Ir al contenido principal

Taller “El beneficio de pensar distinto ¿Cómo salir del automático?”


Taller “El beneficio de pensar distinto ¿Cómo salir del automático?”

El coaching ontológico es una disciplina que si bien tiene sus años, también tiene sus siglos en tanto la necesidad de autoconocimiento que todos tenemos. Definirla es un poco encasillarla o etiquetarla, sin embargo se trata de todo lo contrario, de romper estructuras. Nerina Báez y Bruno Di Camillo son una pareja que a partir del Coaching cambiaron sus vidas personales y laborales y compartieron su experiencia.

Ambos son Coach pero se conocían de antes de entrar en la disciplina. Nerina cuenta: “Yo vivía en un papel de víctima y me puse a buscar por todos lados ver cómo empezar a cambiar sin saber bien para dónde ir, libros de auto ayuda, internet, cursos hasta que llegué al coaching y ahí fue cuando me hizo el click. Dije esto es lo que estaba buscando”

Bruno cuenta: “Yo soy ingeniero y mi vida era una disciplina de ingeniería, estructurada, con mil reglas. Conocía a Nerina antes que empezara coaching. Ella comenzó primero y yo fui viendo como la chica que sufría o pensaba de una forma a poco fue cambiando y se empoderaba. Y ya empecé a mirar distinto a ella y empecé a preguntar por el coaching hasta que me atrapó. O atraparon”

“El coaching nos cambió la vida, generamos nuevas relaciones, dejamos otras tóxicas, conocimos gente y estamos en pareja. La comunicación cambió en calidad y cantidad. A veces nos miran amigos o familiares y se preguntan de qué hablamos tanto” cuenta Bruno

“El coaching es una disciplina que invita a la auto observación de la persona para que puede ver quién está siendo en distintas circunstancias. Y desde esa observación poder elegir qué hacer con lo que le esté pasando o sintiendo y tener un accionar responsable ante sí mismo y los demás. Dicho así es una formula, pero la realidad es que te lleva a crecer, romper estructuras, conocerte, comunicarte y afrontar desafíos nuevos con tranquilidad y respeto. No es una cosa que haces coaching y empezás una carrera alocada, sino que es más reflexiva en un punto pero te da mayores seguridades cuando te lanzas a la nueva meta.” Explica Nerina

Con Sofía Schor y Alejandro Monzón, también coach de San Lorenzo, acompañan y completan la propuesta que el sábado 5 de octubre de 2019 de 09:00 a 18:00 en el Hotel Horizonte, Saavedra 2020 de San Lorenzo realizarán el taller “El beneficio de pensar distinto ¿Cómo salir del automático?”

Es una invitación a pensar de una manera consciente, para interpretar el mundo de manera más productiva respecto de los objetivos que elijas alcanzar, en el que se presentarán herramientas de Coaching que permitan observar tu forma de pensar y atravesar situaciones adversas, identificando posibilidades detrás de las creencias limitante que te frena.

Para mayor información comunicarse a los teléfonos 3476302331 / 3416831228. El cierre de inscripción es el día viernes 27 de septiembre


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...