Ir al contenido principal

Rechazo de AMSAFE a la adhesión de de Santa Fe a la Ley de ART


Rechazo de AMSAFE a la adhesión de de Santa Fe a la Ley de ART

Ante  declaraciones de distintos funcionarios del Gobierno Provincial, desde AMSAFE volvemos a expresar nuestro rechazo a las modificaciones implementadas mediante la Ley Nº 27.348 al Sistema de Riesgos del Trabajo, y manifestamos NUESTRA OPOSICION  A LA ADHESION DE NUESTRA PROVINCIA a los términos establecidos en dicha norma, en virtud de que las mismas están dirigidas a establecer mecanismos que resguarden el lucro de las  A.R.T. (Aseguradoras de Riesgos de Trabajo), restringiendo los derechos de los trabajadores y trabajadoras que se accidentan o enferman producto de las condiciones y medio ambiente de trabajo.

Entendemos que estas reformas profundizan la orientación privatista de la ley N° 24557, ya que bajo la excusa de bajar la litigiosidad, vulnera la tutela judicial efectiva de los trabajadores víctimas de accidentes laborales y el pleno ejercicio de sus derechos económicos y sociales, privilegiando los intereses de estas empresas privadas que gerencian la salud y la seguridad en el ámbito laboral.
Con estos cambios solo se atiende la problemática de la reparación de los  daños desde la perspectiva de los dueños de las ART, y se continua sin  abordar las cuestiones vinculadas a la prevención, la calidad de las prestaciones que recibimos los trabajadores y la reinserción laboral, y no indagan las causas por las que los trabajadores nos accidentamos o enfermamos: las condiciones y medio ambiente de Trabajo, el incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo por parte de los empleadores; el incumplimiento del control por parte del Estado y de las ART.

Como lo venimos haciendo desde la misma sanción de esta ley, desde AMSAFE seguimos planteando un Sistema de Cobertura de Riesgos del Trabajo, que debe dar centralidad a la Salud en el mundo del trabajo, y estar estructurada sobre la prevención y la participación de los trabajadores en las estrategias destinadas a reducir los accidentes y enfermedades laborales.

Exigimos la necesidad de la sanción de una ley que en todo el país establezca, como en el caso de nuestra provincia, la creación de la figura de Comités Mixtos y del Delegado de Prevención, ya que entendemos que somos los trabajadores quienes estamos en mejores condiciones de garantizar la salud y la seguridad en nuestros puestos laborales, a través de la generación de espacios colectivos para el mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo.

REUNIÓN DE AMSAFE CON LAS NUEVAS AUTORIDADES DE EDUCACIÓN

En la tarde del jueves 19 de diciembre la Secretaria General Sonia Alesso y la Secretaria Adjunta Adriana Monteverde, asistieron a una reunión convocada por el Ministerio de Educación.

En la misma se presentaron los temas pendientes de resolución como traslado de secundaria, concurso de titularización de IPE y de secundaria, concurso de ascenso de secundaria, salud laboral, licencias, entre otros.

Desde Amsafe se pidió precisiones sobre el Decreto 89, manifestando la defensa irrestricta de los derechos de lxs trabajadorxs de la Educación y de lo discutido y acordado en paritarias. La Ministra y el Secretario de Educación aclararon que se respetarán todas las titularizaciones encuadradas en paritarias. A la vez que se comprometieron a entregar un cronograma para traslado y concursos pendientes.

Desde AMSAFE, históricamente impulsamos el diálogo permanente con todos los actores de la comunidad educativa y con quienes deben garantizar el derecho a enseñar y a aprender.

TRASLADOS IPE

Informamos a los interesados que ya está nuevamente en Intranet la orden de posesión de los traslados de Inicial, Primaria y Especial, ingresar por mi legajo, en caso de dudas concurrir a la sede gremial para asesorarse.

SALUDO DE FIN DE AÑO
HACEMOS PROPICIA LA OPORTUNIDAD PARA SALUDAR A NUESTROS AFILIADOS TANTO ACTIVOS COMO PASIVOS, DESEANDOLES UN PROSPERO 2020  Y CONTINUAR UNIDOS EN LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS E IR POR MAS, CONVENCIDOS DE QUE LAS UNICAS LUCHAS QUE SE PIERDEN SON LAS QUE SE ABANDONAN, HACEMOS VOTOS PARA QUE NO SE ROMPA ESTA UNIDAD QUE LOGRAMOS CONSEGUIR.



  Lic. Prof. Ricardo Alberto Fernández
Delegado seccional AMSAFE San Lorenzo
Prof. Claudia Kocak
Secretaria Adjunta
DOCENTES UNIDOS – AMSAFE SAN LORENZO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...