Ir al contenido principal

Duro reclamo de abogadas de la Delegación San Lorenzo ante los dichos y actitudes de Gabriel Filippini


Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción


Sr. Presidente Dr. Carlos Gustavo Ensinck


De toda consideración:


          Los abogados del foro  sanlorencino, nos dirigimos a Ud. a efectos  que ponga en conocimiento del Directorio que preside, y resuelva, INTIMAR, por los medios que se crean útiles, al Sr. Delegado de nuestro Colegio, Dr. Gabriel Enrique Filippini,  a cumplir fielmente su labor como Delegado, defendiendo a todos y cada uno de los matriculados del foro, debiéndose abstener de utilizar, para con cualquiera de ellos, expresiones difamatorias, intimidantes o calumniantes, ya sea de forma personal o a través de la utilización de   redes sociales, medios radiales,  televisivos y/o gráficos.


          Que se le recuerde que, en caso de entender  que los matriculados han incurrido en algún tipo de conducta indecorosa, solo debe  canalizar la denuncia de la forma establecida por el Estatuto del Colegio de Abogados y Ley Orgánica del Poder Judicial.


          Que asimismo se lo INTIME a solicitar las disculpas correspondientes, a todos los colegas que han recibido un destrato de su parte,  por los mismos medios que utilizó para agraviarlos,  a fin de demostrar una conducta conciliadora acorde al puesto que ostenta. 
Que no puede ampararse en la afirmación de que sus expresiones violentas, para con los colegas, responden a una opinión personal, pues su condición de abogado y delegado lo obligan a mantener un trato decoroso en todo momento, con el deber de ser  ejemplo de probidad, al ejercer el doble rol de  representante de sus colegas, y del Colegio de Abogados de la 2da Circunscripción.


          Que es de público conocimiento el destrato  al que han sido sometidos numerosos colegas, en especial las profesionales mujeres.
Que el accionar del delegado incluso se ha dirigido  a  desprestigiar a todos los abogados del foro que ingresen a la función pública, yendo directamente en contra de la obtención de una nueva fuente de trabajo, desalentando las contrataciones por esa circunstancia.


Que por su investidura, y obligaciones que conlleva,  se hace insostenible seguir soportando su comportamiento claramente contrario a lo dispuesto por la primera y segunda  regla ética, que nos señala actuar con irreprochable dignidad, no sólo en el ejercicio de la profesión, sino también en la vida privada, no debiendo  jamás infringir las normas del honor, de la delicadeza que caracterizan la del hombre de bien, sin apartarnos de la  lealtad personal, veracidad y buena fe.


Que la conducta de nuestro delegado nos lleva a tener que realizar esta presentación, solicitando, asimismo, se  aplique el procedimiento tendiente a lograr las sanciones que sean pertinentes y/o la aplicación de lo dispuesto por el art. 11 del Reglamento de las Delegaciones del interior, para salvaguardar nuestros derechos, pues ninguno de nosotros está exento de sufrir el destrato del que fueron víctimas los siguientes colegas: Gisela Bompar, Luciana Resquin, Fabiana Antonioni, Cecilia Rapp, Fabiana Alvarez, Alejandro Cabral,  y oros tantos, incluyendo  funcionarios y empleados judiciales.


Que como abogado debe respetar en todo momento la dignidad del colega, proscribiendo a su respecto expresiones hirientes y las insinuaciones malévolas, y como delegado debe defendernos de ese destrato, si así ocurriera.


Que dentro de las funciones del Colegio de Abogados se encuentra fomentar el espíritu de solidaridad, la consideración y asistencia recíproca, una cuestión totalmente ignorada por el Dr. Filippini, cuyo comportamiento va en dirección contraria.


Que es inadmisible que quién es el custodio del cumplimiento de las normas éticas del foro, sea quién las viole y lesione con ello la dignidad de los colegas que debe representar y defender.


Sin otro particular y a la espera de su pronta respuesta, la cual deberá dirigir a nuestros mails, lo saludamos muy atte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...