Ir al contenido principal

REPUDIO A LA FALTA DE PROPUESTA SALARIAL PARA LOS DOCENTES


REPUDIO A LA FALTA DE PROPUESTA SALARIAL PARA LOS DOCENTES

Desde el Movimiento Nacional de la Militancia Radical expresamos nuestro repudio a la falta de propuesta del gobierno provincial hacia los trabajadores docentes.

No dejamos de reconocer que durante años los paros, por distintos motivos, han sido una constante en el inicio de clases pero, en el pasado reciente, Santa Fe siempre logró conciliar los reclamos a partir de una de propuesta salarial razonable.

Por el contrario, en la actualidad, bajo ningún punto de vista se puede considerar que el actual gobierno haya hecho una propuesta y, al mismo tiempo, su actitud no solo resulta ofensiva sino también denigrante para los trabajadores de la educación, que pasan a ser  objeto de ajuste de una política extorsiva, atada a una Ley de Necesidad Pública que tiende al deterioro de los santafecinos.

Es repudiable que, por primera vez en años,  una gestión de gobierno comience su ciclo castigando a la educación y desate un conflicto que promete extenderse al resto de los trabajadores del estado.

Por todo esto, queremos manifestar enérgicamente nuestro apoyo a los trabajadores, nuestra total convicción en la defensa de la educación pública, libre, gratuita, plural y de excelencia, y nuestro rechazo contundente a la falta de propuesta y la desidia del actual gobierno encabezado por el contador Omar Perotti.

Sebastián Luis Caceres, DNI 28.241.337, La Capital -  Miguel Ángel Marenghi, DNI 25145168, Esperanza - Lucas Ezequiel Carrión, DNI 32148888 , Rosario - Cristian Perret, DNI 26615616, Garay – Ricardo Daniel Fernandez, DNI 17981581, San Lorenzo - Luis Tarditti, DNI 28776098, San Justo - Gustavo Sulenta, DNI 23911990, Rosario - Carlos Zimerman, DNI 16683922, Rafaela – Patricia Hernández, DNI 28913098, Rosario - Gloria Parisi, DNI 6643501, Las Rosas - Néstor Severo, DNI 22244529, Maciel - Leonardo Gabriel Perín, DNI 21419953,  La Capital - Diego Martín Vodicka, DNI21523995, Rosario - Mauricio Corzo, DNI 31975715, Villa Constitución - Simón Pablo Lazzarini, DNI 30587237, San Justo - Héctor Hugo Ramón Dovis, DNI 11281126, San Justo - Cristina Mercado, DNI 13682776, Rafaela – Guillermo Infante, DNI 17324337, Rosario – Oscar Alberto Medina, DNI 14363371, San Justo – Juan Pablo Arias, DNI 30155132, Rosario – Adriana Alegre, DNI 31419404, La Capital – Carlos Adria Gervasio, DNI 14131408, La Capital – Lucas Damian Serravalle DNI 28875091, San Justo – Rodrtiago Facuando Velazquez DNI 28526133, San Justo, Analia Brassesco DNI 28144823, Villa Constitucion – Lisandra Nicolau,DNI 30586709, Romang – Darien Nicolau DNI 35771169, Romang –Diego Lorefice, DNI 24292507, La Capital – Oscar AguilarSerra DNI 17390799, Castellanos – Cesar Alejandro Mehauod, DNI 27469941, Vera – Milena Aldana Solís. DNI 28447668, San Javier – Adolfo Angel Senn, DU 6083288, Vera – Eladio Patricelli DNI 17827377, Vera - Siguen las firmas 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...