Ir al contenido principal

Algo huele mal en el País de las Batatas


Algo huele mal en el País de las Batatas

El primer fin de semana de agosto ha sido muy movido. Sísmico. Uno de los empresarios / sindicalistas / políticos más importantes de la Región, Hermes Juárez fue detenido por un sin número de cargos  que básicamente los podemos resumir en lavado de dinero y extorsión.

El presidente de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios y Secretario General del SUPA deberá responder por esos cargos y si se demuestra su culpabilidad y el del resto de los detenidos deberán pagar por sus delitos.
Sin duda, es necesario entender que la Cooperativa debe ser salvaguardada por sobre todas las cosas porque es indudable que el rol social de la misma es esencial para la región. Muchas familias en forma directa o indirectamente dependen de ella.

Por otro lado y en forma casi simultánea se produce un allanamiento en la Alcaidía de la Unidad Regional XVII, donde el Jefe de la Alcaidía Mayor es detenido por incumplimiento de funcionario público y cohecho.
Esta historia ya la conocemos.

El Fiscal Balbis expresó que “había alcohol etílico para incendiar toda la Unidad Regional XVII”. Piense Ud. que la misma ocupa una manzana por lo cual la apreciación del fiscal es bastante improbable.

Con respecto a las mujeres que estaban en la Alcaidía, que llegaron detenidas el día anterior, fueron entregadas por Gendarmería y se alojaron porque a decir de Budiño: “Hice una consulta telefónica con el fiscal para que autorizara el ingreso de estas mujeres, ya que no les otorgaban permiso para que fuesen llevadas a la Alcaidía de Mujeres de Rosario”. Ahora bien pensemos un poquito: Gendarmería tiene asiento en Rosario, por qué las llevaron a la URXVII y encargarle a esta jefatura un trabajo que bien podría haber hecho Gendarmería, cuando según el discal había una orden expresa de traslado?  

Las detenidas estaban a disposición del fiscal Balbis, entonces ¿por qué no ordenó su destino directo a Rosario? Hubo un error de comunicación el proceso de la información o en el procedimiento judicial? Acaso, ¿no sabía que no hay lugar de detención para las mujeres en la UR XVII? Se debería tener un “Alcaidía inclusiva” y no hacer diferenciaciones de géneros?

Los televisores: todo penal tiene la obligación de no tener aislados a los presos / detenidos dado los requerimientos de las organizaciones de Derechos Humanos. Y en este caso específicamente coincidimos con las ONG, pero hay que acusar de cohecho el cumplimiento de estas normas sociales? Quizá estemos ante un deseo de volver a la mazmorra.

Los celulares: son de los detenidos que tiene permisos de salidas transitorias y tiene derecho a su uso motivo por el cual tenían agendados los números telefónicos de Alcaidía entre otros. ¿Cuál es el delito?

Con respecto al material secuestrado, si son teléfonos, ropa, cuchillos porque hay tanta reserva en mostrar las fotos si en otros casos no hay problemas para hacerlo. Si se hubieran encontrado estupefacientes tendríamos fotos?

También se dijo que en un llamado telefónico entre un detenido y su esposa dijo que “Ya está todo arreglado llevale la plata” en abril y tres días después fue trasladado a Piñero. Vale decir que, por cada escucha entre si dos personas alguien escucha por ejemplo: te voy a matar, mira que sos loco eh? Ya tenemos un potencial homicida. Pero esto ya pasó en San Lorenzo: el Comisario Cristian Floiger por una escucha de ese tipo terminó libre de culpa y cargo después de años de juicio y tiempo preso por una escucha que supuestamente lo vinculaba a Los Monos después de detener a 20 mujeres aproximadamente que se pelearon en la Ruta 11 por territorios de prostitución.  

Supongamos que Budiño tuviera responsabilidad delictiva en alguno de estos cargos, porque tampoco somos garantía de nadie. Pero la realidad es bastante pobre la labor del Fiscal Balbis. El mismo fiscal que hace día liberó por última vez a un conocido delincuente al que la policía de la UR XVII detuvo 8 veces en menos de un año y tiene un record cercano a las 40 causas y lo hizo telefónicamente según el parte policial. Son cosas distintas? Sí. El fiscal es el mismo? Sí. La energía involucrada es la misma? Es lo que está en duda

Sumemos el marketing: un “periodista” diciendo que 300 gendarmes allanaron la Alcaidía. La URXVII tiene entre 700 y 800 miembros activos. Buenos Aires habla de cárceles VIP, que convivían hombres y mujeres.

Y San Lorenzo, la región y sus instituciones quedan totalmente denigrados. Pero esto es así, sabemos salir adelante y lo vamos a demostrar. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...