Ir al contenido principal

Araucana Desarrolladora: sanlorencinos que construyen San Lorenzo


Araucana Desarrolladora: sanlorencinos que construyen San Lorenzo

La realidad de 2018 para la obra privada ha sido fluctuante lo cual genera que la misma siga los designios de modelo actual. Problemas de inversión y la imposibilidad de financiamiento para los Fideicomisos, el incremento de precios a valor dólar de muchas de las materias primas hicieron un año complejo. Por lo que todo depende de la capacidad de administración de los proyectos para que no se derrumben.

Araucana Desarrolladora SRL, es a empresa sanlorencina que ya construyó el edificio UCI en Ricchieri 751, que tuvo por un tiempo el privilegio de ser la torre más alta de San Lorenzo y construida con capitales sanlorencino. Hoy con otros dos proyectos en marcha sigue apostando a San Lorenzo con Torre del Bulevar y Torre Araucana. Julio Caramuto, socio gerente del emprendimiento explica la realidad de las obras: ”A pesar de las vicisitudes que se vivieron en el año 2018 hemos logrado mantener un ritmo de obra dentro del cronograma previsto ya que ambos proyectos tiene su sostenimiento financiero propio. El segundo semestre de 2018 y principio de 2019 nos encuentra con un mercado que empieza a movilizase con ventas importante es ambos proyectos. Están las últimas unidades a la venta en ambas torres con un avance importante de obra.”

Hemos relanzado el sitio araucanadesarrolladora.com donde se puede ver in situ el avance de obra de cada una de las torres como también las alternativas de inversión. Hemos incorporado también otro esquema de inversión para el pequeño inversor donde puede informarse y compartir la compra desde 5 m2 en oficinas profesionales en el primer piso generando módulos de hasta 40 m2 que puede utilizan, revender u obtener renta una vez que esté terminada, con una renta permanente y estables hasta la entrega de la unidad, superando todo tipo de inversión en bonos o pazos fijos que hoy puedan acceder como forma de inversión.”

Hace varios años que venimos trabajando con las Cámaras empresarias a nivel nacional, la de CAME en especial a través de Roberto Yacuzzi que es Presidente de la UCI y miembro del Comité ejecutivo nacional y en especial con la Subcomisión de Empresas de Construcción de CAME donde se presentan diversos proyectos para que el Poder Ejecutivo Nacional empiece a fomentar la financiación de los fideicomisos, que hoy no reciben financiación bancaria de ningún tipo en Argentina a diferencia de otros países como Uruguay, Chile, Perú donde los bancos puedan financiar los desarrollos inmobiliarios y después una vez terminado financian con crédito hipotecario al cliente final. Esto prácticamente no existe en la Argentina y recién hace treinta a sesenta días el PE está tratando de poner en marcha con algunos bancos esta modalidad”

“Araucana también es parte de la distribución y logística de la App Centro Comercial a Cielo Abierto San Lorenzo que ya ha llegado a más de 1500 hogares que reciben ofertas de numerosos comercios y está creciendo a buen ritmo también. Así que estamos con varios proyectos que esperamos nos permitan seguir creciendo también”  



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...