Ir al contenido principal

Lifschitz encabezó la reunión organizativa de la cumbre del Mercosur que se realizará en Santa Fe


Lifschitz encabezó la reunión organizativa de la cumbre del Mercosur que se realizará en Santa Fe

Fue este martes, en el salón Protocolar de Casa de Gobierno. El gobernador recibió a una comitiva de Cancillería Nacional que definirá los requerimientos logísticos, técnicos y protocolares para la celebración de la Cumbre.

El gobernador Lifschitz recibió en Casa de Gobierno a la delegación de Cancillería Nacional que definirá los requerimientos para la celebración de la Cumbre, en julio de este año.

El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, encabezó este martes en Santa Fe, un encuentro con los integrantes de una comitiva del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, con el objetivo de definir los requerimientos logísticos, técnicos y protocolares para la celebración de la “LIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de los Estados partes del Mercosur y Estados Asociados”, en el mes de julio, en la capital provincial.

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, explicó que “tuvimos una primera reunión organizativa de la Cumbre y, desde el gobierno provincial, estamos felices de que seamos sede en la ciudad de Santa Fe de un encuentro que va a ser muy importante, de gran trascendencia internacional, con la presencia de las autoridades de los países que integramos el Mercosur”, destacó.

“Nos pusimos de acuerdo en relación con las primeras tareas organizativas. La comitiva de Cancillería va a recorrer la ciudad con el objetivo de ver locaciones, hoteles y lugares para desarrollar reuniones y conferencias. Nosotros vamos a acompañar en todos los aspectos, en materia organizativa; en las medidas de seguridad, que tienen que ser muy importantes y excepcionales por la cantidad de mandatarios que habrá; y en cuanto a la logística, con alojamientos, traslados y un aeropuerto totalmente renovado”, indicó.

Farías reconoció que esta Cumbre “es un gran desafío para la ciudad de Santa Fe, que está muy preparada para este tipo de eventos: hay experiencia, trayectoria e historia de la ciudad en ser sede de grandes reuniones y acuerdos. Estaremos a la altura de la circunstancias, trabajando conjuntamente y aunando esfuerzos para que la cumbre sea un éxito y podamos mostrar la ciudad y la provincia al mundo”, concluyó.

PRESENTES

De la reunión participaron también, la secretaria de Relaciones Internacionales e Integración, María Julia Reyna; el director provincial de Planificación Estratégica Territorial, José Citroni; y la directora provincial de Relaciones Públicas y Ceremonial, Mariana Haedo.

También estuvieron presentes, en representación de Cancillería nacional, el director nacional de Ceremonial, Marcelo Suárez Salvia; el coordinador de la secretaría de Coordinación y Planificación Exterior, Carlos Carbonari; el coordinador de Seguridad, Pedro Zubieta; por la dirección general de Infraestructura y Servicios, Julieta Contreras; por la dirección general de Tecnología de la Información y Comunicaciones Asociadas, Gonzalo Gómez; por la dirección de Prensa, Facundo Cardoso; y el coordinador general de la comitiva, Pablo Sáenz Briones.

ACTIVIDADES DE LA COMITIVA

La misión del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto tiene como objetivo la definición de los requerimientos logísticos, técnicos y protocolares para la celebración de la “LIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de los Estados partes del Mercosur y Estados Asociados” en la ciudad de Santa Fe. En ese marco, la delegación llevará a cabo las tareas de relevamiento de los espacios institucionales públicos para concretar cada una de las reuniones preparatorias y la Cumbre de Jefes de Estado.

Desde diciembre de 2018, Argentina ejerce la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, motivo por el cual tiene bajo su responsabilidad la coordinación y organización de la Cumbre de Jefes de Estado que llevará a cabo en Santa Fe.

En la Cumbre, los mandatarios de los países participantes evalúan los avances realizados durante el último año y consideran los cursos de acción necesarios para continuar trabajando en el fortalecimiento de la integración y el desarrollo regional.

Además, previamente a la Cumbre de Jefes de Estado, tendrá lugar la Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común, que congrega a los cancilleres y otros ministros de los Estados Partes del Mercosur y de los Estados Asociados. Asimismo, se realizan reuniones de órganos y foros de la estructura institucional del Mercosur.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...