01: haberes desde $ 15.001 y hasta $ 22.000.
-10/01: haberes desde $ 22.001 y hasta $ 32.000.
-14/01: haberes mayores a $ 32.001 (disponibles 12/01 cajeros).
   

Controvertida votación en el Consejo Federal de Educación

En el marco de una sesión del CFE en la que se pretendía aprobar la creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación de los Institutos de Formación Docente (CONEAFOD), que significará el ajuste en los institutos de formación y el achicamiento del sistema formador del país, CTERA realizó una clase pública frente al Ministerio de Educación de la Nación en rechazo a esta medida y en defensa de los institutos de formación docente.

El ministro Finnochiaro avanzó en una resolución carente de legitimidad y dudosa legalidad, con una votación muy dividida y sin la consulta ni convocatoria a los gremios docentes, actores principales del sistema educativo.

Al abordar el tema mencionado no respaldaron esta propuesta las provincias, de Santa Fe, Formosa, Chubut, Santa Cruz, La Rioja y Tucumán y estuvieron ausentes las provincias de San Luis, La Pampa, Salta y Neuquén.

Este avance unilateral, sin diálogo ni consenso en el seno CFE, ya que la mitad de la pcias argentinas no respaldaron la iniciativa, es una muestra más de cómo el gobierno nacional pretende profundizar el desmantelamiento de una tema tan fundamental como es la formación docente. CTERA solicitará al CFE las actas de la reunión llevada a cabo en el día de la fecha ya que entendemos que no se ha cumplido con los requerimientos del Artículo 12 de Reglamento de este Consejo.

La acreditación de los institutos de FD es un achique, es un ajuste, es una vuelta a los 90 que la CTERA no avalará.

Frente a un ministerio de puertas cerradas a los docentes, dónde ni siquiera se nos permitió presentar una nota por escrito con las exigencias de apertura de la Paritaria Nacional, más financiamiento para educación, mejores salarios, formación docente y participación democrática como se establece en la LEN, sostenemos que los docentes de todo el país vamos a seguir en las calles defendiendo el derecho social a la educación pública, por salarios dignos, escuelas en condiciones de enseñar y de aprender, y resistiendo el ajuste neoliberal del Gobierno de Macri y del FMI.

Buenos Aires, miércoles 19 de diciembre de 2018





Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández
Delegado seccional AMSAFE San Lorenzo
DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...