Ir al contenido principal

AMSAFE RECHAZA PAGOS EN NEGRO


AMSAFE RECHAZA PAGOS EN NEGRO

En el día de hoy se llevó adelante una nueva reunión de la Paritaria Salarial. En la misma el gobierno no realizó ninguna propuesta concreta. Y confirmó lo que circulaba por algunos medios de comunicación sobre el pago de un bono. Los gremios docentes expresaron lo que vienen planteando en las reuniones de delegados en toda la provincia:

1. “Su exigencia de un aumento salarial urgente con sumas que recompongan el poder adquisitivo de los salarios y vaya a activos y jubilados”.

2. El pago de un bono para docentes reemplazantes.

3. Preocupación por el avance de la pandemia: No habilitar el retorno a la presencialidad hasta tanto no estén dadas las condiciones epidemiológicas y edilicias.

4. Concurso URGENTE de Secundaria.

5. Carrera docente: suplencias en todos los niveles y modalidades, traslados y concursos.

6. Pago de viáticos adeudados a supervisores.

AMSAFE manifiesta que todo aumento salarial debe ser en blanco, respetando antigüedad, jerarquías, cargos y horas cátedra así como también la proporcionalidad del 82% para el sector de jubilados.
Por la tarde realizará la reunión con los Delegados Seccionales para informar sobre el encuentro paritario.

Se pondrá a consideración de las bases docentes el rechazo de la propuesta.


PARITARIAS: REUNIONES TÉCNICO-PEDAGÓGICAS

En el marco de Paritarias Técnicas, AMSAFE se reunió con autoridades ministeriales de los distintos niveles y modalidades. Tras escuchar, junto a representantes de otros gremios docentes, las alternativas sugeridas por parte de los SubSecretarios y Directores Provinciales sobre un posible retorno a la presencialidad, desde AMSAFE PROVINCIAL manifestó que no se puede hablar de un regreso a la presencialidad o semipresencialidad hasta tanto no se garanticen las condiciones requeridas.
Es necesario resguardar la salud de trabajadores y alumnos. Sólo así se puede garantizar el derecho a la educación. Manifestamos que el regreso a la presencialidad debe tener estrecha relación con el descenso de las curvas de contagios del COVID 19, por lo que no se puede apresurar ni planificar hasta que la Curva descienda. Es fundamental la preparación y reparación de los edificios escolares. Garantizando las condiciones de higiene, limpieza y desinfección, con más personal que realice la tarea

Además, se planteó la necesidad de la creación de nuevos puestos de trabajo docentes para garantizar el acompañamiento de alumnos.

Se solicitó precisiones sobre las jornadas convocadas por el ministerio, ya que no deben provocar sobrecarga para los trabajadores de la educación. Las autoridades ministeriales respondieron que en ese período se suspenderán las clases virtuales.

AMSAFE solicitó nuevos encuentros para poder seguir abordando los temas planteados.

SECUNDARIA: ESCALAFONES DE SUPLENCIAS

Se encuentran disponibles los escalafones definitivos para suplencias en el nivel Secundario, Modalidades Orientadas, Técnicas y Adultos correspondiente al ciclo lectivo 2020. Esto viene a concretar el reclamo sostenido que AMSAFE PROVINCIAL lleva adelante desde el mes de Febrero y que consagra el derecho de quienes se inscribieron en tiempo y forma para dicho escalafón.
Los escalafones se encuentran disponibles en MI LEGAJO

REUNIÓN CON LOS MINISTERIOS DE TRABAJO Y DE EDUCACIÓN

En la mañana del viernes 24 de julio tuvo lugar la reunión convocada por el gobierno provincial de la que participó AMSAFE para tratar la evaluación de los protocolos sanitarios y toda cuestión relacionada con la situación de docentes.

Se abordó la situación de la vuelta a clases en las escuelas que están en localidades pequeñas y regiones en las que no existe circulación del virus.

Para tratar cuestiones relacionadas con los niveles y modalidades se fijó como fecha de reunión el miércoles 29 de julio.

En tanto que la paritaria salarial tendrá lugar el viernes 31 de julio.

La representación de AMSAFE planteó la exigencia de la urgente convocatoria a PARITARIA SALARIAL, las CONDICIONES DE TRABAJO, CRONOGRAMA DE CONCURSOS DE SECUNDARIA, CRONOGRAMA DE SUPLENCIAS Y CONCURSOS DE TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES, además de otros temas relacionados a la carrera docente.

Desde AMSAFE se sostuvo que el derecho a la educación se garantiza resguardando el derecho a la salud de trabajadores y alumnos, por lo que el regreso a la presencialidad debe ser especialmente cuidado, estudiado, teniendo en cuenta la situación epidemiológica, lo edilicio, el transporte, etc.

AMSAFE PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO EN CONTRA DE LA LEY DE ART EN ROSARIO.

 En el marco de las actividades en contra de la adecuación a la Ley Nacional por parte de la provincia de Santa Fe, este viernes 17 de julio, AMSAFE participó junto a la CTA de los Trabajadores – Rosario de un encuentro con sindicatos y legisladores que rechazan el tratamiento de la ley provincial de ART.

Con sede en el Sindicato Obrero de Recolección Barrido y Limpieza, gremios enrolados en CTA, CGT y legisladores/as presentes de distintos frentes manifestaron su oposición a la mencionada Ley y la necesidad de tratar cuestiones referentes al cuidado de la salud de Trabajadores y trabajadoras. Por su parte, AMSAFE hizo entrega a cada legislador/a de una nota desarrollando los argumentos que llevan al rechazo de la ley por parte del gremio docente.

AMSAFE SAN LORENZO informa que ambas sedes permaneceran cerradas hasta nuevo aviso, por cualquier tema comunicarse con el 03476 15300679 o al mail rafsanlorenzo@gmail.com

Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández
Delegado seccional AMSAFE San Lorenzo
DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...