Ir al contenido principal

Concurso de Titularizaciones IPE: Otra conquista de AMSAFE en Paritarias


Concurso de Titularizaciones IPE: Otra conquista de AMSAFE en Paritarias

Se informa a todos los afiliados que durante el receso escolar se atenderá en el horario de 10 a 12 solamente en la sede de San Lorenzo, D Porteau 369  de San Lorenzo

Informamos el cronograma del Concurso de Titularización de Inicial, Primaria y Especial RM. Nº 1147/18 -ya iniciado en 2018 con la inscripción-, una conquista colectiva más de la AMSAFE en paritarias.

-Inscripción a la Etapa II: 30/01 al 3/02
-Escalafones Provisorios: 6 al 19/02
-Escalafones Definitivos: Disponibles entre el 20 y 21/02

Actos de ofrecimiento de cargos y horas cátedra
-22/02: Reconquista (Región II)
-26/02: Rosario (Regiones V, VI y VII)
-27/02: Santa Fe (Regiones I y IV)
-1º/03: Rafaela (Regiones III, VIII y IX)
Se informa que la la toma de posesión será el primer día del ciclo lectivo 2019. 

Gremios locales se movilizarán el próximo 17 de enero contra los tarifazos

La Marcha de las velas y las antorchas, que ayer tuvo su lanzamiento en Buenos Aires, también se realizará en Rosario con la participación de gremios, organizaciones políticas y sociales. Es contra los ajustes del gobierno nacional.
Las dos CTA y la Federación de Camioneros anunciaron ayer las marchas de antorchas en contra de la política económica del gobierno nacional todos los jueves de enero y febrero en distintos puntos del país, comenzando por la ciudad de Buenos Aires el próximo jueves 10.

El plan de acción del sindicalismo opositor, que fue anunciado ayer en una conferencia de prensa celebrada en la sede de la CTA de los Trabajadores, tiene su correlato en Rosario, donde la primera marcha de antorchas y velas será el próximo jueves 17 de enero.

En ese sentido, un amplio arco político social, gremial y estudiantil ya lanzó una ronda de reuniones para darle la organicidad y la logística necesaria a dicha marcha.

Las reuniones comenzaron hoy en la sede de la Asociación de Almaceneros de Rosario, donde se congregó la Multisectorial contra el Tarifazo a la que se sumaron más actores de la vida política, gremial y social de la ciudad y se inició el enganaje para ponerle "la voz de repudio a los aumentos indiscriminados del gobierno nacional", dijo Marcelo Andrada, secretario general del gremio de Recolectores de Residuos de Rosario.

"Se juntará y movilizará un amplio espectro de representación política, gremial y social el próximo 17 de enero, donde todas las agrupaciónes de la multisectorial ya adelantaron que movilizarán y todo aquel vecino que no pueda sumarse ese día a la movilización le pedimos que salga a la puerta de su casa y golpee una cacerola para repudiar estos salvajes aumentos dentro de un plan de ajuste que parece no tener límites", argumentó Andrada.

En tanto, desde el gremio universitario COAD indicaron que, "nos sumamos a la iniciativa y convocamos a movilizar" ese día, puesto que "consideramos vital expresar nuestro rechazo al brutal tarifazo que sigue haciendo trizas nuestros devaluados salarios. No alcanza con quejarnos en redes sociales, necesitamos encontrarnos en la calle y ejercer nuestro derecho a protestar en el espacio público. Sólo con la organización y movilización vamos a poder frenar el terrible ajuste que impone el gobierno nacional", abundó Laura Ferrer Varela, secretaria general del gremio.

Además de los Recolectores y de COAD, también adelantaron su participación en la marcha, los trabajadores estatales nucleados en Norte, Obras Sanitarias, Dragado y Balizamiento, el sindicato de Choferes de Camiones de Santa Fe, alineado a la Federación nacional de camioneros conducida por Hugo y Pablo Moyano.
El camionero Juan Chulic, adelantó: "Vamos a participar de la movilización en Rosario contra este nuevo brutal ajuste"

PARITARIA DOCENTE DE SANTA FE

A días de conocerse el IPEC provincial del mes de diciembre, y teniendo en cuenta que a Noviembre teníamos un acumulado del 45,5 %, se espera un índice de entre el 2,5 y 3 % con lo que se cerraría el año, por efecto de la cláusula gatillo, con un incremento salarial del orden del 48%, una paritaria muy superior a la de muchas organizaciones gremiales a nivel nacional y provincial, especialmente la de Docentes de otras provincias en donde los gobiernos provinciales negaron la posibilidad de esta cláusula y en otros aplicaron los aumentos por decreto, ni hablar de lo que pasó a nivel nacional donde el presidente Macri anulo por Decreto la paritaria nacional docente definitivamente.
A días de comenzar las discusiones sobre la política salarial para este año hay que resaltar lo logrado y trabajar en ese sentido para mantener el poder adquisitivo de los salarios, y es bueno manifestar la buena voluntad del gobierno provincial en este sentido muy distinto a lo que pasa en otras provincias o incluso a nivel nacional.

Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández
Delegado seccional AMSAFE San Lorenzo
DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...