Ir al contenido principal

Octubre mes de la concientizacion del cancer de mama

Octubre mes de la concientización del cáncer de mama

Más de 21.000 mujeres por año son detectadas con cáncer de mama. Eso es bueno, porque hay controles, porque hay concientización.



Los últimos años las campañas han crecido en efectividad, no obstante hay un sector que aún no ha tomado la debida conciencia: el hombre. No creas que no podes ser ese uno de cada 100 varones que tiene cáncer de mama.

A partir de los 50 los hombres estamos muy preocupado por nuestra próstata (que nunca vamos a ver). Hace tiempo (no mucho) más aún porque el examen era rectal y los arquetipos patriarcales ponían una barrera al respecto. La ciencia ha progresado y con un examen de sangre ya se puede determinar un diagnostico precoz y hasta lo comenta con amigos: Me controlé la próstata. Gracias a Dios zafé. Está todo bien!!!

Pero en el caso del cáncer de mamas existe el concepto que los hombres no tenenos y es un error. Sí tenemos, sí podemos hacerlas crecer, y si: supuran. Y ahí empezó el problema, porque macho!! no nos puede chorrear una teta!!!

Si bien no hay una edad determinada donde se pueda presentar, esto ocurre con mayor frecuencia entre los 60 y 70 años de edad y es más peligroso no porque sea más fuerte sino porque la falta de controles previos ha permitido que el cáncer se desarrolle a gusto y placer

Al no estimular el tejido de las mamas, básicamente porque los varones no amamantamos, nuestro tejido es liso, pequeño y chato habitualmente. Peor con el uso de medicamentos y hormonas podemos desarrollarlo. Muchas veces la acumulación de tejido adiposo crea formas de mamas.

El problema es que la cantidad al ser tan baja en términos comparativos es difícil estudiarlos, por eso es necesario y siempre imprescindible el diagnostico precoz. Agendalo, porque va en aumento y es una de la principales causas de muerte. El cáncer de mamas en el mundo creció en un 33% entre 2014 y 2018 de 14 a 18 millones de casos detectados. Mientras tanto la mortalidad solo creció un 15 por ciento de 8.2 a 9.6 millones.

 

Detección:

Debemos tener en cuenta los síntomas clásicos:

Bultos, modificaciones en la piel y en el pezón (que se pongan escamosos o cambien de color), y secreción de líquido. Son tres o cuatro cosas que hay que observarnos, pero solo el médico puede determinar. También son signos de alarma si hay altos niveles de estrógeno

 

Tratamientos:

No hay novedades, son los mismos que para las mujeres: mastectomía, que es una cirugía para extirpar el seno, radiación, quimioterapia y/o terapia hormonal.

 

Como prevenirlo?

Educación, prevención, diagnóstico, tratamiento. Básicamente difundiendo que existe y no somos inmunes

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...