Ir al contenido principal

Coronavirus: “Estamos aplicando a rajatabla todos los protocolos de seguridad”, manifestó Raimundo


Coronavirus: “Estamos aplicando a rajatabla todos los protocolos de seguridad”, manifestó Raimundo

En conferencia de prensa, el secretario de Salud, Mariano Soria, confirmó que se reunió con autoridades sanitarias provinciales y nacionales para coordinar medidas de acción. Tras gestiones con la Aduana Argentina, se contactará con los sanlorencinos provenientes de países en alerta para comunicarles que deben guardar cuarentena. También hablaron sobre la situación del dengue.

El intendente Leonardo Raimundo y el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Mariano Soria, brindaron una conferencia en la que brindaron detalles y comunicaron medidas de acción sobre el coronavirus. El encuentro con la prensa tuvo lugar esta mañana en la sala de Prensa de la Municipalidad de San Lorenzo.

En primer término, Raimundo aseguró que se están “aplicando a rajatabla todos los protocolos de seguridad” relativos con la enfermedad, declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Es una enfermedad de carácter expansivo a nivel global, por lo que estamos llevando adelante los procedimientos de prevención y médicos que está transmitiendo el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud. El secretario (Mariano Soria) se ha reunido con las máximas autoridades nacionales y provinciales y está en trabajo continuo con el hospital”, comenzó diciendo el jefe del Ejecutivo local.

En ese sentido, el titular del área de Salud subrayó que las personas provenientes de alguno de los 104 países en alerta deben hacer cuarentena por catorce días y por treinta cuando se trata de mayores de 65 años. Tras la correspondiente solicitud a la Dirección de Aduana, la Secretaría accedió a la lista de los sanlorencinos en esta situación, con los que se pondrá en contacto para comunicarles la disposición. Quienes violen la medida incurrirán en un delito penal contra la salud pública, aclararon las autoridades.

Consultado acerca de las vías de contagio, Soria dijo que el virus se transmite por las gotas de saliva (Flügge) a una distancia de hasta metro y medio, y que la mejor forma de combatirlo es el lavado de manos y la limpieza de todo aquello que tocamos. “En verano el virus vive menos porque es termolábil y en invierno puede vivir algunas horas más. El barbijo se coloca sobre el tosedor, no sobre el asintomático. La protección siempre es para quien tose”, añadió.

En Argentina se han registrado 17 casos y una persona fallecida, todos provenientes de países infectados. La tasa de mortalidad es de 3,7 por ciento en mayores de 54 años, no hay menores de 9 años enfermos y se pueden presentar complicaciones en pacientes con enfermedades crónicas, informó el Secretario de Salud.

Los síntomas del coronavirus son: fiebre, tos, malestar general y signos de infección respiratoria aguda. Quienes los presenten deberán realizar consulta médica de forma inmediata.

Dengue y prevención

Raimundo y Soria también hicieron referencia al brote de dengue que afecta a diferentes puntos del país y la región, sin casos positivos en San Lorenzo. En caso de que los hubiese, “no hay que alarmarse, ya que puede ser dengue de viajero, no autóctono, y se llevará adelante el protocolo que establece el aislamiento del paciente”, puntualizaron.

El intendente señaló además que desde octubre el municipio viene fumigando de forma permanente plazas, espacios verdes y zanjas con un producto fotolábil, no tóxico, que se aplica en horas de la madrugada. “No podemos acceder a las islas, a los campos y a los patios particulares, por lo que necesitamos la colaboración de la gente, que debe evitar picaduras de mosquito y sobre todo descacharrar”, solicitó el mandatario.

“La fumigación tiene un 43 por ciento de efectividad; el resto va con el descacharrado y las medidas higiénicas intradomiciliaria”, precisó el secretario Soria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...