Ir al contenido principal

Alumnos de San Lorenzo practican deportes y se capacitan en reanimación cardiopulmonar

Alumnos de San Lorenzo practican deportes y se capacitan en reanimación cardiopulmonar

Estudiantes de 3º año de los establecimientos secundarios de la ciudad participaron del Encuentro Sanlorencino Interescolar, en el Polideportivo Municipal. Con la organización de la Subsecretaría de Deportes y Presupuesto Participativo, los jóvenes hacen diferentes deportes y realizan cursos de capacitación en el uso del desfibrilador externo automático.



Esta mañana en el Polideportivo Municipal se desarrolló el tercer Encuentro Sanlorencino Interescolar (ESI), del que participaron alumnos y alumnas de tercer año de todas las escuelas locales de enseñanza media. La actividad, organizada por Presupuesto Participativo y la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad, contó con la presencia del intendente Leonardo Raimundo.

En las jornadas de integración los jóvenes practican diferentes deportes, como futsal, softbol, atletismo, voley, arte y danza, y los interesados realizan cursos de reanimación cardiopulmonar.

“En el marco de un polideportivo revitalizado planteamos un ámbito de desarrollo integral para los jóvenes, con la práctica de diferentes deportes, el desempeño de disciplinas artísticas y la instrucción de una maniobra que salva vidas”, consignaron desde la organización.

Por los ESI ya pasaron estudiantes de quinto, cuarto y tercer año. El mes próximo y el subsiguiente será el turno de los de segundo y primero.

Junto a Raimundo estuvieron los secretarios de Salud y Coordinación, Humberto Delgado y Esteban Aricó, respectivamente; y los subsecretarios de Salud y Deportes, Susana Diana y Roque Caballero.

“Vos podés salvar una vida”

Casi 400 alumnos de 3,º 4º y 5º año se han capacitado en técnicas de reanimación cardiopulmonar y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) como parte de las actividades que se desarrollan en las jornadas de integración deportiva con sede en el Polideportivo Municipal. El proyecto, ejecutado por la Secretaría de Salud y Preservación de Medio Ambiente, fue electo en el marco del Presupuesto Participativo Joven que organiza la Secretaría de Coordinación General.

Las capacitaciones teórico-prácticas del programa “Vos podés salvar una vida” se llevan a cabo con el propósito de prevenir muertes súbitas evitables mediante la utilización de los DEA dispuestos por el municipio en ocho puntos estratégicos de la ciudad. Los aparatos se encuentran en el Parador Turístico (Bulevar Sargento Cabral y Avenida del Combate), Portería del Palacio Municipal (Riccheri 520), Polideportivo Municipal (Luis Borghi y Saavedra), Centro Cultural (Entre Ríos 510), Mesa de Entrada del CIC (Bulevar Urquiza 1800), Secretaría de Desarrollo Social y Promoción Comunitaria (Gutenberg y Paraguay), Destacamento Policial de barrio Bouchard (Lisandro de la Torre 230) y Comisaría Policial 7ª (Suiza y General López).

La manipulación de los dispositivos es sencilla, ya que tan sólo cuentan con dos botones: uno que orienta al rescatador a lo largo de todo el procedimiento y otro para activar la descarga eléctrica. Además, los aparatos son inteligentes ya que a partir de la detección del ritmo cardíaco indican a la persona que está brindando la asistencia cuáles son los pasos a seguir, disminuyendo a cero la posibilidad de una descarga indeseada. La información recabada queda almacenada en cada equipo y puede ser provista a los médicos a través de un puerto USB.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...