Ir al contenido principal

Sin peligro de fuga

Sin peligro de fuga

Robo calificado y lesiones, Tentativa de robo, Indagación de procedencia, Orden de allanamiento detenido y secuestro, Robo, Robo con detenido, Tentativa de robo Amenazas, calificadas y lesiones leves por violencia de género. ¿Cuántas personas cree que cometieron estos delitos? Una sola persona en ocho veces en menos de un años fue detenida y puesta en libertad, previa verificación de antecedes. Que a los ojos del universo mismo los tiene.

Muchas veces expresamos que creemos en la posibilidad del primer delito. Que no necesariamente una persona que comete un delito, bajo razones o circunstancias determinadas, puede cometerlo y podemos estar en presencia del constitucional principio de inocencia hasta que se demuestre lo contrario. Pero cuando hay tamaña reiteración de delitos ya crea un criterio de culpabilidad. Estamos en presencia de un  delincuente. Una persona que hace del delito un modo de vida. Y quienes quieran pueden echarle la culpa a la marginalidad, la discriminación, la falta de oportunidades, el clima o lo que se quiera. Pero claramente hay una situación de la cual no le interesa salir, porque es en la delincuencia donde encuentra su círculo de confort.

La libertad condicional dicen, es la regla, no la excepción a la regla. ¿Hasta cuándo? ¿Hasta que lamentablemente alguien salga herido o muerto? ¿Y recién en ese momento habrá una causa para detenerlo hasta la sustanciación del juicio, o un juicio abreviado?

La libertad condicional hasta la sustanciación del juicio se otorga ante la certeza de dos condiciones básicas: que no exista peligro de fuga, ni posibilidades de entorpecer el proceso judicial.

Y pensemos ¿qué delincuente se va a fugar si la libertad se le da antes de terminar confección del acta sumarial? Si están en el cielo de la permisividad. Puede delinquir a la mañana y después volver a hacerlo a la tarde con una detención y averiguación de antecedentes o poner a disposición de los padres por ser menores como ya pasó, aquí, en nuestra región.

¿Y la responsabilidad es de la policía que no hace nada? Claramente no, lo detuvo ocho veces y salió en libertad. ¿Y la culpa es de los fiscales? estos delitos son excarcelables. ¿Los jueces? No lo ven, el fiscal lo libera antes. ¿Los vecinos que no denuncian? De hecho hay denuncias de vecinos a los que la policía atendió y fue detenido ocho veces. ¿A la corrupción narcosocialista leniniana troskista de la derecha oligarca que nos viene a sacar todo Macri gato y Cristina yegua devuelvan todo lo que se llevaron (único punto en la que están todos de acuerdo aunque con distinto protagonista de saqueo?? El delito no difiere entre colores políticos.

Lo que si creemos es que hay una principio de presunción de culpabilidad y la fragancia que es delito se aplica de tanto en tanto a consideración de la jeta del imputado, que a veces el fiscal no se la ve. Y por qué no pensarlo, del peso específico que tenga la víctima. Y es responsabilidad de todos los implicados en la ejecución de las medidas para garantizar la seguridad de todos nosotros.

Muchas veces denunciamos la falta de recursos para con el Ministerio Público de la Acusación San Lorenzo. Muchas veces denunciamos la necesidad y falta de la Sexta Región que convierta a San Lorenzo en Circunscripción. Pero en este caso debería tomarse alguna medida porque no hay visos que esos casos alguna vez llegue a juicio y se logre la tan mentada justicia. Casi que se le estaría otorgando una licencia para afanar, total no va preso, no va a juicio, no cumple condena

Solo resta esperar que el nuevo gobierno provincial mejore y siga apoyando las instituciones, sin dejar de recordar que el peronismo siempre estuvo en contra de muchas cosas que tiene el MPA aunque le haya dado los votos para su creación y desarrollo de la misma forma que se tomó tiempos eternos para para la aprobación de leyes como la de Subrogancia de Fiscales, Reformas Procesales, etc. Y que este muchacho díscolo que detuvieron 8 veces y liberaron, no es responsabilidad de la gestión que va a venir  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"

Juan Manuel González: “La causa número uno en muertes en jóvenes de 18 a 35 años son los incidentes viales"   Audio entrevista En el marco de la presentación de un proyecto de ordenanza de "Programa de Seguridad Vial y Conductor Responsable" que presentamos desde Concientes y en colectivo con Juan Manuel González, Diplomado en Seguridad Vial Responsable Región Centro del Observatorio Académico de Movilidad Sostenible UFLO UNIVERSIDAD y Edgardo Alegre, Enfermero Profesional hablamos con González sobre varios temas que tienen que ver con lo presentado y otros temas de interés. El gobiernos habilitó la importación de 50.000 autom ó viles eléctricos pertenecientes a Tesla de Elon Musk que tiene varios puntos objetables en seguridad vial porque la tecnología que traen ya no es tan segura como se cree. Por ejemplo, no posee sensores sino cámaras lo que no permite detectar muchos puntos ciegos que hacen a la conducción y generen nuevos peligros que se deben tener en cuenta. ...

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública

San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias desde la salud pública El 2 de octubre pasado, el Intendente Dr. Leonardo Raimundo puso en funciones a la  Dra Juliana Dirienzo, dando un salto de calidad en la detección precoz de Trastornos del Neuro Desarrollo, que era necesario en San Lorenzo y la región, ante la falta de respuesta del sector publico en todo el sur de la Provincia. La incorporación a la Secretaria de Salud y Medio Ambiente   de la Dra Juliana Dirienzo como neuropediatra pone a San Lorenzo a la vanguardia del Diagnostico precoz y tratamiento de las neurodivergencias en la salud pública, ya que no hay en lo municipal ni en lo provincial un servicio que lo atienda. La atención está orientada y destinada a pacientes o consultantes de pediatría de 3 a 15 años sin obra social de la ciudad de San Lorenzo y se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario ( CIC) en Belgrano 1800 de barrio Mitre todos los jueves de ...

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.             El 29 de diciembre de 2023 entró en vigencia la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización Parcial de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes. En funci...