Ir al contenido principal

El lujo cambió


El lujo cambió. 

Aporte de Julio Andrés Pera 
Técnico Agrónomo y Paisajista de San Lorenzo

Existe un nuevo concepto moderno de qué es el lujo supremo.

Los sintonizados están redefiniendo, no sólo la palabra, sino las actitudes en relación a ella.

El cambio de comportamiento en este nuevo milenio muestra nueva conciencias en el mundo.  Y toda gran transformación comienza cuando ocurre un cambio de valores, y es eso lo que estamos viviendo.

De a poco, inclusive a los más ajenos a los conservadores, y a los nuevos ricos, deslumbrados con su escalada social, se van a dar cuenta que el lujo es otro.

Y bueno, qué significa lujo en esta era moderna contemporáneas ?

El nuevo lujo es tener salud, libertad, tiempo, tener espacio en este planeta desordenado, tener huertas orgánicas, abejas, animales libres, agua limpia, ríos y mares limpios, matas nativas y bosques preservados, biomas naturales.
Y quien puede darse ese lujo?   Y quién puede cuidarse de la salud física, mental, emocional, psíquica y espiritual? Quién puede tener la libertad de ser lo que es, sin preocuparse por la opinión de nadie? quién puede tener tiempo de hacer lo que le gusta y disfrutar de lo que hace?

Tener tiempo de pensar, de dedicarse a observar la belleza de las cosas, de crear belleza en las cosas, de descubrir el mundo?   Tiempo de bailar solito, observar calmadamente una puesta de sol?

Cuidar de los animalitos abandonados y tener uno propio para cuidar.

Tiempo de cuidar el jardín y poder plantar muchos árboles, tomar un café al finalizar la tarde y leer un buen libro?

Tiempo de conocer, descubrir y amar a las personas? De poder hacer el amor con todo el tiempo del mundo?  De despertar de buen humor y creer que es posible presenciar pequeños y grandes milagros?

El nuevo lujo, es tener paz de espíritu, conciencia tranquila, meditar y sentir aquella felicidad que nace dentro de uno, sin importar lo que suceda afuera.

El nuevo lujo es saber que para ser feliz, tenemos que dejar que todos puedan ser felices también.

No cargar el peso de malos sentimientos y pensamientos negativos,  pero dejar que ellos pasen como pasan las nubes oscuras por el cielo.

El nuevo lujo es saber ser gentil con las personas que no conocemos, con los empleados, funcionarios, subalternos. 

Respetar al otro independientemente de su posición social, raza, color, tendencia política o credo.

Respetar al ser humano que él es.  El nuevo lujo es tratar de entender a quien piensa diferente, a quien nos parece   extraño y saber que la violencia  en ese espacio no tiene cabida.

El nuevo lujo es admitir nuestra debilidad, perdonar nuestros errores y aceptar de forma afable nuestros defectos.

Saber que nuestro encanto es esa mezcla de todo.  Muchas veces confusa y desordenada, pero siempre tratando de ir por el buen camino, el del bien.

Todos tenemos fallas, todos hacemos tonterías, decimos cosas que no queríamos haber dicho, debemos saber pedir perdón..., es siempre liberador.

Una de las conquistas de ese nuevo lujo es esa plenitud.

El nuevo lujo es experimentar, vivenciar, aprender.  El nuevo lujo es conocimiento.

Una visión abrazadora sobre el nuevo mundo en que vivimos en nuestro paso fugaz por este hermoso planeta azul.

Entonces, la búsqueda es SER FELIZ.

El nuevo lujo NO ES TENER, el nuevo lujo  ES  SER.

Autor desconocido

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...