Ir al contenido principal

Araucana Desarrolladora: sanlorencinos que construyen San Lorenzo


Araucana Desarrolladora: sanlorencinos que construyen San Lorenzo

La realidad de 2018 para la obra privada ha sido fluctuante lo cual genera que la misma siga los designios de modelo actual. Problemas de inversión y la imposibilidad de financiamiento para los Fideicomisos, el incremento de precios a valor dólar de muchas de las materias primas hicieron un año complejo. Por lo que todo depende de la capacidad de administración de los proyectos para que no se derrumben.

Araucana Desarrolladora SRL, es a empresa sanlorencina que ya construyó el edificio UCI en Ricchieri 751, que tuvo por un tiempo el privilegio de ser la torre más alta de San Lorenzo y construida con capitales sanlorencino. Hoy con otros dos proyectos en marcha sigue apostando a San Lorenzo con Torre del Bulevar y Torre Araucana. Julio Caramuto, socio gerente del emprendimiento explica la realidad de las obras: ”A pesar de las vicisitudes que se vivieron en el año 2018 hemos logrado mantener un ritmo de obra dentro del cronograma previsto ya que ambos proyectos tiene su sostenimiento financiero propio. El segundo semestre de 2018 y principio de 2019 nos encuentra con un mercado que empieza a movilizase con ventas importante es ambos proyectos. Están las últimas unidades a la venta en ambas torres con un avance importante de obra.”

Hemos relanzado el sitio araucanadesarrolladora.com donde se puede ver in situ el avance de obra de cada una de las torres como también las alternativas de inversión. Hemos incorporado también otro esquema de inversión para el pequeño inversor donde puede informarse y compartir la compra desde 5 m2 en oficinas profesionales en el primer piso generando módulos de hasta 40 m2 que puede utilizan, revender u obtener renta una vez que esté terminada, con una renta permanente y estables hasta la entrega de la unidad, superando todo tipo de inversión en bonos o pazos fijos que hoy puedan acceder como forma de inversión.”

Hace varios años que venimos trabajando con las Cámaras empresarias a nivel nacional, la de CAME en especial a través de Roberto Yacuzzi que es Presidente de la UCI y miembro del Comité ejecutivo nacional y en especial con la Subcomisión de Empresas de Construcción de CAME donde se presentan diversos proyectos para que el Poder Ejecutivo Nacional empiece a fomentar la financiación de los fideicomisos, que hoy no reciben financiación bancaria de ningún tipo en Argentina a diferencia de otros países como Uruguay, Chile, Perú donde los bancos puedan financiar los desarrollos inmobiliarios y después una vez terminado financian con crédito hipotecario al cliente final. Esto prácticamente no existe en la Argentina y recién hace treinta a sesenta días el PE está tratando de poner en marcha con algunos bancos esta modalidad”

“Araucana también es parte de la distribución y logística de la App Centro Comercial a Cielo Abierto San Lorenzo que ya ha llegado a más de 1500 hogares que reciben ofertas de numerosos comercios y está creciendo a buen ritmo también. Así que estamos con varios proyectos que esperamos nos permitan seguir creciendo también”  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...