Ir al contenido principal

DE LA BRONCA PASIONAL A LA INDIGNACIÓN INTELECTUAL


DE LA BRONCA PASIONAL A LA INDIGNACIÓN INTELECTUAL

Hace mucho tiempo vengo diciendo que nuestro Radicalismo está acéfalo. Lo digo por muchos motivos, por ejemplo por la falta de funcionamiento de la Mesa Ejecutiva del Comité Nacional, por la falta de convocatoria al Plenario de Delegados, por la convocatoria fuera de los términos establecidos por nuestra Carta Orgánica a la Convención Nacional, por su manipulación, por la ausencia de funcionamiento democrático que se traduce en carencia de representatividad de quienes detentan los sellos partidarios, etc, etc.

He leído declaraciones del Presidente del Comité Nacional, quién ahora dice que él no tiene nada que ver con lo sucedido en estos años, que todas fueron decisiones de Macri y que él es Gobernador de Mendoza.

He visto y leído la reunión de ayer en Olivos, donde en nombre de la UCR concurren los Presidentes de los Interbloques parlamentarios de Cambiemos.
Ambas cosas me muestran con absoluta claridad ese estado de acefalía.

Ambas cosas me produjeron primero una bronca pasional íntima, incontenible. Por tal motivo preferí dejar pasar un día antes de escribir estas reflexiones. Quise hacerlo sin la bronca pasional y esperar que decante en una indignación intelectual. Algo de eso conseguí, sólo algo. Me resulta imposible superar la bronca de ver como se juega con nuestras instituciones, con nuestra democracia, como nos toman el pelo e impunemente nos ignoran. Fui formado en un Partido revolucionariamente democrático y es algo que no quiero ni puedo evitar, ni jamás olvidaré,

No me siento obligado como Radical por ninguna de las decisiones que tomen los presidentes de los Interbloques de Cambiemos. Carecen de capacidad ética y política para tomar decisiones en nuestro nombre. Usurpan una representatividad de la que carecen. Que tomen las decisiones que se les ocurra en el interbloque que presiden, no en nombre de esta UCR que no los eligió para hacerlo.

Ahora pareciera que muchos están queriendo desligarse de las responsabilidades de haber apoyado todas las leyes sin discusión. Están queriendo desligarse de sus oprobiosos silencios y negocios.

No lo conseguirán, no van a reciclarse como si nada hubiera ocurrido, no van a evitar su enorme parte de responsabilidad de retornar al pasado que "patrióticamente" decían querer superar.

Todo requiere su tiempo, el de ellos está corriendo.

El país necesita recuperar un radicalismo ético, democrático, nacional y popular. Lo va a recuperar, pero necesita de la grandeza y generosidad de sus militantes. no es hora de continuar con enfrentamientos personales ni ambiciones desmedidas. Es hora de prestigiar la política y eso se va a conseguir con militancia ética y principista, no con maquillajes, no con atractivos voluntarismos carentes de sustento real, no con enfrentamientos personales, no con personalismos mesiánicos. Se conseguirá con el fervor de las convicciones, con el trabajo militante de quienes quieran encontrar consensos capaces de superar las divisiones que permitieron encontrarnos donde hoy estamos.

No tiraremos 128 años de historia a la basura, la UCR volverá a su cause, a ser la alternativa de paz y progreso que nuestra Nación nos reclama.

Jorge Wandelow
Referente y Miembro Fundador del 
Movimiento Nacional de la Militancia Radical

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...