Ir al contenido principal

En defensa de la paritaria docente provincial


En defensa de la paritaria docente provincial
Ante el intento de instalar dudas en la opinión pública respecto a la continuidad del pago de la actualización salarial (cláusula gatillo) que afecta a toda la docencia provincial, desde AMSAFE expresamos que esta política salarial es producto de un acuerdo paritario y como tal un derecho adquirido por los trabajadores de la educación. Cualquier discusión salarial, sea con este gobierno o el que viene, debe darse en el ámbito natural, que es la paritaria.
Desde AMSAFE queremos dejar en claro que vamos a defender todos y cada uno de los puntos que peleamos en la Paritaria Provincial. Desde la Cláusula gatillo en los salarios de docentes activos y jubilados hasta los concursos, y las condiciones de trabajo.
En este difícil momento, donde la inflación golpea nuestros salarios exigimos a quienes gobiernan y a los candidatos electos que tengan la máxima responsabilidad. Es doloroso que se pretenda hacer pagar el costo de la crisis económica a quiénes no la hemos generado y la estamos padeciendo.
¡Vamos a defender nuestro salario! ¡Que la crisis la paguen los que la generaron!

FIESTA NACIONAL DEL DOCENTE EN VILLA CARLOS PAZ (CBA)
AMSAFE San Lorenzo te invita a festejar el Día nacional del docente en Villa Carlos Paz.
SALIDA  27/09/2019
HOTEL HOWARD JOHNSON
-          1 noche de alojamiento Pensión Completa
-          Dos almuerzos
-          Cena especial
-          Fiesta en boliche
-          City Tour
-          $ 2500.- (AFILIADOS AMSAFE SAN LORENZO)
-          Exclusivo para Docentes.
RECHAZO A LOS NUEVOS AUMENTOS DE IAPOS
Rechazo a nuevos aumentos en IAPOS
Desde AMSAFE reiteramos nuestro rechazo ante los nuevos e inconsultos aumentos determinados por IAPOS de órdenes de consultas y bonos que se suman a los anteriores incrementos desmedidos establecidos por la obra social.
Este nuevo aumento sumado al incremento en la cantidad de bonos asistenciales solicitados para cada practica medica significan una pérdida del valor adquisitivo de los salarios del conjunto de los afiliados y afiliadas
Reiteraremos las presentaciones ante el Iapos exigiendo que se revean estas medidas inconsultas y se promuevan mayores niveles de participación de los trabajadores en las políticas llevadas adelante desde IAPOS
La obra social debe garantizar el cuidado de nuestra salud , la salud es un derecho no puede ser una variable de ajuste
INSCRIPCION A SUPLENCIAS Y TITULARIZACION
Recordamos el cronograma de inscripción para suplencias y titularización de cargos de base y horas cátedra de los niveles
INICIAL, ESPECIAL Y PRIMARIO.
DEL 13/08/19 AL 22/08/2019
SECUNDARIA ORIENTADA, TECNICA Y ADULTOS
(EEMPAS)
DEL 26/08/2019 AL 04/09/2019
La inscripción es via WEB, y los que necesiten se pueden llegar a ambas sedes gremiales para realizar el trámite.
CENA DIA DEL MAESTRO
INFORMAMOS A TODOS NUESTROS AFILIADOS QUE SE AGOTARON LAS ENTRADAS PARA LA CENA DIA DEL MAESTRO A REALIZARSE EL PROXIMO 10/09.
AUN  QUEDAN ALGUNOS LUGARES PARA EL VIAJE A CARLOS PAZ EL 27/09/2019, INTERESADOS  LLAMAR AL GREMIO 421536

NIVEL SUPERIOR: CRONOGRAMA CONCURSO. RM 789/19
La Secretaría de Nivel Superior de AMSAFE Provincial informa el siguiente Cronograma del Concurso de Titularización de Horas Cátedra, RM789/19
24/08 Tercer Encuentro Presencial del Ciclo de Acompañamiento a la Escritura.
Lugar y hora: a confirmar.
Conferencias a cargo de: Pablo Parneda “Género y Sexualidades.
Pablo Rodríguez “Tramas e Intersecciones de Saberes”

SEPTIEMBRE 2019
05/09 al 10/09- Presentación bajo pseudónimo del Proyecto de Cátedra Escrito.
16/09 al 07/10- Evaluación y devolución de Proyectos.
OCTUBRE-NOVIEMBRE 2019
15/10 al 15/11- Defensa oral de los Proyectos de Cátedra.
Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández
Delegado seccional AMSAFE San Lorenzo
Prof. Claudia Kocak
Secretaria Adjunta
DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...