Ir al contenido principal

Lifschitz encabezó la reunión organizativa de la cumbre del Mercosur que se realizará en Santa Fe


Lifschitz encabezó la reunión organizativa de la cumbre del Mercosur que se realizará en Santa Fe

Fue este martes, en el salón Protocolar de Casa de Gobierno. El gobernador recibió a una comitiva de Cancillería Nacional que definirá los requerimientos logísticos, técnicos y protocolares para la celebración de la Cumbre.

El gobernador Lifschitz recibió en Casa de Gobierno a la delegación de Cancillería Nacional que definirá los requerimientos para la celebración de la Cumbre, en julio de este año.

El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, encabezó este martes en Santa Fe, un encuentro con los integrantes de una comitiva del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, con el objetivo de definir los requerimientos logísticos, técnicos y protocolares para la celebración de la “LIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de los Estados partes del Mercosur y Estados Asociados”, en el mes de julio, en la capital provincial.

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, explicó que “tuvimos una primera reunión organizativa de la Cumbre y, desde el gobierno provincial, estamos felices de que seamos sede en la ciudad de Santa Fe de un encuentro que va a ser muy importante, de gran trascendencia internacional, con la presencia de las autoridades de los países que integramos el Mercosur”, destacó.

“Nos pusimos de acuerdo en relación con las primeras tareas organizativas. La comitiva de Cancillería va a recorrer la ciudad con el objetivo de ver locaciones, hoteles y lugares para desarrollar reuniones y conferencias. Nosotros vamos a acompañar en todos los aspectos, en materia organizativa; en las medidas de seguridad, que tienen que ser muy importantes y excepcionales por la cantidad de mandatarios que habrá; y en cuanto a la logística, con alojamientos, traslados y un aeropuerto totalmente renovado”, indicó.

Farías reconoció que esta Cumbre “es un gran desafío para la ciudad de Santa Fe, que está muy preparada para este tipo de eventos: hay experiencia, trayectoria e historia de la ciudad en ser sede de grandes reuniones y acuerdos. Estaremos a la altura de la circunstancias, trabajando conjuntamente y aunando esfuerzos para que la cumbre sea un éxito y podamos mostrar la ciudad y la provincia al mundo”, concluyó.

PRESENTES

De la reunión participaron también, la secretaria de Relaciones Internacionales e Integración, María Julia Reyna; el director provincial de Planificación Estratégica Territorial, José Citroni; y la directora provincial de Relaciones Públicas y Ceremonial, Mariana Haedo.

También estuvieron presentes, en representación de Cancillería nacional, el director nacional de Ceremonial, Marcelo Suárez Salvia; el coordinador de la secretaría de Coordinación y Planificación Exterior, Carlos Carbonari; el coordinador de Seguridad, Pedro Zubieta; por la dirección general de Infraestructura y Servicios, Julieta Contreras; por la dirección general de Tecnología de la Información y Comunicaciones Asociadas, Gonzalo Gómez; por la dirección de Prensa, Facundo Cardoso; y el coordinador general de la comitiva, Pablo Sáenz Briones.

ACTIVIDADES DE LA COMITIVA

La misión del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto tiene como objetivo la definición de los requerimientos logísticos, técnicos y protocolares para la celebración de la “LIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de los Estados partes del Mercosur y Estados Asociados” en la ciudad de Santa Fe. En ese marco, la delegación llevará a cabo las tareas de relevamiento de los espacios institucionales públicos para concretar cada una de las reuniones preparatorias y la Cumbre de Jefes de Estado.

Desde diciembre de 2018, Argentina ejerce la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, motivo por el cual tiene bajo su responsabilidad la coordinación y organización de la Cumbre de Jefes de Estado que llevará a cabo en Santa Fe.

En la Cumbre, los mandatarios de los países participantes evalúan los avances realizados durante el último año y consideran los cursos de acción necesarios para continuar trabajando en el fortalecimiento de la integración y el desarrollo regional.

Además, previamente a la Cumbre de Jefes de Estado, tendrá lugar la Reunión Ordinaria del Consejo de Mercado Común, que congrega a los cancilleres y otros ministros de los Estados Partes del Mercosur y de los Estados Asociados. Asimismo, se realizan reuniones de órganos y foros de la estructura institucional del Mercosur.




Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...