Ir al contenido principal

Susana Rueda: "Queremos potenciar el Complejo Museológico"

Susana Rueda: "Queremos potenciar el Complejo Museológico"

Audio entrevista

Con la Ministra de Cultura de la Provincia de Santa Fe, Susana Rueda, realizamos un análisis de las actividades realizadas durante las vacaciones de invierno 2024 durante las cuales más de 200.000 personas se movilizaron en los distintos espectáculos realizados.



La importancia de los movimientos no solo fue un desarrollo de la cultura sino que también tuvo su eco en lo turístico, social y económico.

Destaca la puesta en marcha del Programa “Cultura, territorio y cercanía” como una primera acción para la puesta en marcha de los distintos proyectos. La necesidad de escuchar y trabajar, a través de las postas territoriales, con los vecinos para detectar necesidades y generar hechos culturales. De esa forma se integró a los 19 departamento a las actividades realizadas además de las sedes de Venado Tuerto, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, y Santa Fe

Destacó la calidad de los espectáculos, tanto los oficiales como los locales que se fueron presentando en las distintas muestras culturales y el apoyo de las distintas instituciones.

En cuanto a la visita que realizaran a San Lorenzo destacó la riqueza histórica de la ciudad y el recorrido al Complejo Museológico y los proyectos que se disparan a partir del encuentro con la gente de Cultura de la Municipalidad.  Desde el planeamiento, la presentación y la normativa vidente destacó los trabajos coordinados que se realizan desde hace años en conmemoración y rescate de la gesta sanmartiniana y el Convento San Carlos y la intención desde el Ministerio de potenciarlo más.

Recordamos que ya hubo anteriormente una visita de Sebastián Cáceres Secretario de Gestión Cultural, con quien ya se avanzaron en algunos temas que tiene que ver con la identidad de San Lorenzo.

La puesta en marcha de programas como “Barrio, cultura cotidiana” que tiene que ver con la formación en oficios culturales. También “Deportivo Cultura”, “Residencias culturales” “Querer, creer, crear” “Espacio Santafesino” son programas que tienden a democratizar y afianzar la identidad cultural de los santafesinos y sus idiosincrasias territoriales, con fuerte trabajo conjunto con municipios, comunas, organizaciones locales y vecinos particulares.

También se viene un fuerte desembarco en colaboración con las Ferias del Libro por primera vez, en este caso de Rosario, pero se piensa extender a otras de la Provincia con más presencia del Ministerio de Cultura

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...