Ir al contenido principal

Taller “El beneficio de pensar distinto ¿Cómo salir del automático?”


Taller “El beneficio de pensar distinto ¿Cómo salir del automático?”

El coaching ontológico es una disciplina que si bien tiene sus años, también tiene sus siglos en tanto la necesidad de autoconocimiento que todos tenemos. Definirla es un poco encasillarla o etiquetarla, sin embargo se trata de todo lo contrario, de romper estructuras. Nerina Báez y Bruno Di Camillo son una pareja que a partir del Coaching cambiaron sus vidas personales y laborales y compartieron su experiencia.

Ambos son Coach pero se conocían de antes de entrar en la disciplina. Nerina cuenta: “Yo vivía en un papel de víctima y me puse a buscar por todos lados ver cómo empezar a cambiar sin saber bien para dónde ir, libros de auto ayuda, internet, cursos hasta que llegué al coaching y ahí fue cuando me hizo el click. Dije esto es lo que estaba buscando”

Bruno cuenta: “Yo soy ingeniero y mi vida era una disciplina de ingeniería, estructurada, con mil reglas. Conocía a Nerina antes que empezara coaching. Ella comenzó primero y yo fui viendo como la chica que sufría o pensaba de una forma a poco fue cambiando y se empoderaba. Y ya empecé a mirar distinto a ella y empecé a preguntar por el coaching hasta que me atrapó. O atraparon”

“El coaching nos cambió la vida, generamos nuevas relaciones, dejamos otras tóxicas, conocimos gente y estamos en pareja. La comunicación cambió en calidad y cantidad. A veces nos miran amigos o familiares y se preguntan de qué hablamos tanto” cuenta Bruno

“El coaching es una disciplina que invita a la auto observación de la persona para que puede ver quién está siendo en distintas circunstancias. Y desde esa observación poder elegir qué hacer con lo que le esté pasando o sintiendo y tener un accionar responsable ante sí mismo y los demás. Dicho así es una formula, pero la realidad es que te lleva a crecer, romper estructuras, conocerte, comunicarte y afrontar desafíos nuevos con tranquilidad y respeto. No es una cosa que haces coaching y empezás una carrera alocada, sino que es más reflexiva en un punto pero te da mayores seguridades cuando te lanzas a la nueva meta.” Explica Nerina

Con Sofía Schor y Alejandro Monzón, también coach de San Lorenzo, acompañan y completan la propuesta que el sábado 5 de octubre de 2019 de 09:00 a 18:00 en el Hotel Horizonte, Saavedra 2020 de San Lorenzo realizarán el taller “El beneficio de pensar distinto ¿Cómo salir del automático?”

Es una invitación a pensar de una manera consciente, para interpretar el mundo de manera más productiva respecto de los objetivos que elijas alcanzar, en el que se presentarán herramientas de Coaching que permitan observar tu forma de pensar y atravesar situaciones adversas, identificando posibilidades detrás de las creencias limitante que te frena.

Para mayor información comunicarse a los teléfonos 3476302331 / 3416831228. El cierre de inscripción es el día viernes 27 de septiembre


Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...