Ir al contenido principal

Julio Genesini: “Se está resolviendo un déficit fiscal con un déficit social”

 

“Se está resolviendo un déficit fiscal con un déficit social”

 

En entrevista con el Dr. Julio Genesini, actual Secretario de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, hicimos una revisión de la actualidad y comparamos con sus dos periodos al frente del Ministerio en los gobiernos de Antonio Bonfatti (2011 – 2015)  y Miguel LIfschstiz (2015 – 2019)



La Provincia tiene 10000 trabajadores suspendidos con la una diferencia con gobiernos anteriores es  que, si bien los RePro (Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo) continúan existiendo, el ajuste del gobierno nacional los tiene desfinanciados. Esto hace que las empresas, especialmente las Pyme tengan que soportar el peso para mantenerse y continuar sin despidos. No obstante si la situación continua, se va a complicar la situación social. También se han ofrecido retiros voluntarios.

Debido a esto, municipios y comunas también están teniendo conflictos gremiales porque los principales ingresos no se estás registrando como debieran por la falta de producción en la empresas como por ejemplo Constitución – ACINDAR, por la recesión y paralización de la obra pública por pare del gobierno nacional.

Hubo un incremento de la desocupación por debajo de la media nacional, “no llegamos a una situación como la de 2019, pero si no toma nota de esta situación y no se activa la economía vamos a estar una situación que se va a complejizar cada vez más” Por este motivo, desde la Provincia de articularon programas propios y con bancos con los que “Se volcaron 20 mil millones de pesos en préstamos a la agro industria”

 

Julio Genesini: “Se está resolviendo un déficit fiscal con un déficit social”

Audio entrevista

Los últimos indicadores de la encuesta permanente de hogares muestran un 35/36% trabajo en negro. La población económicamente activa es de 20 millones de personas, de las cuales nueve están distribuidos en trabajos privados y estatales. El resto son mínimamente empresarios, profesionales, y una gran masa, cuenta propistas y trabajadores en negro invisivilizados pero que existen y es un problema a resolver

Con respecto al Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (RIGI) y puntualmente consultado como ejemplo, un pool de empresas quisieran comprar Vicentin, pagar toda la deuda y no poner un clavo lo podría hacer dejó abierta la puerta: “Si. Lo podría hacer. Hecha la ley, hecha la trampa. Hay que ver como se implementa”. Y agregó “Pone en clara desventaja a la industria nacional”

En cuanto a la reforma laboral, considera que se ha morigerado la letra original que era gravosa para los derechos de los trabajadores. Y es en la reglamentación donde algunos de los artículos están remitidos a las posibilidades que dan los convenios colectivos de trabajo, por ejemplo el fondo de desempleo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...