Ir al contenido principal

Coronavirus: suspenden actos y prohíben encuentros masivos en San Lorenzo


Coronavirus: suspenden actos y prohíben encuentros masivos en San Lorenzo

Las disposiciones se establecieron en el marco de la Emergencia Sanitaria decretada por el gobierno nacional. Desde la Secretaría de Salud remarcaron que las personas con síntomas no deben acudir a guardia médica sino llamar al teléfono 107 o a los números 0800-555-6549 y 0800-222-1002. Las diferentes medidas se coordinaron en un encuentro del que participaron el intendente Raimundo y funcionarios con representantes de fuerzas de seguridad y del Hospital Granaderos a Caballo.

Tras la declaración de Emergencia Sanitaria Nacional a raíz del brote de Coronavirus, el intendente Leonardo Raimundo encabezó hoy en la Sala de Prensa del municipio una reunión para coordinar acciones preventivas con representantes de fuerzas vivas de la ciudad. Participaron el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Mariano Soria; el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral; la subsecretaria de Control Urbano, Roxana Tersol; los jueces de Faltas, Javier Bertolín y Sebastián Santiago; la directora del hospital Granaderos a Caballo, Esilda Giancola; el subdirector interventor de la Unidad Regional XVII, Claudio López; el prefecto mayor Miguel Ranea y la licenciada Eliana Fantoni por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios.

En primer término se desplegaron los lineamientos generales de la Emergencia Sanitaria declarada por el Gobierno Nacional, a la que la administración local adhirió hoy a través de un decreto del Departamento Ejecutivo. En este marco se suspendieron actos masivos organizados por el municipio, eventos multitudinarios y reuniones con la participación de más de treinta personas. Ante esto, el área de control municipal y la policía extremarán los recaudos para evitar la celebración de fiestas clandestinas.

A su turno, el secretario de Salud remarcó que las personas con síntomas no deben asistir a consulta médica sino llamar al 107 o a la línea nacional 0800-222-1002 (opción 1) o a la línea provincial 0800-555-6549, desde la cual se les realizarán una serie de preguntas y eventualmente les remitirán a un agente sanitario del Estado. Asimismo señaló que es obligatoria la cuarentena de los mayores de 65 años, los pacientes de riesgo y las personas que hayan retornado de países en alerta roja.

“El bloqueo sanitario se debe realizar en domicilio y no esperar en los efectores al paciente con síntomas. Debemos tomar las medidas básicas de aislamiento para evitar la saturación del sistema de salud”, concluyó el funcionario.

Por otra parte, el área de Control Urbano notificó a bares y restaurantes acerca de la medida de prohibición de reuniones multitudinarias, cuyo acatamiento comenzará a constatar en esta misma noche de viernes.

“Tenemos que evitar los confinamientos y apelar al sentido común y la responsabilidad social. Debemos ser serios, pacientes y responsables para que esto pase lo más rápido posible”, cerró Raimundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...