Ir al contenido principal

Jorge Henn picó en punta y lideró el ranking de proyectos de Ley presentados en Diputados


Jorge Henn picó en punta y lideró el ranking de proyectos de Ley presentados en Diputados


El informe de Despacho Digital, en base a información proporcionada por la Cámara de Diputados, revela que el radical se quedó con el primer puesto. Del Frade y Gutiérrez completan el podio.

Aunque lo cuantitativo no es sinónimo de calidad, aporta indicios para conocer el “rendimiento” de la Legislatura santafesina en este ajetreado 2019 que se ha visto con poca actividad en el recinto debido a la campaña proselitista.

El informe, elaborado por Despacho Digital en base a información oficial de la Cámara de Diputados, permite una rápida percepción del ranking de este año.

Fueron 45 los legisladores que participaron, aunque sea con 1 proyecto de ley, sobre las 448 normas: 5 quedaron ausentes en esta lista. En tanto, recibieron media sanción 68 iniciativas en las 15 sesiones celebradas desde el comienzo de año hasta el 30 de noviembre de 2019.

En el registró relevado, Jorge Henn picó en punta y lideró la cantidad de proyectos de Ley presentados (43). El ex vice gobernador de Santa Fe presentó prácticamente una iniciativa por semana desde que se inició la actividad legislativa.

Hiperactivo con la autoría de sus textos, la mayoría de sus iniciativas plantean cuestiones jurídicas en el abordaje del resguardo a los niños, niñas y adolescentes.

El podio de los Diputados “productivos” se completa con Carlos Del Frade y Alicia Gutiérrez, con 27 y 23 proyectos propios presentados. Le siguen dos diputadas de alto perfil: Silvia Augsburger (19 iniciativas) y la peronista Claudia Giaccone (18).


En tanto, Fabián Palo Oliver participó de 16 iniciativas de las cuales dos pudieron avanzar en la Cámara Baja: “Defensa de humedales y alcoholemia cero en el territorio de la provincia”, el primero contó con acuerdo de la Cámara de Senadores.

Los números contrastan con el grupo de 5 diputados que no redactaron ningún proyecto de ley propio, en el que representan el 10% de la Cámara Baja.

Desde la presidencia

Antonio Bonfatti trabajó sobre 9 proyectos de ley, en el que se destaca su participación como médico en el área de salud y diferentes iniciativas al ritmo de la agenda oficialista.

En un año donde estuvo marcado por la agenda proselitista, Bonfatti destacó que los “proyectos aprobados tienen un impacto social muy grande”.

“Ley de Ministerios”; “Economía del Conocimiento”; “Registro provincial de Abogados del niño”; “Cupo laboral trans”; “Creación de un centro integral con perspectiva de género”; “Modificación de la ley de fitosanitarios”; “Alcoholemia cero en el ámbito de la provincia”; “Adhesión a la ley nacional del protocolo de ILE”; fueron algunos de los proyectos que tomaron el estatus de aprobado.



Por Martín Sperati


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días

“Mi banco, el rojo” una historia que se repite todos los días “Mi banco, el rojo” es una historia que se repite todos los días y no siempre tiene un final feliz. Veinte años de violencia de género, aislamiento, tortura, violencia institucional, falta de empatía, re victimización y superación. Lidia Ocampo Romero hace una cruda narración de veinte años de terror, de miedo y esperanza que aún busca una salvación y sanación. En una charla con Lidia nos narró lo vivido y las secuelas que aún lleva consigo no solo en las marcas físicas que le quedaron, sino también como a ella y sus hijos la han afectado. Realiza una crítica dura a la violencia institucional que ha recibido y sigue recibiendo de instituciones locales y provinciales que deberían ser empáticas pero lejos están de serlo. Mucha teoría, mucho patriarcado y poca humanidad. Con respecto a las locales fue clara al expresarse de una forma que ya hemos escuchado mil veces: “Yo no se para que vine porque sinceramente me están pelu...

Apostar NO es un juego

Apostar NO es un juego La ludopatía no es una enfermedad, vicio, adicción nueva. A través de la historia de la humanidad se ha desarrollado de distintas formas, pero no siempre se la ha atendido como corresponde.  Los tiempos más modernos, los actuales,  no se fomenta la ludopatia, sin embargo la publicidad indiscriminada de casas y juegos de apuestas creció exponencialmente y no existe más prevención que la leyenda; Jugar es perjudicial para la salud. Como en los cigarrillos o el alcohol, es control del uso y abuso de menores es por cuenta de quien lo facilita, lejos de una acción integral efectiva de los estados. La Asociacion Civil Si nos reímos nos reímos todos, presidida por Arístides Alvarez  tomó la iniciativas hace ya meses y viene trabajando también en el sentido de la concientización y prevención con distintos actores y fue invitado por @apostarnoesunjuego a participar de una encuesta nacional destinada a menores desde los 15 años hasta mayores de 29...

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio

Instituto Integral de Nefrologia San Lorenzo: 40 años de servicio Audio Entrevista El Instituto de Nefrologia San Lorenzo cumple 40 años de servicio a la ciudad y la región habiendo atendido a más de 650 pacientes en diálisis y logrado que más de 75 de ellos lleguen en condiciones para trasplantes renales. Conversamos con Sergio Marinovich, titular del instituto, que días pasados ha cumplido también 49 años de profesión dedicados a las enfermedades cardio vásculo renales tal como hoy se las denominan. A lo largo de cuarenta años, lo que empezó siendo un servicio del desaparecido Sanatorio Regional de San Lorenzo, hasta hoy en Dr. Ghio 474 de la ciudad de San Lorenzo ha realizado miles de intervenciones en tanto concientización, diagnostico precoz y prevención, como así también el acompañamiento de a las familias de los pacientes. De gestión privada, ha realizado también campañas a su costo y cargo. Marinovich recorrió su historia   recordando que hubo épocas muy difíciles d...