Ir al contenido principal

80 abogados le piden la renuncia a Gabriel Filippini

80 abogados le piden la renuncia a Gabriel Filippini

Abogados autoconvocados firmaron de puño y letra una nota dirigida al Delgado Titular del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción pidiendo su renuncia. Siendo que no la quiso recibir, presentaron copia de la misma a esa institución, en la ciudad de Rosario.

Esto se convierte en un hecho histórico en el Distrito XII San Lorenzo, pues nunca se había registrado cosa igual desde su creación.

Recientemente resonaron dos denuncias en el marco delas leyes de violencia de género. Una fue realizada por la Dra. Mariela Chile, Subsecretaria de Mujer, Niñez, Adolescencia y Discapacidad de la Municipalidad de San Lorenzo, contra Filippini donde el Juez de Familia del Distrito XII Dr. Marcelo Escola  le dictó medidas de restricción basadas en la Ley 13348 “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales” donde resuelve que el Dr. Gabriel Enrique Filippini debe abstenerse de cualquier acto de hostigamiento, difamación, perturbación, intimidación o agresión hacia Sandra Mariela Chile, por cualquier medio, sea personalmente o cualquier medio de comunicación masivo o red social.

Otra acción fue contra la concejal Dra. Luciana Resquín, por supuesta violación del DNU 260/20 y sus modificatorias con el conocido hostigamiento en redes sociales, la cual fue DESESTIMADA por el Fiscal Dr. Maximiliano Nicosia Herrero, porque Filippini no pudo probar los hechos denunciados contra Resquín, y en el lapso de cuatro meses no se presentó en el Ministerio Público de la Acusación para sustentarla.

De igual modo cabe destacar que el supuesto testigo del denunciante se presentó espontáneamente en el Ministerio Público de la Acusación negando rotundamente los dichos de Filippini, lo cual es una de las causales fundamentales de la desestimación por parte del fiscal, comprobando que la denuncia era falsa.

Ante la presentación de los abogados el Colegio resolvió darle a Filippini una semana para que evalúe como Delegado del mismo. Mientras que nos pudimos informar que en el Tribunal de Ética de del Colegio pesan tres denuncias previas contra las normas de ética que rige al Colegio, a las que se le suman las de Chile y Resquín.

Repudio del Concejo unánime por la falsa denuncia 

Por su parte, el Concejo de San Lorenzo en pleno y por unanimidad (ocho de ocho votos), repudió la falsa denuncia de Filippini hacia Resquín. El mismo se suma a los ya enviadas oportunamente por la Unión Cívica Radical distrito San Lorenzo y la del Movimiento Nacional de la Militancia San Lorenzo.

La Resolución de desestimación del fiscal Dr. Maximiliano Nicosia Herrero, que fue presentada el lunes en el Concejo iba a pasar a comisión pero fue la misma oposición la que pidió su votación sobre tablas del repudio. El Concejal Remondino pidió elevar el repudio al Tribunal de Etica del Colegio de Abogados.

Las sanciones posibles

Desde la suspensión en su cargo hasta la inhabilitación de la matricula son penas que puede afrontar Filippini.

No obstante, desde sus pares ha recibido la peor sanción quien no solo criticaron su ética profesional, denunciando falsamente a abogados que debería representar, sino también por el uso de un espacio institucional gremial que utilizó como trampolín político partidario

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...