Ir al contenido principal

POSICIÓN DE AMSAFE SOBRE LA CIRCULAR N° 16: Vuelta a la presencialidad

POSICIÓN DE AMSAFE SOBRE LA CIRCULAR N° 16:  Vuelta a la presencialidad

Una vez más, la docencia santafesina recibe información ministerial un viernes en horas de la noche, fuera del horario laboral, sin previa comunicación ni discusión.




 

Creando confusión y malestar tanto en las y los trabajadores como en las familias, por los tiempos y los modos.

 

Esta circular habla de la mejora en los indicadores sanitarios y la presencialidad en la semana del 22 de junio.

 

En los últimos días hemos observado cómo, poco a poco, los casos de COVID van disminuyendo. Esto es resultado de las restricciones y la consecuente disminución de la circulación de personas.

 

Pero a pesar de ello, en  muchos de los departamentos de la provincia seguimos con un alto número de casos y de ocupación de camas críticas.

 

Si se mantuvieran las restricciones, los casos bajarían más rápidamente, pero se insiste en re aperturas rápidas, incumpliendo las Resoluciones del Consejo Federal de Educación sobre la presencialidad en las escuelas.

 

Los departamentos de la Provincia se encuentran en una situación preocupante. La mayoría de los departamentos tienen un indicador de incidencia que supera los 500 casos, y una alta ocupación de camas, según declaraciones de los propios funcionarios del Ministerio de Salud.

 

Entendemos que estas definiciones del Ministerio de Educación son apresuradas y no responden a la situación epidemiológica que garantice escuelas seguras.

 

Es fundamental cuidar la salud individual y colectiva para que disminuya la circulación del virus y que el sistema de salud, en situación crítica, no colapse.

 

Como trabajadores y trabajadoras de la educación sabemos que la presencialidad es irreemplazable. Pero esa presencialidad debe ser cuidada, planificada.

 

No sólo con los protocolos que se cumplen en el interior de las escuelas, sino también con una situación epidemiológica que así lo permita.

 

Cada docente de la provincia sigue enseñando, sosteniendo el vínculo con estudiantes y familias, haciendo grandes esfuerzos, poniendo todo de sí para que esto sea posible.

 

Pero también sabemos que primero está la salud y la vida de quienes enseñamos y de quienes aprenden. Cuidando la salud se podrá garantizar el derecho a la educación.

 

Por lo que seguimos exigiendo que las autoridades provinciales, municipales y comunales hagan cumplir las restricciones y cuiden a la comunidad.

 


REUNIÓN DE AMSAFE CON LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DE LA CÁMARA DE SENADORES

En el día de hoy, AMSAFE se reunió con integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, presidida por el Senador Marcelo Lewandowski.

La representación de las y los trabajadores de la educación de Santa Fe presentó el informe realizado por el equipo de Salud Laboral de AMSAFE Y CTERA.

 

El informe que se adjunta plantea la situación epidemiológica de los 19 departamentos de la provincia, con sus datos de razón e incidencia, así como los reportes de contagios según franja etaria.

 

Si bien destaca que hay una desaceleración de casos, se manifestó la necesidad seguir extremando los cuidados.

 

Desde AMSAFE se remarcó el compromiso de las y los docentes con el cuidado de la salud, requisito indispensable para la presencialidad segura y cuidada, y la necesidad de que cualquier reapertura esté atada a datos epidemiológicos que lo permitan.

 

También se alertó sobre que un regreso apresurado puede traer consecuencias futuras en el aumento de casos.

 


REUNION CON EL DIRECTOR DE IAPOS

 

El día miércoles 23 de junio se realizo una reunión virtual con el Director de IAPOS, a pedido de los gremios de San Lorenzo, el objetivo fue plantear las dificultades para la atención de los afiliados a la obra social en la ciudad de San Lorenzo, los cuales para ciertas patologías no queda otra que dirigirse a la ciudad de Rosario, con todas las dificultades que eso conlleva más aun en estas épocas de pandemia, se trato también la situación con los odontólogos de la región, se comprometió a concurrir a una reunión en forma personal en la ciudad de San Lorenzo para tratar la situación y buscar una solución.

 

 

¡Hasta siempre querido Compañero Horacio González !

AMSAFE y CTERA expresan su profunda tristeza ante la partida de nuestro Querido Compañero Horacio González.

Sociólogo, docente universitario, investigador; con sus pensamientos, escritos o en disertaciones mantuvo siempre en alto las banderas de la Patria Grande, de lo Popular y Nacional.¡ Hasta siempre querido Compañero Horacio !


SI ESTAS PENSANDO EN CAMBIAR LA NOTBOOCK, PC O CELULAR

 MUTUAL MAESTRA TE OFRECE

HASTA $ 100000.- CON TASA SUBSIDIADA

12 CUOTAS  DE  $ 10496.97

18 CUOTAS  DE  $ 7651.56

24  CUOTAS DE  $ 6255.27

30 CUOTAS DE $ 5438.08

36 CUOTAS DE $ 4909.89

REQUISITOS, RECIBO, DNI, SERVICIO, CBU,

TENER DISPONIBLE, CUOTAS FIJAS POR RECIBO.

INFO  X  WASAP AL 3476300679

 

AMSAFE SAN LORENZO INFORMA QUE AMBAS SEDES PERMANECERAN CERRADAS HASTA EL VIERNES 25 DE JUNIO, EN CASO DE LEVANTARSE LAS RESTRICCIONES VOLVEREMOS A ABRIR A PARTIR DEL LUNES 28/06 POR CUALQUIER TEMA COMUNICARSE CON EL 03476 15300679 O AL MAIL rafsanlorenzo@gmail.com

Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández

Delegado seccional AMSAFE San Lorenzo

DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...