Ir al contenido principal

La suma de todas las violencias: “La Fiscal Lescano no cometió ningún delito”

 La suma de todas las violencias: “La Fiscal Lescano no cometió ningún delito”


Audio entrevista

Realizamos una nota con el Dr. Matias Prancetti, uno de los abogados defensores de la Fiscal Lescano de Cañada de Gómez quien dejó bien en claro que fue sometida a la Comisión de Acuerdos de la Legislatura Provincial y no cometió ningún delito ni hay sospecha que lo hubiera hecho



En octubre de año paso se la sancionó por “incumplimiento de los deberes públicos”, lo que es algo difícil de creer cuando la Dra Lescano obtuvo más de cuarenta condenas en juicio orales (con litigio, no abreviados) y más de cien delincuentes presos, desarmó dos redes de pedofilia y metió presos también a los responsables, por ejemplo.

Se la acusa a la Dra Lescano de haber contratado personal para colaborar en su trabajo, cuando expresamente al pedirlo se le negó sistemáticamente. Hoy la Fiscalia de Cañada de Gomez tiene dos fiscales y cuatro empleados para más de 6000 expedientes anuales.

Ahora, la Comisión de Acuerdos decidió por pedido de las Diputadas Leonela Cattalini y Silvana Di Stefano solicitar la destitución por su estado de salud.

Y realmente, es una fundamentación cierta. Lo que no se estaría tomando en cuenta es que el actual estado de salud de Lescano es la suma de todas las violencias recibidas, en su entorno laboral, lo cual Lescano  denunciado de distintas formas, entre ellas cuando se encadenó el los Tribunales de Cañada de Gómez,dond una vez más recibió silencio de quienes debían actuar para solucionar los problemas y el agravio de sus enemigos y los circunstaciales hater en las redes sociales

Violencia institucional: de forma inentendible, la Fiscal Lescano recibió más de doscientas denuncia, de las que solo algunas prosperaron. Son muchas? Ni los Monos, ni los Alvarado tienen tantas denuncias por miembro de las bandas. Parece ser que había de hecho una unidad fiscal llamada “Peguele a Lescano” vehiculizada por el mismo Ministerio Público de la Acusación.

De la misma manera nunca obtuvo del Ministerio Público de la Acusación las garantías para realizar su acción como fiscal. Fundamentalmente de la Auditoria entonces a cargo de María Cecilia Vranicih, actual Fiscal General de la Provincia de Santa Fe.

Violencia gremial: El Colegio de Abogados de la IIº Circunscripción jamás tomó en cuenta sus denuncias por el acoso que estaba recibiendo.

Violencia Laboral: No solo no tuvo los recursos para hacer su trabajo, sino que además se le prohibió generárselos a su costa y cargo. Se la acusa de "incumplimiento de los funcionario público" a la Fiscal que más condenas y detenidos presos por juicios orales desde la creación del Ministerio Público de la Acusación.

Violencia de género: las tres personas que más hicieron para generar inconvenientes en su trabajo fuero tres mujeres (hoy una de ellas, esta degradada de sus funciones y tiene que responder por una causa en la Justicia Provincial). Pero también la recibió del integrantes del Estudio Rossini cuando calificaron una y otra vez a la Fiscal Lescano. En marzo de 2021 ya había audiencias por violencia de genero contra ella

Violencia Mediática: Cada vez que tuvieron la oportunidad, acusaron, amenazaron, desvalorizaron, persiguieron a la Fiscal Lescano

No se cumplió (ni se cumple) el principio de igualdad ante la ley: Mientras ella es acusada, investigada sin que se le pudiera imputar ningún delito y terminan proponiendo sea separada de su cargo, solo por su estado de salud, hay fiscales con causas pendientes que sigue actuando sin ser molestados por el Ministerio Público de la Acusación ni la Comisión de Acuerdo de la Legislatura. Por ejemplo Luis Schiappa Pietra con a causa de las escuchas de Marcelo Sain, en la cual esta denunciado. O la Fiscal Maria Eugenia Iribarren con la causa Matias Edery, que fue suspendido por cuatro meses por la Legislatura y ya esta para volver a sus funciones de fiscal. La pregunta es ¿a dónde?. 

En la nota va a tener solo una síntesis de la historia. Lo que es seguro, que va a dar claridad sobre como la violencia destruye a las personas cuando las instituciones no responden, y que por más que se quiera, si no se sale o resuelve a tiempo a tiempo, el final está marcado.

Si esto se logra con una fiscal,que tiene algunos recursos para poder accionar, que queda para los vulnerables. Cuando se hable de violencia de género, de igualdad de derechos, de fortalecimiento de las instituciones, hay quienes deberían mirar a Gabriela Lescano y el daño realizado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...