Ir al contenido principal

“Este es un muy mal comienzo realmente” expreso Fernández de AMSAFE


“Este es un muy mal comienzo realmente” expreso Fernández de AMSAFE

En la sede de San Lorenzo de AMSAFE a las 11 de la mañana fue convocada una conferencia de prensa por la presentación y reafirmación del gobierno provincial a cargo del CPN Omar Perotti del cronograma de pagos.

Ricardo Fernández, Delegado Regional, con la comisión directiva en pleno leyeron el comunicado que se le elevó al Ministro de Trabajo Sukermann, por el cual se reclama respetar los cronogramas de pago por ley, el retraso de los vencimientos que ocurrirán de tasas, impuestos y todo servicio que se acredite a través de descuentos en Banco de Santa Fe, que es la única entidad bancaria por donde se perciben los sueldos desde el estado provincial.

Fernández expresó que si bien la clausula gatillo fue pagada como corresponde están observando que va a pasar en los próximos meses y que de ello también dependerá el inicio de clases el 2 de marzo. Al diferimiento de los pagos hasta mitad de mes “se suma que muchos compañeros han detectado que no se ha modificado el concepto de antigüedad y ya se hizo el reclamo colectivo de esta situación”

“Todo esto nos llena de preocupación, creemos que si esta situación se extiende al mes de febrero y marzo va a ser muy complicado que el día dos de marzo puedan empezar las clases con total normalidad, mas allá de lo que se pueda acordar en una paritaria si es que el gobierno provincial intenta convocar antes del 2 de marzo a una paritaria para hacer un propuesta salarial”

“En reunión entre Sonia Alesso y Adriana Monteverde por AMSFE y la Ministra de Educación Adriana Cantero y el Subsecretario de Educación donde se comprometieron en pocos días más iban a adelantar un cronograma para el cumplimiento de todo lo que estaba acordado en la paritaria 2019. Queda pendiente como ya dijimos en alguna otra oportunidad el concurso de IPE (Inicial, Primaria y Especial) el ofrecimiento, el traslado ya fue informado. Falta que se informe el traslado de las escuelas medias, técnicas y EMPAs y también el ofrecimiento de cargos y horas de base para estos niveles. Y también algo que nos trae un poco de preocupación, ya se acordó en la paritaria 2019, el concurso de ascenso en nivel Medio y Técnico, donde los compañeros ya hicieron la presentación de sus legajos aquellos que aspiran a rendir, pero en el trascurso del año no se siguió adelante con este proceso y se comprometió tanto la Ministra con el Subsecretario a pocos días más a adelantar un cronograma, tanto de titularización como concurso de ascensos.”

Fernández fue contundente: “El gobierno se comprometió en sus declaraciones pública y ante la dirigencia gremial que va a cumplir con todo lo que se haya pautado en la paritaria de marzo, debería cumplir porque se comprometió y porque está firmado; no hay una forma que no lo pueda cumplir porque son acuerdos que ya están hechos, sino activaremos nuestras herramientas gremiales para exigir que el gobierno así lo haga. Distinta será la discusión con respecta a la paritaria 2020. Esperemos que haya predisposición para el dialogo, este es un muy mal comienzo realmente, nos preocupa muchísimos que estemos en esta situación ahora en enero a dos meses del comienzo de clases”

Para escuchar audio pulse aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...